Inicio
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Poder Judicial
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 214-2013-CE-PJ Modifican el "Reglamento de Licencias para Magistrados
11/21/2013
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 214-2013-CE-PJ Modifican el "Reglamento de Licencias para Magistrados
Modifican el "Reglamento de Licencias para Magistrados del Poder Judicial" y el "Reglamento de Desarrollo y Capacitación del Personal del Poder Judicial" RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 214-2013-CE-PJ Lima, 2 de octubre de 2013 VISTO: El Oficio N° 540-2013-GA-P-PJ cursado por el Coordinador encargado del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, por el cual remite proyecto para modificar el "Reglamento de Desarrollo y Capacitación del Personal del Poder Judicial" aprobado mediante Resolución Administrativa
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 214-2013-CE-PJ
Lima, 2 de octubre de 2013
VISTO:
El Oficio N° 540-2013-GA-P-PJ cursado por el Coordinador encargado del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, por el cual remite proyecto para modificar el "Reglamento de Desarrollo y Capacitación del Personal del Poder Judicial" aprobado mediante Resolución Administrativa N° 201-2012-CE-PJ, del 24 de octubre de 2012.
CONSIDERANDO:
Primero. Que mediante Resolución Administrativa N° 018-2004-CE-PJ, del 5 de febrero de 2004, se aprobó el Reglamento de Licencias para Magistrados del Poder Judicial, por el cual se establecieron los alcances respecto a las licencias por capacitación oficial en el país o en el extranjero.
Segundo. Que, asimismo, por Resolución Administrativa N° 201-2012-CE-PJ, del 24 de octubre de 2012, se aprobó el "Reglamento de Desarrollo y Capacitación del Personal del Poder Judicial", y, se establecieron normas y procedimientos para la ejecución de las actividades de capacitación de este Poder del Estado.
Tercero. Que la propuesta presentada tiene por finalidad establecer que los jueces y personal del Poder Judicial que participen en cursos de capacitación en el extranjero deberán presentar informe final que contenga en forma resumida la formación recibida, señalando los logros que hubiera obtenido del curso o actividad a la que hubiera asistido. Asimismo, se considera que los jueces y/o personal capacitados participen como expositores o conferencistas en eventos o charlas de formación académica que el Poder Judicial organice, con el propósito de realizar réplicas en los demás integrantes de la organización. De igual modo, los jueces y/o personal participantes en actividades de capacitación, deberán permanecer laborando en el Poder Judicial no menos del doble del tiempo que dure la capacitación recibida.
Cuarto. Que, dentro de ese contexto, y a fin de dar un valor agregado a las participaciones en certámenes académicos resulta conveniente incorporar en los aludidos reglamentos la propuesta presentada, para coadyuvar con el efecto multiplicador de las capacitaciones.
Quinto. Que el artículo 82°, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, determina como funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, adoptar acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 684-2013 de la cuadragésima sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Mendoza Ramírez, De Valdivia Cano, Lecaros Cornejo, Meneses Gonzales, Taboada Pilco y Escalante Cárdenas, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Modificar el "Reglamento de Licencias para Magistrados del Poder Judicial", aprobado por Resolución Administrativa N° 018-2004-CE-PJ, del 5
de febrero de 2004, y en consecuencia incorporar en el Capítulo II, artículo 42°, el siguiente párrafo:
"(...)
Artículo 42° (...)
El magistrado que participe en actividades de capacitación fuera del territorio nacional, deberá remitir a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia donde desarrolle su labor, con copia a la Presidencia de este Poder del Estado - una vez concluidos los estudios en los que haya sido participante -, y en un plazo no mayor a diez (10) días calendario, un informe que deberá contener:
i. Una copia del certificado o documento que acredite la participación o aprobación según corresponda.
ii. Material bibliográfico en físico o mediante un CD
para remitirlo al Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial.
iii. En caso aplique, presentará la ponencia realizada en la actividad de capacitación, para su difusión a través del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial.
iv. Las propuestas y recomendaciones generadas a partir de la capacitación recibida.
v. Realizar réplicas y difundir, de ser necesario, a través del Centro de Investigaciones Judiciales y Unidad Administrativa de cada Corte Superior de Justicia, con conocimiento del Centro de Investigaciones Judiciales. (...)"
Artículo Segundo.- Modificar el "Reglamento de Desarrollo y Capacitación del Personal del Poder Judicial"
aprobado mediante Resolución Administrativa N° 201-2012-CE-PJ, de fecha 24 de octubre de 2012, y en consecuencia incorporar en el Capítulo VI, artículo 38°, el literal j), que tendrá el siguiente texto:
"(...)
Artículo 38° El personal que participa en eventos de desarrollo y capacitación está obligado a: (...)
j. El personal del Poder Judicial que participe en actividades de capacitación fuera del territorio nacional, deberá remitir al Presidente de la Corte Superior de Justicia donde desarrolle su labor, con copia a la Presidencia de este Poder del Estado - una vez concluidos los estudios en los que hayan sido participantes -, y en un plazo no mayor a diez (10) días calendario, un informe que deberá contener:
i. Una copia del certificado o documento que acredite la participación o aprobación según corresponda.
ii. Material bibliográfico en físico o mediante un CD
para remitirlo al Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial.
iii. En caso aplique, presentará la ponencia realizada en la actividad de capacitación, para su difusión a través del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial.
iv. Las propuestas y recomendaciones generadas a partir de la capacitación recibida.
v. Realizar réplicas y difundir, de ser necesario, a través del Centro de Investigaciones Judiciales y Unidad Administrativa de cada Corte Superior de Justicia, con conocimiento del Centro de Investigaciones Judiciales. (...)"
Artículo Tercero.- Disponer que los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del país y la Gerencia General del Poder Judicial, procedan a la implementación, difusión y cumplimiento de lo dispuesto precedentemente.
Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, Administración de la Corte Suprema de Justicia de la República, Cortes Superiores de Justicia del país, y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
ENRIQUE JAVIER MENDOZA RAMÍREZ
Presidente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)