Inicio
Poder Ejecutivo
Presidencia del Consejo de Ministros
Resolución Directoral 0012-2013-AG-SENASA-DSA Suspenden temporalmente la emisión de permisos sanitarios de importación
7/25/2013
Resolución Directoral 0012-2013-AG-SENASA-DSA Suspenden temporalmente la emisión de permisos sanitarios de importación
Suspenden temporalmente la emisión de permisos sanitarios de importación de productos y subproductos de aves procedentes de Chile PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0012-2013-AG-SENASA-DSA 23 de julio de 2013 VISTO: El Informe N° 0018-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-EMARTINEZ de fecha 23 de julio de 2013, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 17° del Decreto Ley N° 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, crea el Servicio Nacional de Sanidad Agraria
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0012-2013-AG-SENASA-DSA
23 de julio de 2013
VISTO:
El Informe N° 0018-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-EMARTINEZ de fecha 23 de julio de 2013, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 17° del Decreto Ley N° 25902, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, crea el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, siendo el encargado del control y erradicación de plagas y enfermedades que inciden con mayor significación socioeconómica en la actividad agraria, así como el ente responsable de cautelar la seguridad sanitaria del agro nacional, conforme lo establece el artículo 20° de la norma acotada;
Que, el artículo 16° de la Ley de Inocuidad de los Alimentos, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1062, establece que el SENASA tiene competencia exclusiva en el aspecto técnico, normativo y de vigilancia en materia de inocuidad de los alimentos agropecuarios de producción y procesamiento primario destinados al consumo humano y piensos, de producción nacional o extranjera;
Que, el artículo 8° del Decreto Legislativo N° 1059
- Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de Sanidad Agraria, expresa que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria podrá declarar los estados de alerta o de emergencia fito y zoosanitaria ante la inminencia del riesgo de introducción, diseminación o resurgencia, o ante la presencia, de plagas o enfermedades en determinada zona geográfica del territorio nacional que representan riesgo para la vida y la salud de las personas, los animales y la sanidad vegetal, o para prevenir o limitar otros perjuicios en el territorio nacional;
Que, el artículo 12° de la Ley General de Sanidad Agraria, aprobada por Decreto Legislativo N° 1059, establece que el ingreso al país, como importación, tránsito internacional o cualquier otro régimen aduanero, de plantas y productos vegetales, animales y productos de origen animal, insumos agrarios, organismos benéficos, materiales de empaque, embalaje y acondicionamiento, cualquier otro material capaz de introducir o propagar plagas y enfermedades, así como los medios utilizados para transportarlos, se sujetarán a las disposiciones que establezca, en el ámbito de su competencia, la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria;
Que, mediante Carta N° 2841/2013 de fecha 15 de julio del presente año, el Servicio Agrícola y Ganadero
– SAG informa al SENASA, que en el marco del Programa Oficial de Control de Residuos en Productos Pecuarios de Chile, han sido detectadas dos muestras correspondientes a aves, con presencia de dioxinas, las cuales fueron extraídas en la Planta Faenadora Lo Miranda Limitada, perteneciente a la empresa Agrosuper SA Que, mediante Carta N° 2969/2013 de fecha 19 de julio de 2013, el Servicio Agrícola y Ganadero – SAG informa al SENASA, que el laboratorio de referencia internacional RIKILT en Holanda ha confirmado la presencia de dioxinas en dos (2) muestras de tejido aviar; asimismo comunica que han tomado medidas de seguridad que permitirán mantener las garantías de sus exportaciones; en virtud de ello, remiten detalles de los siete (7) embarques detectados con carga que contiene productos de los sectores positivos, que se adjunta.
Que, el artículo 31° de la Decisión 515 de la Comunidad Andina prescribe que un País Miembro podrá establecer normas temporales distintas de las comunitarias o de las nacionales incorporadas en el Registro Subregional de Normas Sanitarias y Fitosanitarias, solamente en los casos de emergencia sanitaria o fitosanitaria que exija la aplicación de medidas inmediatas; entendiéndose que existe una situación de emergencia sanitaria o fitosanitaria cuando ocurran focos repentinos de enfermedades o brotes de plagas de cualquier naturaleza, dentro de la Subregión o fuera de ella, en áreas actuales o potencialmente peligrosas de contagio y demandaren que un País Miembro deba establecer limitaciones o prohibiciones distintas a aquellas señaladas en las normas comunitarias y en las normas nacionales registradas a nivel Subregional;
Que, conforme a lo señalado por el literal a) del Artículo 28° del Reglamento de Organización y Funciones del SENASA, aprobado por el Decreto Supremo N° 008-2005-AG y modificatorias, la Dirección de Sanidad Animal tiene, entre otras funciones, la de establecer, conducir y coordinar un sistema de control y supervisión zoosanitario, tanto al comercio nacional como internacional, de animales, productos y subproductos de origen animal;
Que, en el Informe N° 0018-2013-AG-SENASA-DSA-SDCA-EMARTINEZ de fecha 23 de julio de 2013, se señala que: '(…) Según la Organización Mundial de Salud las dioxinas son un grupo de productos químicos peligrosos que forman parte de los llamados contaminantes orgánicos persistentes (COP). Las dioxinas son preocupantes por su elevado potencial tóxico. La experimentación ha demostrado que afectan a varios órganos y sistemas (…). La exposición breve del ser humano a altas concentraciones de dioxinas puede causar lesiones cutáneas (…) así como alteraciones funcionales hepáticas. La exposición prolongada se ha relacionado con alteraciones inmunitarias (…). La exposición crónica de los animales a las dioxinas ha causado varios tipos de cáncer (…);
Que, asimismo, en el Informe referido se indica que sólo pueden ingresar al país alimentos inocuos, que no sean nocivos para la salud y que sea calificado como apto para el consumo humano y no cause daño al consumidor cuando se prepare y/o consuma de acuerdo con el uso al que se destine;
Que, el artículo 1° del Decreto Legislativo N° 1062, establece que dicha Ley, tiene por objeto garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, a fin de proteger la vida y la salud de las personas, con un enfoque preventivo e integral, a lo largo de toda la cadena alimentaria, incluido piensos; siendo objeto de vigilancia sanitaria la producción, importación y comercio de alimentos destinados al consumo humano conforme se encuentra regulado en el artículo 6° de la norma acotada;
Que, el Artículo 25° del Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 034-2008-AG, establece que el ingreso al país, como importación, tránsito internacional o cualquier otro régimen aduanero de alimentos y de piensos, se sujetará a las disposiciones que establezca la autoridad competente de nivel nacional, en el ámbito de su competencia;
Que, el Artículo 40° del Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2011-AG, establece que para la importación, tránsito internacional o ingreso al país bajo cualquier régimen aduanero, de alimentos agropecuarios primarios y piensos importados para consumo nacional, el interesado deberá obtener previamente la autorización sanitaria del SENASA.
Dicha autorización corresponde a la autorización sanitaria de establecimientos dedicados al procesamiento primario de alimentos agropecuarios, establecida en el Artículo 33° de la mencionada norma;
Que, el artículo 9° del Decreto Legislativo N° 1059, establece que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria dictará las medidas fito y zoosanitarias para la prevención, el control o la erradicación de plagas y enfermedades.
Dichas medidas serán de cumplimiento obligatorio por parte de los propietarios u ocupantes, bajo cualquier título, del predio o establecimiento respectivo, y de los propietarios o transportistas de los productos de que se trate;
Que, teniendo en consideración lo señalado precedentemente, así como el marco normativo aplicable, es necesario adoptar las recomendaciones contenidas en el Informe del visto, ante a la existencia de muestras correspondientes a aves, procedentes de Chile, con presencia de dioxinas;
De conformidad con lo dispuesto en la Decisión 515 de la Comunidad Andina de Naciones, el artículo 17° del Título V del Decreto Ley N° 25902, el Decreto Legislativo N° 1059, el Decreto Supremo N° 008-2005-AG y modificatoria, el Decreto Legislativo N° 1062, y con el visado de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Suspender temporalmente por un período de noventa (90) días calendario la emisión de los permisos sanitarios de importación de productos y subproductos de aves procedentes de Chile.
Artículo 2°.- Quedan cancelados todos los permisos sanitarios para la importación de las mercancías señaladas en el Artículo 1°, procedentes de Chile, que hayan sido expedidos antes de la entrada en vigencia de la presente Resolución; excepto los permisos sanitarios de importación que amparen mercancías en tránsito con destino al Perú, las que para su internamiento estarán sujetas a inspección sanitaria.
Artículo 3°.- No podrá ingresar aquellas mercancías en tránsito al Perú procedentes del establecimiento denominado 'Planta Faenadora Lo Miranda Limitada'
perteneciente a la empresa Agrosuper SA y aquellos lotes señalados en el anexo adjunto.
Artículo 4°.- Solicitar a los interesados en importar alimentos agropecuarios primarios, tramitar ante el SENASA, la autorización sanitaria de establecimientos dedicados al procesamiento primario; de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 33° del Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria.
Artículo 5°.- De acuerdo a la información que se reciba sobre el resultado final de los análisis y medidas de seguridad adoptadas que aseguren el comercio de las mercancías restringidas en el Artículo 1°, el SENASA podrá reducir o ampliar el período de suspensión para la importación de las mercancías antes mencionadas.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GLEN F. HALZE HODGSON
Director General Dirección de Sanidad Animal Servicio Nacional de Sanidad Agraria Anexo Sector CZE N° Contenedor NAVE Mercado Destino San Pedro 13/126/13/04344 GESU 931608-3 MAPOCHO/ 00257/5 PERU San Pedro 13/126/13/04345 TCLU 109346-0 MAPOCHO/ 00257/6 PERU San Pedro 13/126/13/04346 CRLU 725217-6 MAPOCHO/ 00257/5 PERU San Pedro 13/126/13/04350 BMOU 978883-1
SANTA
PETRISSA/001 W
PERU
San Pedro 13/126/13/04347 DFOU 611826-3
SANTA
PETRISSA/001 W
PERU
San Pedro 10332 MNBU336135-6
MAERSK KINLOSS
1306
PERU
La arboleda 06/101/13/04010 LNXU 755186-0
HAMMONIA
MASSILIA/0032/S
PERU
5320 BMOU 920660-6 PERU
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)