Inicio
Últimas normas legales
Estructura Orgánica Reglamento Organización RC 390-2018-CG Organismos Autonomos
7/22/2018
Estructura Orgánica Reglamento Organización RC 390-2018-CG Organismos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados, Organismos Autonomos Modifican estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República RC 390-2018-CG Lima, 20 de julio de 2018 VISTO: La Hoja Informativa Nº 015-2018-CG/GPL de la Gerencia de Planeamiento mediante la cual propone modificaciones al Reglamento de Organización y Funciones; CONSIDERANDO: Que, conforme al artículo 16 de la Ley Nº 27785 -
Modifican estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República
RC 390-2018-CG
Lima, 20 de julio de 2018
VISTO:
La Hoja Informativa Nº 015-2018-CG/GPL de la Gerencia de Planeamiento mediante la cual propone modificaciones al Reglamento de Organización y Funciones;
CONSIDERANDO:
Que, conforme al artículo 16 de la Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, en adelante la Ley, esta Entidad Fiscalizadora Superior cuenta con autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, teniendo por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, así como contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones, y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control social;
Que, en el marco de la reorganización institucional para el fortalecimiento y modernización de esta Entidad Fiscalizadora Superior, prevista en la Ley Nº 30742 Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control, mediante Resolución de Contraloría Nº 137-2018-CG se aprobaron la nueva estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República;
TAMBIEN PUEDES VER: Información Más Útil Encuentras Lunes Domingo Tu DS 167-2018-EF Economia y Finanzas
Que con los citados instrumentos de gestión, entre otros, se creó la Gerencia de Proyectos como órgano de apoyo responsable de la formulación, conducción y supervisión de proyectos y la ejecución de sus inversiones, conformada, entre otros, por la Subgerencia de Gestión de Proyectos, responsable de la conducción, supervisión, control y seguimiento de las inversiones, y la Subgerencia de Formulación de Proyectos e Ingeniería, responsable de la formulación y supervisión de estudios, proyectos y obras de infraestructura;
Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 030-2018-CG se formalizó la creación de la Unidad Ejecutora 002 "Gestión de Proyectos y Fortalecimiento de Capacidades" y mediante Resolución de Contraloría Nº 300-2018-CG se designó al Gerente de Proyectos de la Contraloría General de la República como responsable de esta Unidad Ejecutora 002, en concordancia con lo establecido en el artículo 9 del Reglamento del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, que señala que las Unidades Ejecutoras de Inversiones son las Unidades Ejecutoras Presupuestales;
MAS NORMAS LEGALES: Nombran Ministro Justicia Derechos Humanos RS 146-2018-PCM PCM
Que, posteriormente, la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Oficio Nº 078-2018-EF/63.06 remite el Informe Nº 125-2018-EF/63.06 que absuelve la consulta planteada por la Contraloría General de la República, en el cual se señala que de acuerdo a lo dispuesto en los numerales 5.5 y 5.7 del artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1252, la Unidad Formuladora es el órgano responsable de aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros de formulación, elaborar las fichas técnicas y los estudios de preinversión requeridos, y de su aprobación o viabilidad;
y que la Unidad Ejecutora de Inversiones es el órgano responsable de la ejecución de las inversiones y se sujeta al diseño de las inversiones aprobado en el Banco de Inversiones;
Que, el citado Informe Nº 125-2018-EF/63.06 considera que aun cuando no esté regulado expresamente, la Unidad Formuladora y la Unidad Ejecutora de Inversiones no deben coincidir directa ni indirectamente entre sí, con el fin de garantizar su especialidad, objetividad e independencia, precisando que esto también es aplicable a sus responsables; sustentando esta aseveración al afirmar que en la fase de ejecución, la Unidad Formuladora es responsable de evaluar y registrar las modificaciones al proyecto de inversión que la Unidad Ejecutora de Inversiones sustente antes de la aprobación del expediente técnico o documento equivalente, por lo que si dicha función recayera en el mismo órgano se podría afectar los criterios de especialidad, objetividad e independencia que se requieren para garantizar el eficiente uso de los recursos públicos y la sostenibilidad de las inversiones;
Que, en este contexto resulta necesario modificar el Reglamento de Organización y Funciones con la
finalidad de asignar a la Gerencia Técnico Normativa, las funciones correspondientes a una Unidad Formuladora de Proyectos, atendiendo a lo recomendado por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, así como modificar las funciones de la Gerencia de Proyectos y de las Subgerencias de Gestión de Proyectos y de Formulación de Proyectos e Ingeniería;
Que, asimismo, en el marco del proceso de mejora continua de la gestión institucional, mediante el documento del visto, la Gerencia Planeamiento propone se asigne a la Gerencia de Responsabilidades la dirección y supervisión de las actividades vinculadas a la aplicación de la facultad para sancionar por Infracciones al ejercicio del control gubernamental a que se refieren los artículos 41 al 44 del Subcapítulo I del Capítulo VII de la Ley;
En uso de las facultades conferidas en el literal a) del artículo 32 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el numeral 6.2.4 de la estructura orgánica, el numeral 6.2.4 del artículo 5 y los artículos 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 91 del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, aprobados por la Resolución de Contraloría Nº 137-2018-CG, conforme al texto que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Incorporar los literales m), n), o), p) y q) en el artículo 92 y el literal l) en el artículo 115 del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, aprobado por la Resolución de Contraloría Nº 137-2018-CG, conforme al texto que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 3.- Publicar el texto de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y a su vez esta con su anexo en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob. pe), Portal Web Institucional (www.contraloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contraloría General de la República.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
NELSON SHACK YALTA
Contralor General de la República
NORMA LEGAL:
- Titulo: RC 390-2018-CG Modifican estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
- Numero : 390-2018-CG
- Emitida por : Organismos Autonomos - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2018-07-22
- Fecha de aplicacion : 2018-07-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)