Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 113-2018-PRODUCE Crean el Grupo de Trabajo denominado "Comité de Apoyo al
3/22/2018
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 113-2018-PRODUCE Crean el Grupo de Trabajo denominado "Comité de Apoyo al
Crean el Grupo de Trabajo denominado "Comité de Apoyo al Concurso de Iniciativas Regionales Innovadoras" RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 113-2018-PRODUCE Lima, 21 de marzo de 2018 VISTOS: El Oficio Nº 140-2018-PRODUCE/ INNÓVATEPERU.CE del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad; el Informe Nº 335-2018-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, en atención a la diversidad de materias involucradas en la realización de actividades y proyectos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 113-2018-PRODUCE
Lima, 21 de marzo de 2018
VISTOS: El Oficio Nº 140-2018-PRODUCE/ INNÓVATEPERU.CE del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad; el Informe Nº 335-2018-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, en atención a la diversidad de materias involucradas en la realización de actividades y proyectos para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional, mediante Resolución Suprema Nº 246-2016-PCM, modificada por las Resoluciones Supremas Nos. 003 y 119-2017-PCM, se creó la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada de formular la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú; la cual tiene entre sus funciones, proponer y supervisar concursos de ideas y proyectos múltiples que permitan celebrar la conmemoración a escala regional y nacional;
Que, en la II Reunión de la referida Comisión Multisectorial se aprobó, entre otros acuerdos, encargar al Ministerio de la Producción para que a través del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad-
Innóvate Perú, diseñe y organice los concursos de iniciativas ciudadanas; así como, sus respectivas campañas de comunicación, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Suprema Nº 246-2016-PCM;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 388-2017-PRODUCE, se encargó a Innóvate Perú el diseño y la organización de los concursos de iniciativas ciudadanas, así como sus respectivas campañas de comunicación, en el marco de lo dispuesto por la Resolución Suprema Nº 246-2016-PCM y modificatorias;
Que, debido a la amplitud y el alcance del Concurso de Iniciativas Regionales Innovadoras en Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, es necesario conformar un espacio de coordinación que, desde las diversas perspectivas de la sociedad civil y del Estado, contribuya a alcanzar los resultados y objetivos del mencionado Concurso;
Que, con el documento de vistos, el Coordinador Ejecutivo de Innóvate Perú remite al Viceministro de MYPE e Industria, el Informe Nº 002-2018-PRODUCE/ INNOVATE PERU-UD, a través del cual se sustenta la necesidad de conformar un Grupo de Trabajo encargado de apoyar en la organización del concurso referido en el considerando precedente;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias, dispone que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades, pudiéndose encargar otras funciones que no sean las indicadas a grupos de trabajo;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias; el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y modificatoria;
y, la Resolución Suprema Nº 246-2016-PCM, que crea la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, encargada de formular la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación y objeto Créase el Grupo de Trabajo denominado "Comité de Apoyo al Concurso de Iniciativas Regionales Innovadoras", en adelante el Comité de Apoyo, dependiente del Ministerio de la Producción, que tiene como objeto brindar asesoramiento en el proceso de diseño, organización y ejecución del Concurso de Iniciativas Regionales Innovadoras en Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de dicho Concurso.
Artículo 2.- Integrantes 2.1 El Comité de Apoyo está integrado de la siguiente manera:
a) El/La Viceministro/a de MYPE e Industria, quien lo preside.
b) Un/a representante del Ministerio de Cultura.
c) Un/a representante de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.
d) Un/a representante de uno de los Consejos Directivos de los fondos administrados por Innóvate Perú, propuesto/a por el Despacho Viceministerial de MYPE e Industria.
e) Un/a representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
f) Un/a representante del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú.
g) Un/a representante de la Sociedad Nacional de Industrias-SNI.
2.2 Los integrantes del Comité de Apoyo ejercen sus cargos ad honorem.
2.3 Los integrantes del Comité de Apoyo son designados mediante comunicación escrita dirigida al Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, según corresponda, en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles, contado a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial.
Artículo 3.- Funciones El Comité de Apoyo tiene las siguientes funciones:
a) Elaborar su reglamento interno.
b) Formular recomendaciones respecto de las Bases del Concurso elaboradas por Innóvate Perú.
c) Revisar y formular recomendaciones respecto de los perfiles de los evaluadores externos para las etapas Ficha y Proyecto, elaborados por Innóvate Perú.
d) Proponer a los integrantes del Jurado Calificador según los perfiles definidos.
e) Emitir recomendaciones para la buena gestión del Concurso.
f) Revisar y emitir recomendaciones sobre los informes periódicos de difusión, avances de postulaciones, incidencias, evaluaciones y presentación de resultados del Concurso.
g) Otras funciones orientadas al cumplimiento de su objetivo.
Artículo 4.- Secretaría Técnica La Secretaría Técnica del Comité de Apoyo está a cargo de Innóvate Perú, el cual brinda la asistencia técnica y administrativa necesarias para el mejor funcionamiento del Comité de Apoyo.
Artículo 5.- Instalación y vigencia El Comité de Apoyo se instala en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles contado a partir del día siguiente de vencido el plazo señalado en el artículo 2 de la presente Resolución Ministerial y se encuentra vigente hasta el 31 de julio de 2021.
Artículo 6.- Financiamiento La implementación de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial se financia con cargo al presupuesto del Ministerio de la Producción y de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 7.- Publicación Publicar la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www.produce. gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese
LIENEKE MARÍA SCHOL CALLE
Ministra de la Producción
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)