Inicio
Últimas normas legales
38 Normas Legales Viernes 6 Agosto 2021 El RP 162-2021-SERNANP SERNANP
8/07/2021
38 Normas Legales Viernes 6 Agosto 2021 El RP 162-2021-SERNANP SERNANP
Organismos Tecnicos Especializados, Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado 38 NORMAS LEGALES Viernes 6 de agosto de 2021 El Peruano / Aprueban las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Áreas de Conservación Privada RP 162-2021-SERNANP Lima, 3 de agosto de 2021 VISTOS: Los Informes Nº 161-2021-SERNANP-DDE y Nº 513-2021-SERNANP-DDE del 04 de marzo y del 21 de julio del 2021 de la Dirección de Desarrollo Estratégico; el
38 NORMAS LEGALES Viernes 6 de agosto de 2021 El Peruano / Aprueban las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Áreas de Conservación Privada
RP 162-2021-SERNANP
Lima, 3 de agosto de 2021
VISTOS:
Los Informes Nº 161-2021-SERNANP-DDE y Nº 513-2021-SERNANP-DDE del 04 de marzo y del 21 de julio del 2021 de la Dirección de Desarrollo Estratégico;
el Informe Nº 078-2021-SERNANP-OAJ de fecha 05 de abril de 2021 de la Oficina de Asesoría Jurídica y los Memorándums Nº 870-2021-SERNANP-OPP y Nº 1150-2021-SERNANP-OPP de fecha 15 de junio y 26 de julio de 2021 de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Institución, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 68º de la Constitución Política del Perú, establece que es obligación del Estado promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales Protegidas;
Que, mediante el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, se crea el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), como organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente; ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), el mismo que se constituye en su autoridad técnico-normativa;
Que, el artículo 108º de la Ley Nº 28611, Ley General de Ambiente, establece que la sociedad civil tiene derecho a participar en la identificación, delimitación y resguardo de las Áreas Naturales Protegidas, y que además tiene la obligación de colaborar en la consecución de sus fines;
y el Estado promueve su participación en la gestión de estas áreas, de acuerdo a ley;
Que, el artículo 12º de la precitada Ley, señala que los predios de propiedad privada podrán, a iniciativa de su propietario, ser reconocido por el Estado, en toda o parte de su extensión, como Áreas de Conservación Privada, siempre y cuando cumplan con los requisitos físicos y técnicos que ameriten su reconocimiento. A las Áreas Naturales de Conservación Privada les son de aplicación, en lo cuanto sea posible, las disposiciones contenidas en la referida Ley;
Que, de conformidad con el inciso b) del numeral 2 de la Segunda Disposición Final del Decreto Legislativo señalado en el considerando precedente, es función del SERNANP aprobar las normas y establecer los criterios técnicos y administrativos, así como los procedimientos para el establecimiento y gestión de las Áreas Naturales Protegidas;
Que, en ese marco mediante Resolución Presidencial Nº 199-2013-SERNANP de fecha 31 de octubre de 2013, se aprobaron las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Áreas de Conservación Privada, que tienen por objeto regular el procedimiento para el reconocimiento y gestión de las Áreas de Conservación Privada, así como precisar los roles y responsabilidades del SERNANP y de los propietarios de los predios reconocidos como Áreas de Conservación Privada-ACP;
Que, tal como se desprende de los documentos de vistos, las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de la Áreas de Conservación Privada, tienen que ser actualizadas con precisiones que faciliten el trámite y evaluación de las solicitudes, así como, adecuándola a otros dispositivos legales como el Decreto Legislativo Nº 1246 y Resolución Nº 120-2014-SUNARP-SN;
Que, a fin de impulsar la simplificación administrativa en la Institución y facilitar la tramitación por parte de los propietarios de los predios, también, se incluye que el SERNANP asumirá los costos de la inscripción de cargas ante la SUNARP, por lo que la Dirección de Desarrollo Estratégico programará dicho presupuesto durante los procesos de programación, formulación y modificación del POI Anual;
Con las visaciones de la Dirección de Desarrollo Estratégico, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la Gerencia General, y;
De conformidad con las atribuciones conferidas en el literal b) del artículo del artículo 3ºy el literal e) del artículo 11º del Reglamento de Organización y Funciones del SERNANP, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobar las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Áreas de Conservación Privada, que consta de veintiséis (26)
artículos y siete (7) Anexos, cuyo texto forma parte de la presente Resolución.
Artículo 2º.- Dejar sin efecto la Resolución Presidencial Nº 199-2013-SERNANP de fecha 31 de octubre de 2013, así como todas las disposiciones que se opongan a la presente Resolución.
Artículo 3º.- Publicar la presente Resolución en el portal institucional del SERNANP: www.gob.pe/sernanp, el mismo día de su publicación en el diario oficial "El Peruano".
Regístrese y comuníquese.
PEDRO GAMBOA MOQUILLAZA
Jefe Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP 162-2021-SERNANP 38 NORMAS LEGALES Viernes 6 de agosto de 2021 El Peruano / Aprueban las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Áreas de Conservación Privada
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
- Numero : 162-2021-SERNANP
- Emitida por : Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2021-08-06
- Fecha de aplicacion : 2021-08-07
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)