Inicio
Interior
Justicia y Derechos Humanos
Poder Ejecutivo
DECRETO SUPREMO N° 005-2017-JUS que modifica el artículo 2 del N° 011-2004-PCM
3/19/2017
DECRETO SUPREMO N° 005-2017-JUS que modifica el artículo 2 del N° 011-2004-PCM
Decreto Supremo que modifica el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 011-2004-PCM DECRETO SUPREMO Nº 005-2017-JUS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 011-2004-PCM se conformó la Comisión Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y políticas del Estado en los ámbitos de la paz, la reparación colectiva y la reconciliación nacional (CMAN), encargada de coordinar y monitorear la formulación, ajuste e implementación del Plan Integral de
DECRETO SUPREMO Nº 005-2017-JUS
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 011-2004-PCM
se conformó la Comisión Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y políticas del Estado en los ámbitos de la paz, la reparación colectiva y la reconciliación nacional (CMAN), encargada de coordinar y monitorear la formulación, ajuste e implementación del Plan Integral de Reparaciones (PIR) en los niveles de gobierno nacional, regional y local, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 28592;
Que, mediante Decretos Supremos Nº 024-2004-PCM
y Nº 062-2006-PCM se modificó la conformación originaria de la CMAN, incorporándose a los representantes de la Asociación Nacional de Centros, la Asamblea Nacional de Rectores, el Consejo de Decanos de los Colegios Profesionales; así como a los representantes de los Ministerios de Defensa, Educación, Salud, y Trabajo y Promoción del Empleo, respectivamente;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 102-2011-PCM, se dispuso la adscripción de la CMAN y el Consejo de Reparaciones al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
Que, la CMAN tiene entre sus funciones el diseño de la política nacional de paz, reconciliación y reparación colectiva para su aprobación por el Consejo de Ministros, coordinar con las entidades públicas el cumplimiento de los distintos programas de reparaciones, así como promover la cooperación y colaboración de la sociedad civil en esta tarea;
Que, la implementación de los programas del PIR
requiere de la participación y articulación constante de diversos sectores del Ejecutivo, por lo que se hace necesario incorporar en la CMAN la representación de otros sectores, para que aporten en diversos aspectos en atención a sus competencias. Así, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con la finalidad de desarrollar los lineamientos y componentes referidos al Programa de Promoción y Facilitación al Acceso Habitacional; al Ministerio de Cultura, para fortalecer -
principalmente- el enfoque de interculturalidad en las políticas de reparaciones; al Ministerio de Agricultura y Riego, para atender lo referido a la problemática de saneamiento legal de la propiedad rural vinculada a los programas de reparación y brindar lineamientos técnicos que fortalezcan la sostenibilidad de los proyectos de reparación colectiva en el ámbito agrario; y, al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a fin de articular de mejor manera la atención de los programas de reparación que se implementan a través de programas sociales, entre otros aspectos vinculados con sus competencias;
Que, de otro lado, la Séptima Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº 30220, Ley Universitaria, determinó la extinción de la Asamblea Nacional de Rectores, por lo que resulta pertinente incorporar al ámbito de la CMAN, en su reemplazo, a un representante de las universidades públicas y privadas;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 118 y el numeral 2) del artículo 125 de la Constitución Política del Perú; el artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y el artículo 10 de la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
SE DECRETA:
Artículo 1.- Modificación del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 011-2004-PCM
Modificase el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 011-2004-PCM, en los siguientes términos:
"Artículo 2.- De la conformación de la Comisión:
2.1. La Comisión está integrada de la siguiente manera:
a) Un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quien lo preside b) Un representante del Ministerio del Interior;
c) Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas;
d) Un representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables;
e) Un representante del Ministerio de Defensa;
f) Un representante del Ministerio de Educación;
g) Un representante del Ministerio de Salud;
h) Un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
i) Un representante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
j) Un representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento;
k) Un representante del Ministerio de Agricultura y Riego;
l) Un representante del Ministerio de Cultura;
m) Un representante de las universidades públicas y privadas. La Comisión establece las coordinaciones respectivas para la elección de dicho representante;
n) Un representante de las organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos;
o) Un representante de la Asociación Nacional de Centros, que constituye la Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social;
p) Un representante del Consejo de Decanos de los Colegios Profesionales.
2.2. Las entidades públicas designan a sus representantes titulares y alternos ante la Secretaría Técnica dentro de los cinco (5) días posteriores a la publicación del presente Decreto Supremo. Los representantes alternos, cuentan con las mismas capacidades de decisión exigidas para los representantes titulares".
Artículo 2.- Del refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministro de Agricultura y Riego, el Ministro de Cultura, y la Ministra de Justicia y Derechos Humanos.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciséis días del mes de marzo del año dos mil diecisiete.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ CALDERÓN
Ministro de Agricultura y Riego y Encargado del Despacho del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE
Ministro de Cultura
MARÍA SOLEDAD PÉREZ TELLO
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)