Inicio
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 338-2015/SUNAT Modifican relación de representantes de la SUNAT
12/13/2015
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 338-2015/SUNAT Modifican relación de representantes de la SUNAT
Modifican relación de representantes de la SUNAT ante diversas autoridades RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 338-2015/SUNAT Lima, 10 de diciembre de 2015 CONSIDERANDO: Que mediante Resoluciones de Superintendencia Nº 102-2013/SUNAT y Nº 110-2013/SUNAT, y la Quinta Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia Nº 188-2015/SUNAT, se designaron representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT para apersonarse en los procedimientos
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 338-2015/SUNAT
Lima, 10 de diciembre de 2015
CONSIDERANDO:
Que mediante Resoluciones de Superintendencia Nº 102-2013/SUNAT y Nº 110-2013/SUNAT, y la Quinta Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia Nº 188-2015/SUNAT, se designaron representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT
para apersonarse en los procedimientos en materias administrativa, conciliatoria, arbitral y penal, entre otros;
así como para defender a los trabajadores que sean emplazados por el ejercicio de sus funciones, ante el Ministerio Público y/o cualquier autoridad policial, política, administrativa o judicial;
Que el literal j) del artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 122-2014/SUNAT y modificatorias, dispone que el Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria podrá, mediante Resolución de Superintendencia, designar a las personas que, en nombre y representación de la SUNAT, podrán presentarse y/o ejercer la representación de la entidad, actuar ante cualquier autoridad para defender los intereses y derechos de la institución y de sus trabajadores emplazados por el ejercicio regular de sus funciones, agregando que la actuación de los representantes se ceñirá a lo dispuesto en la Resolución de Superintendencia que conceda la delegación y en 568463 NORMAS LEGALES
Domingo 13 de diciembre de 2015
El Peruano / otros instrumentos que apruebe la SUNAT en uso de sus atribuciones;
Que el artículo 38º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1068, aprobado por el Decreto Supremo Nº 017-2008-JUS, según texto modificado por la Segunda Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 30137, regula la atribución de conciliar extrajudicialmente de las entidades públicas;
Que se ha estimado conveniente actualizar la relación de los representantes de la SUNAT ante diversas autoridades, así como incluir, entre otros, al Procurador Público y los Procuradores Públicos Adjuntos de la SUNAT como representantes de la institución en materia de conciliación extrajudicial;
Que por otro lado, mediante la Resolución de Superintendencia Nº 284-2014/SUNAT y modificatoria se dictan normas que regulan la disposición de los insumos químicos, medios de transporte y productos mineros incautados al amparo de los Decretos Legislativos N.
os
1103 y 1107, en tanto que mediante la Resolución de Superintendencia Nº 285-2014/SUNAT y modificatorias se dictan normas que regulan la disposición de los bienes fiscalizados y los medios de transporte incautados al amparo del Decreto Legislativo Nº 1126;
Que mediante el Informe Nº 137-2015-SUNAT/6C0000 la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados sustenta la necesidad que la comunicación que se efectúe al Ministerio Público sobre la disposición de los bienes de acuerdo con el procedimiento regulado en las Resoluciones de Superintendencia citadas en el considerando precedente, la realice un representante autorizado de la SUNAT , motivo por el cual requiere que se modifique las Resoluciones de Superintendencia N.
os 284-2014/SUNAT y 285-2014/SUNAT en la parte pertinente;
En uso de las atribuciones conferidas en los incisos j) y s) del artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 122-2014/SUNAT y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Modifica artículos de la Resolución de Superintendencia Nº 102-2013/SUNAT
Modifícase el artículo 1º, el inciso b) del numeral 2.1 del artículo 2º y los artículos 3º y 4º de la Resolución de Superintendencia Nº 102-2013/SUNAT conforme al siguiente tenor:
"Artículo 1º.- Designar como representantes de la SUNAT para apersonarse en los procedimientos en materias administrativa, arbitral y penal, entre otros, a las siguientes personas:
- Aguirre Valencia, Fredy Luis.
- Alarco Vizcarra, Alvaro Alejandro.
- Andrade Salinas, Fernando Uriel.
- Aquino Ramos, Deltha Rosario.
- Arancel Barrera, Emelyn.
- Avila Bastidas, William Michael.
- Ayala Espinoza, Silvia.
- Biminchumo Ramírez, Patricia Yackelin.
- Cabos Villa, Carlo Erich.
- Cáceres Uceda, Luz María Esperanza.
- Cebreros Apaza, Cecilia Ana Sofía.
- Cuadros Ochoa, Edgar Roney.
- Chirinos Gómez, Carlos Rafael.
- Díaz Chávez, Alberto Martín.
- Godoy Escalante, Willian Arnaldo.
- Huaycama Tamayo, César Lorenzo.
- Medina Tello, Rubén César.
- Miranda López, Adela Luisa.
- Morizaki Taura, Rosario.
- Muñoz Choque, Maybet Rosalit.
- Palomino Zárate, Alicia Soledad.
- Pinglo Tripi, Mónica Patricia.
- Ramírez Becerra, César Fidencio.
- Rodríguez Cifuentes, Luz Patricia.
- Sanez Galarza, José Freddy.
- Santivañez Anto, Gisella.
- Schreiber Vidal, Hernán Fausto.
- Shimabukuro Morikone, Roberto.
- Solano Mendoza, Guillermo César.
- Tejada Arone, María Karina.
- Tribeño Cerna, José Luis.
- Valencia Málaga, Jorge Leonardo.
- Velásquez Espinoza, María Cecilia Daniela.
- Velásquez Orrillo, Juan Ángel.
- Villafan Muñoz, Martín Vladimir.
- Vivar Espinoza, Ana María Julia."
"Artículo 2º.- Las personas designadas en el artículo anterior podrán, actuando individual o colectivamente:
2.1 Apersonarse en los procedimientos que correspondan, con las facultades y atribuciones siguientes: (...)
b) En materia arbitral: Presentar o contestar todo tipo de peticiones, quejas, recursos y similares. (...)"
"Artículo 3º.- El Intendente y el Gerente de Reclamaciones de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales, el Intendente Lima, los Intendentes Regionales, los Intendentes de Aduanas, el Intendente de Aduanas y Tributos de Lambayeque, los Jefes de Oficinas Zonales, el Gerente de Reclamaciones y los Jefes de División de la Gerencia de Reclamaciones de la Intendencia Lima, los Jefes de la División de Reclamaciones de las Intendencias Regionales, el Jefe de la División de Reclamaciones de la Intendencia de Aduanas y Tributos de Lambayeque, el Gerente de Soporte Administrativo de la Intendencia Lima, los Jefes de las Oficinas de Soporte Administrativo, los Jefes de las Secciones de Soporte Administrativo, los Jefes de la Oficina Procesal Legal y del Departamento de Asesoría Legal de las Intendencias de Aduanas o quienes hagan sus veces, tienen la condición de representantes y están premunidos de las facultades señaladas en el artículo precedente, siempre que éstas sean ejercidas en defensa de los intereses de la SUNAT y de sus trabajadores que sean emplazados en el ejercicio regular de sus funciones.
Asimismo, los referidos trabajadores que laboren fuera de las provincias de Lima y Callao están autorizados a participar en materia de conciliación extrajudicial en los términos previstos en el artículo siguiente."
"Artículo 4º.- El Procurador Público, los Procuradores Públicos Adjuntos de la SUNAT, los representantes señalados en el artículo precedente y los trabajadores que a continuación se señalan están autorizados a participar en materia de conciliación extrajudicial:
- Guerrero Alberca, Maritza Jaquelin.
- Jiménez Rea, Ovidio.
- López Ramírez, Julio César.
- Mc Cubbin Olivares, Rebeca Isabel.
- Muñoz Vara, Julio Raúl.
- Rodríguez Paredes, Fidel Santiago.
- Trujillo Castañeda, Pamela.
- Urquía Sánchez, Freddy.
- Yacolca Estares, Daniel Irwin.
La autorización prevista en el presente artículo comprende la realización de todas las acciones que se requieran para efecto de la conciliación hasta la suscripción de los acuerdos respectivos, y será ejercida de conformidad con las instrucciones emitidas por el titular de la Entidad y con lo dispuesto por el artículo 38º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1068."
Artículo 2º.- Incluye artículo a la Resolución de Superintendencia Nº 102-2013/SUNAT
Inclúyase como artículo 6º de la Resolución de Superintendencia Nº 102-2013/SUNAT, el texto siguiente:
"Artículo 6º.- Designar al Gerente de Fiscalización de Bienes Fiscalizados de la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados, a los Intendentes Regionales, al Intendente de Aduanas y Tributos de Lambayeque y a los Jefes de las Divisiones de Reclamaciones de las Intendencias Regionales y de la Intendencia de Aduanas y Tributos de Lambayeque como representantes autorizados de la SUNAT, para efecto de la comunicación que se efectúe al Ministerio Público y/o al Poder Judicial sobre la disposición de bienes que se realice al amparo de los Decretos Legislativos N.
os 1103, 1107 y 1126."
568464 NORMAS LEGALES
Domingo 13 de diciembre de 2015 / El Peruano
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- Sustituye referencia a Procuraduría Pública de la SUNAT
Sustitúyase toda referencia a "Procuraduría Pública de la SUNAT" contenida en la Resolución de Superintendencia Nº 284-2014/SUNAT y en la Resolución de Superintendencia Nº 285-2014/SUNAT, por la referencia a "representante autorizado de la SUNAT".
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
DEROGATORIA
Única.- Deroga artículo de la Resolución de Superintendencia Nº 110-2013/SUNAT y disposición complementaria final de la Resolución de Superintendencia Nº 188-2015/SUNAT
Derógase el Articulo Primero de la Resolución de Superintendencia Nº 110-2013/SUNAT y la Quinta Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia Nº 188-2015/SUNAT.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VÍCTOR MARTÍN RAMOS CHÁVEZ
Superintendente Nacional
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)