Inicio
Poder Ejecutivo
Produce
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 059-2016-PRODUCE Constituyen Grupo de Trabajo Multisectorial en Asuntos
2/10/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 059-2016-PRODUCE Constituyen Grupo de Trabajo Multisectorial en Asuntos
Constituyen Grupo de Trabajo Multisectorial en Asuntos Logísticos para la Diversificación Productiva - Mesa Ejecutiva Transversal Logística RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 059-2016-PRODUCE Lima, 9 de febrero de 2016 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2014-PRODUCE se aprobó el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) con la finalidad de generar nuevos motores de crecimiento económico que lleven a la diversificación y la sofisticación económica, la reducción de la dependencia a los precios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 059-2016-PRODUCE
Lima, 9 de febrero de 2016
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2014-PRODUCE se aprobó el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) con la finalidad de generar nuevos motores de crecimiento económico que lleven a la diversificación y la sofisticación económica, la reducción de la dependencia a los precios de materias primas, la mejora de la productividad, el aumento del empleo formal y de calidad, y un crecimiento económico sostenible de largo plazo;
Que, a fin de lograr la sostenibilidad en el tiempo de las intervenciones intersectoriales y territoriales del PNDP, dicho plan contempló la existencia de tres instancias para la coordinación, el diseño y la implementación de políticas, siendo la máxima instancia la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 051-2014-PCM
se creó la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva, con el objeto de coordinar la implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva, su respectiva actualización, así como alinear 577598 NORMAS LEGALES
Miércoles 10 de febrero de 2016 / El Peruano esfuerzos a nivel intersectorial y territorial, la cual es presidida por el Ministro de la Producción;
Que, el 16 de octubre de 2014, durante la primera sesión de trabajo de la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva, se acordó la constitución de grupos de trabajo que coadyuven a la implementación del PNDP;
Que, Según el ranking de World Economic Forum el Perú ha subido desde el puesto 86 registrado en el periodo 2007-2008 al 61 en el 2013-2014, alcanzado una posición ubicada en la mitad superior del ranking, sin embargo el ranking señala la existencia de serios desafíos a enfrentar en los próximos años, especialmente aquellos relacionados con el fortalecimiento de las instituciones, la calidad de la infraestructura, los niveles de la educación, así como al aprovechamiento de la tecnología e innovación y desarrollo productivo. Por tanto, es necesario superar dichos desafíos para asegurar un crecimiento competitivo y sostenible en el largo plazo;
Que, si bien la productividad es un elemento clave para la competitividad, no es suficiente. Los costos logísticos pueden significar un importante componente del precio del producto en el mercado final, afectando de manera significativa su competitividad;
Que, el desempeño logístico no depende sólo de la disponibilidad de infraestructura, por lo que se debe agregar valor a los servicios logísticos;
Que, de acuerdo al Council of Logistics Management (CLM) la logística "...es definida como aquella parte del proceso de la cadena de suministro que planifica, implementa y controla el eficiente y eficaz fl ujo y almacenaje de bienes y servicios e información desde el punto de origen hasta el consumidor para poder cumplir con los requerimientos del cliente", bajo ese concepto la gestión de la cadena logística abarca no solo el suministro, transporte y distribución sino también todos los servicios necesarios para planificación del aprovisionamiento desde los proveedores, la preparación de los pedidos y organización de la carga, el almacenamiento, el transporte, la distribución hasta el cliente, así como la seguridad de la carga en toda la cadena y servicios a la producción;
Que, en consecuencia, la logística al reducir los costos de comercialización e incidir en la competitividad de mercado, contribuye al adecuado desarrollo de la cadena productiva, impulsando los principales motores para el crecimiento económico;
Que, en ese sentido es necesario crear una mesa ejecutiva transversal logística para la diversificación productiva, con la finalidad de sumar esfuerzos para el adecuado desarrollo de la cadena productiva que contribuya a lograr el crecimiento sostenido de la economía y con la superación de los retos pendientes para elevar el nivel competitivo del país; por ello se debe analizar y proponer soluciones a la problemática logística, el cual puede ser identificado como un cuello de botella que impacta en la calidad, tiempo y costo de la producción regional en su ruta a los mercados de destino, dado que al eliminar las trabas se podrá disminuir los costos logísticos y, con ello, incrementar la competitividad del país;
Que, el artículo 35º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades, pudiéndose encargar otras funciones que no sean las indicadas a Grupos de Trabajo;
Que, tomando en cuenta lo antes señalado, resulta necesario constituir un grupo de trabajo multisectorial en asuntos logísticos para la diversificación productiva, que permitirá contribuir y facilitar el adecuado desarrollo de la cadena productiva, a fin de impulsar los principales motores para el crecimiento económico;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158
-Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley Nº 27658 -
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado;
en el Decreto Legislativo Nº 1047 -Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y, en el Decreto Supremo Nº 051-2014-PCM que crea la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación Créase de manera temporal el Grupo de Trabajo Multisectorial en Asuntos Logísticos para la Diversificación Productiva, en adelante Mesa Ejecutiva Transversal Logística, que permitirá facilitar el adecuado desarrollo de la cadena productiva, a fin de contribuir con el impulso de los principales motores para el crecimiento económico, asimismo, encausará las materias que afecten la eficiencia y eficacia de la competitividad logística, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).
Artículo 2.- Conformación de la Mesa Ejecutiva Transversal Logística La Mesa Ejecutiva Transversal Logística estará conformado por los representantes de los titulares de las entidades, órganos e instituciones siguientes:
- Un representante del Ministerio de la Producción;
- Dos representantes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones;
- Un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
- Un representante del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN;
- Un representante de la Autoridad Portuaria Nacional - APN;
- Un representante de la Sociedad Nacional de Industrias-SNI;
- Un representante de la Asociación de Exportadores-
ADEX;
- Un representante de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú- COMEX.
- Un representante de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas- CONFIEP;
- Un representante de la Cámara de Comercio de Lima - CCL;
- Un representante de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios - ASPPOR;
- Un representante de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional - AFIN.
Los integrantes de la Mesa Ejecutiva Transversal Logística ejercerán el cargo ad honorem, debiendo los Titulares de las entidades e instituciones que lo conforman designar a sus respectivos representantes, titular y alterno, mediante comunicación escrita, dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva, en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles de publicada la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 3.- Plan de Trabajo La Mesa Ejecutiva Transversal Logística tendrá un plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir de su instalación, para presentar a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva, el Plan de Trabajo y mensualmente informes de avances sobre lo señalado en el artículo 1 de la presente Resolución.
Artículo 4.- Gastos Los gastos que demande la participación de los integrantes de la Mesa Ejecutiva Transversal Logística, en cumplimiento de sus funciones, serán cubiertos con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades e instituciones a los que representan.
Artículo 5.- Comunicación Notifíquese la presente Resolución Ministerial a las entidades, órganos e instituciones citadas en el artículo 2
precedente, para su conocimiento y fines consiguientes.
Artículo 6.- Publicidad Dispóngase la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. produce.gob.pe)
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PIERO EDUARDO GHEZZI SOLÍS
Ministro de la Producción
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)