Inicio
Produce
RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO N° 056-2017-APN/DIR Autorizan a los terminales pesqueros
8/26/2017
RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO N° 056-2017-APN/DIR Autorizan a los terminales pesqueros
Autorizan a los terminales pesqueros administrados por empresas pesqueras industriales para que previo requerimiento del Ministerio de la Producción y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 del D.S. Nº 026-2016-PRODUCE, realicen actividades de descarga de productos hidrobiológicos túnidos de naves pesqueras atuneras provenientes de aguas internacionales RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO Nº 056-2017-APN/DIR Callao, 24 de agosto de 2017 VISTO: El Informe Técnico Legal Nº 052-2017-APN/UPS/UAJ, de
RESOLUCIÓN DE ACUERDO DE DIRECTORIO Nº 056-2017-APN/DIR
Callao, 24 de agosto de 2017
VISTO:
El Informe Técnico Legal Nº 052-2017-APN/UPS/UAJ, de fecha 18 de agosto de 2017, elaborado por la Unidad de Protección y Seguridad y la Unidad de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 19 de la Ley Nº 27943 - Ley del Sistema Portuario Nacional (LSPN), crea la Autoridad Portuaria Nacional (APN), como Organismo Técnico Especializado encargado del Sistema Portuario Nacional, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dependiente del Ministro, con personería jurídica de derecho público interno, patrimonio propio, y con autonomía administrativa, funcional, técnica, económica, y financiera, y facultad normativa por delegación del Ministro de Transportes y Comunicaciones;
Que, de conformidad con lo establecido en el numeral 15.1 del artículo 15 de la LSPN, el ingreso y salida de naves y el embarque y descarga de mercancías al puerto, así como su recepción, permanencia y tratamiento en el puerto y/o recinto portuario, es de responsabilidad exclusiva de la APN, correspondiendo a esta entidad, la calificación de un puerto como punto de ingreso o salida internacional;
Que, asimismo, la APN cuenta con facultades normativas y reglamentarias por delegación del MTC, de conformidad con lo dispuesto por el mencionado numeral 19.1 del artículo 19 de la LSPN, por lo que se encuentra legalmente habilitada para emitir normas de alcance general, para regular las actividades portuarias dentro del marco de la competencia atribuida por la mencionada norma;
Que, mediante Oficio Nº 283-2016-PRODUCE/ DM de fecha 21 de noviembre de 2016, el Ministro de la Producción (PRODUCE) solicitó a la APN el otorgamiento de medidas que supongan facilidades para el desembarque de productos biológicos túnidos, específicamente, para la recepción de embarcaciones atuneras de bandera extranjera en los fondeaderos para naves comerciales, en muelles -a elección del armador-
con facilidades de frío para la recepción de productos hidrobiológicos (atunes congelados enteros), toda vez que existen restricciones de muelles con capacidad de recepción de estos productos en condiciones sanitarias adecuadas;
Que, asimismo, mediante Oficio Nº 06-2017-PRODUCE/DM de fecha 6 de enero de 2017, el Ministro de la Producción solicitó que se continúen otorgando autorizaciones a muelles para que se puedan desarrollar operaciones portuarias de desembarque de atún capturado en aguas jurisdiccionales peruanas por embarcaciones pesqueras extranjeras;
Que, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 026-2016-PRODUCE, dispone la posibilidad de habilitar infraestructura portuaria (muelle), a solicitud del Ministerio de la Producción, con la finalidad de iniciar operaciones y brindar servicios portuarios para el desembarque de capturas de embarcaciones pesqueras atuneras de bandera extranjera con permiso de pesca otorgado por dicho Sector, para cuyo efecto corresponderá a la APN, la evaluación de la infraestructura correspondiente;
Que, de acuerdo con lo antes expuesto, queda clara la necesidad de implementar lo solicitado por PRODUCE, a efecto de autorizar a empresas que cuentan con terminales pesqueros industriales, para que puedan atender a naves atuneras provenientes de aguas internacionales, que requieran el servicio de descarga de productos hidrobiológicos túnidos;
Que, en ese sentido resulta necesario que los terminales pesqueros industriales propuestos por PRODUCE cumplan con lo dispuesto por la normativa que regula el Código PBIP y demás normativa sobre protección portuaria vigente, a efecto que las actividades a autorizarse se realicen dentro de los estándares de protección adecuados para preservar la vida y seguridad en las operaciones portuarias, por lo que resulta de aplicación a los terminales pesqueros antes mencionados la Norma Técnica de Protección Portuaria, aprobada por la Resolución de Acuerdo de Directorio Nº 044-2017-APN/ DIR, o la norma que la modifique o sustituya;
Que, en tal contexto, corresponde a la APN la evaluación de la infraestructura portuaria del terminal pesquero, de acuerdo con lo dispuesto por el referido artículo 3 del Decreto Supremo Nº 026-2016-PRODUCE;
Que, de acuerdo con el Informe Técnico Legal Nº 052-2017-APN/UPS/UAJ, de fecha 18 de agosto de 2017, elaborado por la Unidad de Protección y Seguridad (UPS)
y la Unidad de Asesoría Jurídica (UAJ), resulta técnica y legalmente viable la aprobación de una Resolución de Acuerdo de Directorio, a efectos de implementar el otorgamiento de la autorización antes mencionada;
Que, si bien el inciso 1 del artículo 14 del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS establece la obligatoriedad de prepublicar las normas de alcance general en el Diario Oficial El Peruano o en el Portal Web institucional de la Entidad, en el inciso 3 de la citada norma, se establecen excepciones a esta obligación, entre otras, cuando la entidad por razones debidamente fundamentadas en el proyecto de norma, considere que la prepublicación es impracticable, innecesaria o contraría a la seguridad o al interés público;
Que, se ha advertido la necesidad de tomar medidas para efectos de implementar el Decreto Supremo Nº 026-2016-PRODUCE, por lo que resulta innecesaria la publicación del proyecto normativo, conforme la excepción establecida por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS;
Que, el artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones de la APN, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 034-2004-MTC, establece que es una atribución y función del Directorio, aprobar y modificar otros documentos técnicos normativos de gestión institucional, propuestos por el Gerente General de la APN;
Que, según el artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones de la APN, el Presidente del Directorio ejerce la representación oficial de la APN y suscribe en representación del Directorio las resoluciones que se emitan, sin perjuicio de las delegaciones que se acuerden;
Que, el Directorio de la APN, en su Sesión Nº 437 de fecha 22 de agosto de 2017, acordó autorizar a los terminales pesqueros que cumplan las normas sobre protección portuaria, para realizar actividades portuarias de atención de productos hidrobiológicos de naves pesqueras atuneras provenientes de aguas internacionales;
Que, a efectos de materializar el acuerdo adoptado por el Directorio de la APN, resulta necesario emitir el acto correspondiente;
Que, de conformidad con la Ley Nº 27943 - Ley del Sistema Portuario Nacional y su respectivo reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC, el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Portuaria Nacional, aprobado con Decreto Supremo Nº 034-2004-MTC y el Decreto Supremo Nº 026-2016-PRODUCE;
Que, en mérito a los considerandos precedentes;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorizar a los terminales pesqueros administrados por empresas pesqueras industriales para que, previo requerimiento del Ministerio de la Producción y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 026-2016-PRODUCE, realicen actividades de descarga de productos hidrobiológicos túnidos de naves pesqueras atuneras provenientes de aguas internacionales.
Artículo 2.- Disponer que para la obtención de la autorización a que hace referencia el artículo anterior, la Autoridad Portuaria Nacional evaluará la infraestructura del terminal pesquero correspondiente; asimismo, dichos terminales deberán cumplir con las disposiciones que regulan el Código PBIP y lo dispuesto por la Norma Técnica de Protección Portuaria, aprobada por Resolución de Acuerdo de Directorio Nº 044-2017-APN/DIR o la norma que la modifique o sustituya.
Artículo 3.- La presente disposición no exime a los administrados del cumplimiento de los requisitos y exigencias emanados de otras autoridades competentes.
Artículo 4.- La presente norma es de aplicación inmediata a los procedimientos iniciados por parte de los titulares de terminales pesqueros ante Autoridad Portuaria Nacional, inclusive, a aquellos a los que se les hubiere otorgado autorizaciones temporales para la misma finalidad, siempre que cuenten con el requerimiento respectivo del Ministerio de la Producción.
Artículo 5.- Las autorizaciones a que se refiere el artículo 1 de la presente resolución, podrán quedar sin efecto a requerimiento del Ministerio de la Producción o cuando la Autoridad Portuaria Nacional verifique el incumplimiento de lo establecido en el artículo 2.
Artículo 6.- La Autoridad Portuaria Nacional podrá emitir normas complementarias a efecto de la implementación de lo dispuesto en la presente resolución.
Artículo 7.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y en la página Web de la Autoridad Portuaria Nacional. La presente norma entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDGAR PATIÑO GARRIDO
Presidente del Directorio
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)