Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0264-2016-MINAGRI Declaran de interés del Sector Agricultura y Riego la
6/12/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0264-2016-MINAGRI Declaran de interés del Sector Agricultura y Riego la
Declaran de interés del Sector Agricultura y Riego la realización de la "23º Conferencia Internacional de Capsicum - 2016", a realizarse en la ciudad de Trujillo RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0264-2016-MINAGRI Lima, 9 de junio de 2016 VISTO: El Oficio Nº 904-2016-MINAGRI-DIGNA/DINA, de fecha 07 de junio de 2016, del Director General de la Dirección General de Negocios Agrarios, solicitando se declare de interés del Sector Agricultura y Riego la realización de la "23º Conferencia Internacional de Capsicum
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0264-2016-MINAGRI
Lima, 9 de junio de 2016
VISTO:
El Oficio Nº 904-2016-MINAGRI-DIGNA/DINA, de fecha 07 de junio de 2016, del Director General de la Dirección General de Negocios Agrarios, solicitando se declare de interés del Sector Agricultura y Riego la realización de la "23º Conferencia Internacional de Capsicum - 2016", así como sus actividades, eventos conexos y reuniones que se desarrollen en ese marco; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 88 de la Constitución Política del Perú, establece que el Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario;
Que, el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por el artículo 3 de la Ley Nº 30048, determina que el Ministerio de Agricultura y Riego tiene como ámbito de competencia, entre otros, los cultivos y crianzas;
Que, el literal a) del numeral 4.2 del artículo 4 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, establece que corresponde al Ministerio de Agricultura y Riego, en el marco de sus competencias compartidas, entre otros, promover la producción agraria nacional, la oferta agraria exportable y el acceso de los productos agrarios nacionales a nuevos mercados;
Que, el Capsicum está clasificado como un cultivo agrícola ampliamente utilizado durante milenios, siendo uno de los cultivos alimenticios más populares y principal condimento para los nativos de las Américas (Bosland, P. 1996); tiene su centro de origen en el Perú y Bolivia, evolucionando en las regiones andinas más secas y posteriormente migrando hacia las tierras bajas tropicales (McLeod et al. 1982; Waish & Hoot 2001); de las 30 especies en el género, solamente cinco especies han sido domesticadas: Capsicum annuum L, C. baccatum L, C. chínense Jacq., C. frutescens L. y C. pubescens Ruiz & Pav (Eshbaugh 1983; Moscone et al. 2007). De estas cinco especies, C. annuum es la más cultivada tanto a nivel mundial (Thampi 2003) como a nivel de Perú (como paprika entera);
Que, el Perú es un centro natural de diversificación de Capsicum; y probablemente, el país con la más alta diversidad de ajíes cultivados en el mundo y es uno de los pocos países donde las variedades de las cinco (05)
especies cultivadas han crecido y han sido usadas en la dieta local; debido a sus características como pungencia, aroma y sabor, los frutos de ají son ingredientes importantes en la dieta diaria de millones de personas;
asimismo, constituyen un buen recurso de antioxidantes como las vitaminas C, E y provitamina A;
Que, según el CENAGRO del año 2012, en el Perú existen aproximadamente más de 10,000 productores de Capsicum, de los cuales el 34.79% siembran ajíes, el 7.30%
siembran paprika, el 5.39% siembran pimientos, el 0.03%
siembran piquillos y el 52.49% siembran rocoto; y, están ubicados en costa, sierra y selva, concentrándonse el mayor porcentaje de superficie sembrada en la costa con 74%;
Que, mediante el Oficio del Visto, el Director General de la Dirección General de Negocios Agrarios remite el Informe Técnico Nº 002-2016-MINAGRI-DIGNA/DINA-MSB, a través del cual se señala que debido a la gran diversidad con la que el Perú cuenta en ajíes nativos y a los numerosos trabajos de investigación presentados en la 22º Conferencia Internacional de Capsicum - 2014, realizada en la República de Chile, se acordó designar a la República del Perú como sede de la "23º Conferencia Internacional de Capsicum - 2016", en la cual participarán los diversos actores de la cadena, como productores agrarios, empresarios (proveedores de insumo, maquinaria y servicios, agroindustria, agroexportadores, chefs, entre otros), Sector Agricultura y Riego a nivel nacional, regional y locales, academia (universidades nacionales y científicos nacionales e internacionales) y gremios, quienes tendrán la oportunidad de identificar las tendencias del mercado y conocer las condiciones para elevar la competitividad y exigencias para el acceso al mercado nacional e internacional, así como establecer relaciones para la articulación comercial;
Que, añade el citado Informe que teniendo en cuenta que la citada 23º Conferencia contribuirá, entre otros, a posicionar la diversidad del Capsicum en el mundo;
promover la apertura de accesos a nuevos mercados para los Capsicum peruanos; brindar información e investigación actualizada; promover el intercambio de información para la mejora continua y su promoción internacional, resulta necesario y prioritario declarar de interés sectorial la realización de la "23 Conferencia Internacional de Capsicum - 2016", a llevarse a cabo en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad, República del Perú, del 15
al 17 de junio de 2016, así como sus actividades, eventos conexos y reuniones que se desarrollen en este marco, a fin de asegurar las condiciones necesarias para el óptimo desarrollo y éxito de la misma, considerando la calidad de país anfitrión del Estado Peruano;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley Nº 30048 a Ministerio de Agricultura y Riego; y, su Reglamento de Organización y Funciones, 589363 NORMAS LEGALES
Domingo 12 de junio de 2016
El Peruano / aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Declarar de interés del Sector Agricultura y Riego, la realización de la "23º Conferencia Internacional de Capsicum - 2016", a llevarse a cabo en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad, República del Perú, del 15 al 17 de junio de 2016, así como sus actividades, eventos conexos y reuniones que se desarrollen en ese marco.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JUAN MANUEL BENITES RAMOS
Ministro de Agricultura y Riego
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)