6/02/2019
Rectifican Error Material Incurrido Rdn° 1692/inc RV Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Rectifican error material incurrido en la R.D.Nº 1692/INC modificado por la R.VM. Nº 027-2018-VMPCIC-MC, referente a la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan RV 088-2019-VMPCIC-MC Lima, 30 de mayo de 2019 VISTOS, la solicitud de fecha 09 de noviembre de 2018, presentada por la Fundación Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro; sobre rectificación de error material CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Viceministerial Nº
Rectifican error material incurrido en la R.D.Nº 1692/INC modificado por la R.VM. Nº 027-2018-VMPCIC-MC, referente a la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan
RV 088-2019-VMPCIC-MC
Lima, 30 de mayo de 2019
VISTOS, la solicitud de fecha 09 de noviembre de 2018, presentada por la Fundación Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro; sobre rectificación de error material
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 027-2018-VMPCIC/MC de fecha 20 de febrero de 2018, se modificó el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional Nº 1692/INC del 11 de octubre de 2006, respecto a la delimitación de la "Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan", declarada como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Suprema Nº 2900-72-ED; de acuerdo a lo detallado en el Plano DBI-01 que forma parte de la citada Resolución Viceministerial, conforme a los datos técnicos consignados;
Que, a través del documento de visto, la Fundación Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro, solicitó la rectificación del error material incurrido en el cuadro de datos técnicos de la Resolución Viceministerial Nº 027-2018-VMPCIC/ MC de fecha 20 de febrero de 2018;
Que, la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble, a través del Informe Nº 000026-2019-LGC/DPHI/DGPC/ VMPCIC/MC, de fecha 21 de febrero de 2019, ha señalado que "Habiéndose revisado el plano de delimitación y el cuadro de datos técnicos de la mencionada resolución, se ha verificado que efectivamente existe un error material al haber consignado en el Vértice J, del lado J-K
TAMBIEN PUEDES VER: Prorroga Estado Emergencia Distrito Monobamba DS 106-2019-PCM PCM
, cuya distancia es de 18.86 m, y el ángulo interno es de 208º50'25", en la coordenada Este (X) dice 283406.8058
y debe decir 283400.8438; asimismo en la coordenada Norte (Y) dice 8654929.0556 y debe decir 8654927.5063;
por tal motivo se ha procedido a hacer la rectificación correspondiente en el Plano de la Delimitación DBI-01 que forma parte de la resolución y en la propuesta técnica";
Que, mediante Oficios Nº 000168-2019/DGPC/ VMPCIC/MC y Nº 000169-2019/DGPC/VMPCIC/MC, se notificaron a la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como a la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, respectivamente, la propuesta de rectificación de datos técnicos de la delimitación como Monumento de la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan, a efecto de que puedan presentar las argumentaciones que estimen pertinentes;
MAS NORMAS LEGALES: Procedimiento Técnico Coes 07 determinación RCDOSIEMO 091-2019-OS/CD OSINERGMIN
Que, mediante Oficio Nº 481-2019-MML-GDU-SPHU de fecha 02 de abril del 2019, la Sub Gerencia de Planeamiento y Habilitaciones Urbanas de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, comunicó que no existe observación técnica alguna a la propuesta técnica de rectificación del error material incurrido en la transcripción del cuadro de datos técnicos de la delimitación como Monumento de la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan. Asimismo, con Oficio Nº 21-2019-SGPUC-GDU-MSS de fecha 04 de abril del 2019, la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, emitió opinión favorable a la propuesta técnica remitida, al verificarse el error material incurrido en el vértice "J" signado en el cuadro de datos técnicos descrito en el artículo 1 de la Resolución Viceministerial Nº 027-2018-VMPCIC/MC de fecha 20 de febrero de 2018;
Que, de acuerdo a lo previsto en el numeral 212.1 del artículo 212 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión;
Que, asimismo, el numeral 212.2 del artículo 212 del citado texto, establece que la rectificación adopta las formas y modalidades de comunicación o publicación que corresponda para el acto original, en tal sentido resulta procedente, rectificar el error material incurrido en el artículo 1 de la Resolución Viceministerial Nº 027-2018-VMPCIC/MC de fecha 20 de febrero de 2018, de acuerdo a lo detallado en el Plano Nº DBI-01 y propuesta técnica; referido al cuadro de datos técnicos;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; Texto Único Ordenado de Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; Decreto Supremo Nº 005-2013-MC que aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; y Decreto Supremo Nº 011-2006-ED que aprobó el Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- RECTIFICAR el error material incurrido en la descripción del Vértice J del Cuadro de Datos Técnicos de la Delimitación como Monumento de la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan, contenido en el Artículo Único de la Resolución Directoral Nacional Nº 1692/INC del 11 de octubre de 2006, modificado por la Resolución
Viceministerial Nº 027-2018-VMPCIC-MC del 20 de febrero de 2018, quedando redactado de la siguiente manera:
VÉRTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)
J J - K 18.86 208º50´25´´ 283400.8438 8654927.5063
Artículo 2.- REEMPLAZAR, el plano aprobado en el Artículo Único de la Resolución Directoral Nacional Nº 1692/INC del 11 de octubre de 2006, modificado por la Resolución Viceministerial Nº 027-2018-VMPCIC-MC del 20 de febrero de 2018, con el plano que como anexo forma parte de esta resolución.
Artículo 3.- REMITIR copia certificada de la presente Resolución y del Plano DBI-01, a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP , Municipalidad Metropolitana de Lima, Municipalidad Distrital de Santiago de Surco y Fundación Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro.
Artículo 4.- DISPONER la publicación de la presente Resolución Viceministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 5.- DISPONER la difusión en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob. pe), la propuesta técnica rectificada de la delimitación de la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan, como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación y el Plano DBI-01 conforme se precisa en el artículo 1 de la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS GUILLERMO CORTÉS CARCELÉN
Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
NORMA LEGAL:
- Titulo: RV 088-2019-VMPCIC-MC Rectifican error material incurrido en la R.D.Nº 1692/INC modificado por la R.VM. Nº 027-2018-VMPCIC-MC, referente a la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
- Numero : 088-2019-VMPCIC-MC
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-06-02
- Fecha de aplicacion : 2019-06-03
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)