7/24/2020
Oficializan Nuevo plan Vigilancia Prevención RE 0050-2020/SBN SBN
Organismos Ejecutores, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales Oficializan el nuevo "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID -19 en el Trabajo de la SBN" RE 0050-2020/SBN San Isidro, 21 de julio de 2020 VISTOS: El Acta Nº 010-2020/SBN-CSST de fecha 14 de julio de 2020, del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; los Memorándums Nros. 00007 y 00008-2020/SBN-CSST de fechas 17 y 20 de julio de 2020, del Presidente del Comité de Seguridad
Oficializan el nuevo "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID -19 en el Trabajo de la SBN"
RE 0050-2020/SBN
San Isidro, 21 de julio de 2020
VISTOS:
El Acta Nº 010-2020/SBN-CSST de fecha 14 de julio de 2020, del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo;
los Memorándums Nros. 00007 y 00008-2020/SBN-CSST de fechas 17 y 20 de julio de 2020, del Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; los Informes Nros. 00292 y 00305-2020/SBN-OAF-SAPE de fechas 17 y 20 de julio de 2020, del Sistema Administrativo de Personal; y el Informe Nº 00066-2020/SBN-GG de fecha 17 de julio de 2020, de la Gerencia General; y,
CONSIDERANDO:
Que, por Decreto Supremo Nº 002-2013-TR, se aprobó la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual constituye el principal instrumento para la generación de una cultura de prevención de riesgos laborales en el Perú y establece el objetivo, los principios y los ejes de acción del Estado, con la participación de los empleadores y trabajadores;
Que, en el Artículo I del Título Preliminar de la Ley Nº 29783 "Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo" y sus modificatorias, se señala que, por el Principio de Prevención, el empleador garantiza en el centro de trabajo el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y bienestar de los trabajadores, y de aquellos que, no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de labores; asimismo, en el artículo 1 se establece que tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, contando para ello con el deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia;
TAMBIEN PUEDES VER: Wwwelperuanope Suscríbet E Diario Oficial T RM 133-2020-TR Trabajo y Promocion del Empleo
Que, la Organización Mundial de la Salud ha calificado, con fecha 11 de marzo de 2020, el brote del Coronavirus (COVID-19) como una pandemia al haberse extendido en más de cien países del mundo de manera simultánea;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Entidad Pública RP 072-2020-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se declara Emergencia Sanitaria a nivel nacional, a partir del 11 de marzo de y por el plazo de noventa (90) días calendario, dictándose medidas de prevención y control del COVID-19; prorrogándose la Emergencia Sanitaria, por Decreto Supremo Nº 020-2020-SA, a partir del 10 de junio de por el plazo de noventa (90) días calendario;
Que, con la Resolución Nº 031-2020/SBN de fecha 23 de mayo de 2020, se oficializó el "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo de la SBN", conforme a las disposiciones señaladas en la Resolución Ministerial Nº 239-2020/MINSA y sus modificatorias;
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA de fecha 30 de junio de 2020, se derogó la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA y sus modificatorias, y se aprobó un nuevo documento técnico denominado "Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19", estableciéndose nuevas medidas sanitarias preventivas y de control para los centros de trabajo que deben de implementarse en las entidades del sector público desde el 1 de julio de 2020, documento que tiene como objetivo general establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a Sars - Cov - 2 (COVID - 19) y como objetivos específicos los siguientes:
i) Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19, ii) Establecer los lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo;
y, iii) Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la transmisibilidad del COVID-19;
Que, en el numeral 6.1.19 de los Lineamientos aprobados por Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA, se define al "Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo" como el documento guía para establecer medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo de exposición a la COVID-19 en el lugar de trabajo, que debe ser aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, según corresponda;
asimismo, en el numeral 7.1 se establece que, previo al inicio de labores, todo empleador está obligado a implementar medidas para garantizar la seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esencialmente preventiva, y que a través del servicio de seguridad y salud en el trabajo o el que haga sus veces, se debe elaborar el "Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo", que debe ser remitido al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o al Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, según corresponda, para su aprobación en un máximo de 48 horas a partir de su recepción; también se dispone, en el primer párrafo del numeral 8.1 de la Disposición Complementaria, que los empleadores deben implementar el citado Plan a fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores a su cargo;
Que, en el marco de las normas antes mencionadas, mediante los Memorándums Nros. 00007 y 00008-26 NORMAS LEGALES
Jueves 23 de julio de / El Peruano 2020/SBN-CSST de fechas 17 y 20 de julio de 2020, respectivamente, el Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo señala que el Sistema Administrativo de Personal le remitió, a través de los Informes Nros.
00292 y 00305-2020/SBN-OAF-SAPE de fechas 17 y 20 de julio de 2020, respectivamente, la nueva versión del "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo de la SBN", cuya modificación obedece a la adecuación realizada en el marco de los Lineamientos aprobados con la Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA, para la revisión y aprobación del mencionado Comité; también menciona que, a través del Acta Nº 010- 2020/SBN-CSST de fecha 14 de julio de 2020, el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST) aprobó la versión final del mencionado Plan y lo elevó a la Gerencia General para que se continúe con las acciones orientadas al cumplimiento de lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 448- 2020-MINSA;
Que, en el Informe Nº 00066-2020/SBN-GG de fecha 17 de julio de 2020, la Gerencia General concluye que el "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-2019
en el Trabajo de la SBN", aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo a través del Acta Nº 010
-2020/SBN-CSST de fecha 14 de julio de 2020, se adecua a las nuevas disposiciones establecidas en la Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA que aprobó el Documento Técnico: "Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19", por lo que da su conformidad para que se prosiga con el trámite de oficialización; asimismo, recomienda se deje sin efecto la Resolución Nº 0031- 2020/ SBN del 23 de mayo de 2020;
Que, en atención a las modificaciones de los procedimientos obligatorios de prevención, vigilancia y de control a la COVID-19, contenidas en la Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA, resulta necesario se apruebe un nuevo "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo de la SBN" y se deje sin efecto el que se oficializó mediante la Resolución Nº 031-2020/SBN de fecha 23 de mayo de 2020;
Con el visado de la Gerencia General, la Oficina de Asesoría Jurídica, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el Sistema de Administración de Personal;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA ampliado por el Decreto Supremo Nº 020-20202-SA; Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005- 2012-TR; Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA; y, conforme a las funciones previstas en los literales h) y r) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, aprobado por el Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Oficializar el nuevo "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID -19 en el Trabajo de la SBN", aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante Acta Nº 010- 2020/SBN-CSST de fecha 14 de julio de 2020, que ha sido adecuado a lo establecido en la Resolución Ministerial 448-2020-MINSA y que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Disponer que el Sistema Administrativo de Personal registre el "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo de la SBN" ante el Ministerio de Salud.
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo así como al Sistema Administrativo de Personal, para los fines pertinentes.
Artículo 4.- Disponer que el Ámbito de Tecnologías de la Información publique la presente Resolución en el Portal Institucional www.sbn.gob.pe en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ARMANDO MIGUEL SUBAUSTE BRACESCO
Superintendente Nacional de Bienes Estatales
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0050-2020/SBN Oficializan el nuevo "Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID -19 en el Trabajo de la SBN"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0050-2020/SBN
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2020-07-23
- Fecha de aplicacion : 2020-07-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)