Inicio
Provincias
Ordenanza N° 025-2013-MPC Aprueban el Planeamiento Integral de predio ubicado en el distrito de Chilca,
8/30/2013
Ordenanza N° 025-2013-MPC Aprueban el Planeamiento Integral de predio ubicado en el distrito de Chilca,
Cañete, 13 de agosto del 2013 LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE POR CUANTO: El Concejo Provincial de Cañete, en Sesión Ordinaria de la fecha, y de conformidad a lo previsto en la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú concordante con el artículo II del Título preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política,
LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE CAÑETE
POR CUANTO: El Concejo Provincial de Cañete, en Sesión Ordinaria de la fecha, y de conformidad a lo previsto en la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley
N° 27972;
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo establecido en el Artículo 194°
de la Constitución Política del Perú concordante con el artículo II del Título preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa, en los asuntos de su competencia, dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativas y de administración;
Que, el predio materia de aprobación de Planeamiento Integral fue incorporado a la zona de expansión urbana del Distrito de Chilca y se le asignó la zonificación Industrial Gran Industria (I-3) mediante ordenanza Municipal N° 004-2013-MPC, de fecha 10 de febrero del 2013;
Que, de conformidad con el numeral 23.1°
DEL REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL APROBADO POR D.S.N° 004-2011-VIVIENDA: “El Planeamiento Integral es un instrumento técnico normativo mediante el cual se complementan lo depuesto por el PDM y/o el PDU, en los procesos de Habilitación Urbana y en la parcelación y/o independización de terrenos rústicos. Comprende la red de vías y los usos de la totalidad del predio, así como una propuesta de integración a la trama urbana más cercana, y según lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones…”;
Que, de conformidad con el numeral 23.2° de dicho Reglamento indica: “Los Planeamientos Integrales son aprobados por las Municipales Distritales, en los casos que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones RNE, como condición previa para la aprobación de los proyectos de habilitaciones urbanas establecidas en la Ley N° 29090, Ley de Regularización de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones y su reglamentos…”;
Que, de conformidad con el Numeral 23.3° del Reglamento indica: “En las localidades que carezcan de Plan de Desarrollo Urbano, el planeamiento integral propondrá la zonificación y vías. Solo en estos casos deberá aprobarse mediante ordenanza municipal, por la Municipalidad Provincial respectiva, siguiendo el procedimiento establecido para la aprobación de los Planes de Desarrollo Urbano, en concordancia con las funciones y competencias establecidas en la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades…”;
Que, de conformidad con el Artículo 49° del Decreto Supremo N° 004-201 1-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, referido a la modificación y/o actualización de los Planes urbanos, se realizan las modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano cuando la expansión urbana se dirija hacia lugares y direcciones diferentes a las establecidas originalmente en el Plan de Desarrollo Urbano. Dicho Reglamento establece que la aprobación de los Planeamientos Integrales debe seguir el mismo procedimiento establecido para la aprobación de los Planes de Desarrollo urbano;
Que conformidad con la Ordenanza Municipal N° 004-2013-MPC, de fecha 10 de febrero del 2013, el predio de Tecnología de Materiales S.A. fue incorporado con la zonificación Gran Industria (I-3);
Que, mediante Informe N° 404-2013-MSCZ-SGOPAHHUU-GODUR-MPC, de fecha 24 de Julio del 2013, la Sub-Gerencia de Obras Privadas, Asentamientos Humanos y Habilitaciones urbanas, de la Gerencia de Obras, Desarrollo Urbano y Rural, de la Municipalidad Provincial de Cañete solicita el inicio de Aprobación del Planeamiento Integral para el predio de propiedad de Tecnología de Materiales S.A.;
Que, mediante Informe Legal N° 265-2013-AL/MPC, de fecha 06 de agosto de 2013, la Oficina de Asesoría Jurídica opina favorablemente por la aprobación del Planeamiento integral precisando que debe aprobarse mediante Ordenanza Municipal;
Que, se cuenta con el Dictamen N° 0015-2013-CODUR-MPC, de fecha 06 de agosto del 2013, de la Comisión de obras, Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Cañete, quien opina que es procedente la Propuesta de Planeamiento Integral, elevándolo al pleno del Concejo para su debate y ulterior aprobación;
Estando a lo expuesto, a las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, con el voto mayoritario y, se aprobó la siguiente:
ORDENANZA
Artículo 1°.- APROBAR el Planeamiento Integral presentado por Tecnología de Materiales S.A., para el predio de su Propiedad denominado San Javier-Sector San Javier Alto, UC 13216, inscrito en la partida electrónica N° 21091741, que cuenta con un área de 10.88 Has., ubicado en el Distrito de Chilca, Provincia de Cañete.
Artículo 2°.- Precisar que el Planeamiento Integral aprobado para el predio de Tecnología de Materiales S.A. denominado San Javier-Sector San Javier Alto, UC
13216, inscrito en la partida electrónica N° 21091741, que cuenta con un área de 10.88 Has., ubicado en el Distrito de Chilca, Provincia de Cañete, fue incorporado a la zona de expansión urbana del Distrito de Chilca mediante ordenanza Municipal N° 004-2013-MPC, publicado el 25
de publicación en el peruano del 10 febrero del 2013, con la siguiente zonificación:
ZONIFICACIÓN INDUSTRIAL CON LOS SIGUIENTES
PARÁMETROS:
ZONIFICACIÓN : GRAN INDUSTRIA (I-3).
NIVEL DE SERVICIO : MOLESTA CON CIERTO GRADO DE
PELIGROSIDAD.
LOTE MINIMO : 2,500.00 m2. (LOTE NORMATIVO).
FRENTE MÍNIMO : 30.00 METROS LINEALES.
ALTURA : SEGÚN PROYECTO DE HU.
COEFICIENTE DE
EDIFICACIÓN : SEGÚN PROYECTO DE HABILITACION
URBANA.
AREA LIBRE : SEGÚN PROYECTO DE HABILITACION
URBANA.
COMPATIBILIDAD
DE USO : COMPATIBLE CON I-1 HASTA EL 10.00
%; COMPATIBLE CON EL I-2 HASTA EL
20.00 %.
Constituyen los Parámetros para el Desarrollo del Proyecto de Habilitación Urbana.
AREA DE APORTES REGLAMENTARIOS:
PARQUES ZONALES : 1.00 %.
OTROS FINES : 2.00 %
Artículo 3°.- Precisar que el Plano de Planeamiento Integral, la lámina V.-01 y la Memoria justificativa debidamente aprobadas por la Sub-Gerencia de Obras Privadas de esta Municipalidad, forman parte del planeamiento Integral aprobada en el artículo 1° de la presente ordenanza.
Artículo 4°.- Disponer que la Municipalidad Distrital de Chilca, incorpore el Plano de Planeamiento Integral, lámina PV-01 al Plan de Desarrollo Urbano del Distrito de Chilca, aprobada en el artículo 1°, a partir de la entrada en vigencia de la presente ordenanza.
Artículo 5°.- Encargar a la Gerencia de Secretaría General, para que a través de la Oficina de Imagen Institucional, la presente ordenanza sea publicada en el portal de la Municipalidad Provincial de Cañete www.
municanete.gob.pe por el término de 30 días y publicado en el Diario oficial el Peruano.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
MARIA M. MONTOYA CONDE
Alcaldesa
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)