Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 033-2018-MC Aprueban nuevas tarifas por concepto de visitas o ingresos a
1/31/2018
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 033-2018-MC Aprueban nuevas tarifas por concepto de visitas o ingresos a
Aprueban nuevas tarifas por concepto de visitas o ingresos a los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos y Museos, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, que entrarán en vigencia en el Ejercicio Fiscal 2019 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 033-2018-MC Lima, 30 de enero de 2018 VISTO, el Memorando Nº 000082-2018/OGPP/SG/MC de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 29565 se crea el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Ejecutivo con personería
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 033-2018-MC
Lima, 30 de enero de 2018
VISTO, el Memorando Nº 000082-2018/OGPP/SG/MC de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29565 se crea el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, estableciéndose como una de las áreas programáticas de acción sobre las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el logro de los objetivos y metas del Estado, el patrimonio cultural de la Nación material e inmaterial;
Que, el literal b) del artículo 7 de la citada Ley, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1255, contempla como función exclusiva del Ministerio de Cultura, respecto a otros niveles de gobierno, la de realizar acciones de declaración, generación de catastro, delimitación, actualización catastral, investigación, protección, conservación, puesta en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, el artículo 32 de la Ley Nº 29408, Ley General de Turismo, dispone que las tarifas por concepto de visitas o ingresos con fines turísticos a las áreas naturales protegidas, así como a los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, una vez establecidas por el órgano que resulte competente, deben ser publicadas en el Diario Oficial El Peruano en el mes de enero más próximo, y entra en vigencia a los doce (12)
meses de su publicación, es decir, en el mes de enero del año siguiente; señalando además que al efectuarse la modificación de las mismas sin dar cumplimiento a lo antes indicado dará lugar a su nulidad, y por tanto, no ocasionará efecto alguno;
Que, asimismo, el artículo 33 de la mencionada Ley establece que los recursos provenientes de las tarifas por concepto de visitas o ingresos con fines turísticos o áreas naturales protegidas, así como a bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación deben ser utilizados, bajo responsabilidad, en la conservación, recuperación, mantenimiento y seguridad del patrimonio cultural y natural de la Nación;
Que, el numeral 42.4 del artículo 42 el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, señala que para aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad, las entidades, a través de Resolución del Titular del Pliego, establecen los requisitos y costos correspondientes a ellos, los cuales deben ser debidamente difundidos para que sean de público conocimiento, respetando lo establecido en el artículo 60 de la Constitución Política del Perú y las normas sobre represión de la competencia desleal;
Que, en ese marco normativo, con Resolución Ministerial Nº 504-2017-MC de fecha 26 de diciembre del 2017, se aprobó el "Tarifario de los servicios brindados por el Ministerio de Cultura para el Ejercicio Fiscal 2018", que serán de aplicación para el Ejercicio Fiscal 2018, el cual contiene los valores del boletaje y requisitos de ingreso a los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos, Museos y Museos de Sitio a nivel nacional, así como otros servicios no exclusivos;
Que, el Ministerio de Cultura a través de sus Direcciones Desconcentradas de Cultura, tiene la responsabilidad de garantizar la intangibilidad, inalienabilidad y autenticidad del patrimonio cultural mediante la investigación, conservación, protección, defensa y mantenimiento, requiriendo para ello contar con los recursos financieros necesarios que permitan desarrollar la ejecución de acciones y actividades en el marco de un plan operativo de corto, mediano y largo plazo;
Que, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, a través del Memorando Nº 000467-2017/DDC
AMA/MC, solicitó el incremento de la tarifa por concepto de ingreso al Monumento Arqueológico de Kuelap, debido a las mejoras realizadas en la señalética de la ruta de acceso de los visitantes, gastos en el mantenimiento y limpieza del circuito, como del mismo monumento;
Que, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, con el Memorando Nº 000870-2017-DDC-ICA/MC, solicitó el incremento de la tarifa por ingreso a la Torre Mirador Líneas de Nazca, en razón a la mejora a realizar en la construcción de la base o cimientos de la nueva Torre Metálica, a fin que culminada su construcción en el año 2018, sea la más moderna, confortable para subir y bajar, con plataformas a modo de miradores, atractiva para apreciar el panorama de las Líneas de Nazca;
Que, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, mediante el Memorando Nº 000051-2017-SRS/DDC PIU/ MC, solicitó el incremento de la tarifa por concepto de ingreso al Monumento Arqueológico y Museo de Sitio Narihualá y a la Sala de Oro del Museo Municipal de Vicús, debido a la mejora realizada en la parte museográfica, con el fin que permita la conservación, exhibición y difusión de los bienes culturales muebles;
Que, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica, a través del Memorando Nº 000591-2017/DDC HVCA/MC, solicita excluir las tarifas de los servicios para el ingreso a los Monumentos Arqueológicos "Inka Wasi" y "Uchkus Inkañan", señaladas en los numerales 1.30 y 1.31 del Anexo 1 del Tarifario de los servicios brindados por el Ministerio de Cultura para el Ejercicio Fiscal 2018, indicando que los mismos no cuentan con las condiciones adecuadas para el acceso al turismo, y que en la actualidad se encuentran a campo abierto;
Que, la Dirección Desconcentrada de Cultura Pasco, con el Memorando Nº 000241-2017/DDC PAS/MC, solicita excluir las tarifas de los servicios para el ingreso al Complejo Arqueológico de Huarautambo-Yanahuanca, señaladas en el numeral 1.47 del Anexo 1 del precitado Tarifario, debido que en la actualidad no es administrado por dicho órgano;
Que, la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, mediante el Oficio Nº 267-2017-MARCAH/VMPCIC/ MC, solicita excluir las tarifas de los servicios para el ingreso al Complejo Arqueológico Marcahuamachuco - Huamachuco - La Libertad, señaladas en el numeral 1.45 del Anexo 1 del Tarifario para el Ejercicio Fiscal 2018, sosteniendo que dicha Unidad Ejecutora puede cumplir con brindar un servicio óptimo, así como el posicionamiento, autogestión y autosostenimiento del monumento;
Que, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, a través del Informe Nº 000001-2018/ ACA/MNAAHP/MC, solicita incorporar el servicio de "Visitas nocturnas" (con reserva, mínimo 10 personas), y disminuir la tarifa de los estudiantes de educación universitaria y no universitaria, señalada en el literal b) del numeral 2.1 del Anexo 2 del Tarifario para el Ejercicio Fiscal 2018, con el fin de atraer e incentivar la visita de mayor número de estudiantes;
Que, en atención a los requerimientos expuestos, a través del documento del Visto la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto remite el Informe Nº 000011-2018/OOM/OGPP/SG/MC de la Oficina de Organización y Modernización, donde se concluye que resulta necesario aprobar los nuevos valores de las tarifas por ingreso a los bienes culturales inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, así como la exclusión de tarifas, las mismas que entrarán en vigencia en el año 2019, conforme lo establecido en el artículo 32 de la Ley Nº 29408, Ley General de Turismo;
De conformidad con la Ley Nº 29408, Ley General de Turismo; la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar las nuevas tarifas por concepto de visitas o ingresos a los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos y Museos, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, las mismas que entrarán en vigencia en el Ejercicio Fiscal 2019, según se detalla a continuación:
Ingreso a Monumentos Arqueológicos Prehispánicos y Museos a cargo de las Direcciones Desconcentradas de Cultura Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas Monumento Arqueológico de Kuelap
DENOMINACIÓN DEL SERVICIO
Tarifa Año 2018
Tarifa Año 2019
a) Adultos en general b) Estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria c) Estudiantes de educación escolar: (inicial, primaria y secundar-ia), y niños (hasta los doce (12) años)
d) Entrada especial El 50% de descuento según Ley se aplica a personas de 60 a más años de edad (1), a personas en servicio militar voluntario (2), y a profesores (3), en los tres casos sobre el valor de la entrada de adultos en general; y, el 50% de descuento para personas con discapacidad (4), sobre el valor de la entrada de la categoría a), b) y c)
20.00
10.00
2.00
30.00
15.00
2.00
Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica Torre Mirador Líneas de Nazca
DENOMINACIÓN DEL SERVICIO
Tarifa Año 2018
Tarifa Año 2019
a) Adultos en general b) Estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria c) Estudiantes de educación escolar: (inicial, primaria y secundar-ia), y niños (hasta los doce (12) años)
d) Entrada especial El 50% de descuento según Ley se aplica a personas de 60 a más años de edad (1), a personas en servicio militar voluntario (2), y a profesores (3), en los tres casos sobre el valor de la entrada de adultos en general; y, el 50% de descuento para personas con discapacidad (4), sobre el valor de la entrada de la categoría a), b) y c)
3.00
2.00
1.00
4.00
2.00
1.00
Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura Monumento Arqueológico Narihualá y Museo de Sitio
DENOMINACIÓN DEL SERVICIO
Tarifa Año 2018
Tarifa Año 2019
a) Adultos en general b) Estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria c) Estudiantes de educación escolar: (inicial, primaria y secundar-ia), y niños (hasta los doce (12) años)
d) Entrada especial El 50% de descuento según Ley se aplica a personas de 60 a más años de edad (1), a personas en servicio militar voluntario (2), y a profesores (3), en los tres casos sobre el valor de la entrada de adultos en general; y, el 50% de descuento para personas con discapacidad (4), sobre el valor de la entrada de la categoría a), b) y c)
2.00
1.00
0.50
4.00
2.00
1.00
Sala de Oro del Museo Municipal de Vicús
DENOMINACIÓN DEL SERVICIO
Tarifa Año 2018
Tarifa Año 2019
a) Adultos en general b) Estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria c) Estudiantes de educación escolar: (inicial, primaria y secundar-ia), y niños (hasta los doce (12) años)
d) Entrada especial El 50% de descuento según Ley se aplica a personas de 60 a más años de edad (1), a personas en servicio militar voluntario (2), y a profesores (3), en los tres casos sobre el valor de la entrada de adultos en general; y, el 50% de descuento para personas con discapacidad (4), sobre el valor de la entrada de la categoría a), b) y c)
4.00
2.00
1.00
5.00
2.00
1.00
Ingreso a los Museos a cargo del Ministerio de Cultura Ingreso a los Museos de Lima Metropolitana Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
DENOMINACIÓN DEL SERVICIO
Tarifa Año 2018
Tarifa Año 2019
a) Adultos en general b) Estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria c) Estudiantes de educación escolar: (inicial, primaria y secundar-ia), y niños (hasta los doce (12) años)
d) Entrada especial El 50% de descuento según Ley se aplica a personas de 60 a más años de edad (1), a personas en servicio militar voluntario (2), y a profesores (3), en los tres casos sobre el valor de la entrada de adultos en general; y, el 50% de descuento para personas con discapacidad (4), sobre el valor de la entrada de la categoría a), b) y c)
- Servicio de acompañamiento (máximo 15 personas)
- Servicio visitas nocturnas (con reserva, mínimo 10 personas)
10.00
5.00
1.00
20.00
10.00
1.00
1.00
20.00
20.00
Artículo 2.- Dejar sin efecto a partir del Ejercicio Fiscal 2019, las tarifas por concepto de visitas o ingresos a los Monumentos Arqueológicos "Inka Wasi" y "Uchkus Inkañan" a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica; al "Complejo Arqueológico Marcahuamachuco - Huamachuco - La Libertad", a cargo de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco; y al "Complejo Arqueológico de Huarautambo - Yanahuanca", a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Pasco; señaladas en los numerales 1.30, 1.31, 1.45 y 1.47 del Anexo 1 del Tarifario de los servicios brindados por el Ministerio de Cultura para el Ejercicio Fiscal 2018, respectivamente.
Artículo 3.- La presente resolución será publicada en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www. cultura.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALEJANDRO NEYRA
Ministro de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)