5/04/2017

DECRETO SUPREMO N° 050-2017-PCM que incorpora al Ministerio de Defensa en el Plan Multisectorial

Decreto Supremo que incorpora al Ministerio de Defensa en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017 DECRETO SUPREMO Nº 050-2017-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley 29664-Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres-SINAGERD, define Gestión de Riesgo de Desastres como el proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante
Decreto Supremo que incorpora al Ministerio de Defensa en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017
DECRETO SUPREMO Nº 050-2017-PCM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:

Que, la Ley 29664-Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres-SINAGERD, define Gestión de Riesgo de Desastres como el proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre.

Que, el artículo 11 de la citada Ley Nº 29664, en concordancia con el numeral 3.5 del artículo 3 del Decreto Supremo Nº 018-2017-PCM, establece que el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres es el órgano de máximo nivel de decisión política y de coordinación estratégica, para el funcionamiento de los procesos de Gestión del Riesgo de Desastres en el país, y está presidido por el Presidente de la República;

Que, a través del Decreto Supremo Nº 018-2017-PCM, se aprueban medidas para fortalecer la planificación y operatividad del SINAGERD, mediante la adscripción y transferencia de funciones al Ministerio de Defensa a través del INDECI; disponiéndose la transferencia de las funciones de la Secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM al INDECI;

Que, ante la ocurrencia de los permanentes desastres por fenómenos naturales que se vienen produciendo en todo el país, ocasionando daños en la salud, fuentes de sustento, hábitat físico, infraestructura, actividad económica y medio ambiente; sobrepasando la capacidad de respuesta local para atender eficazmente sus consecuencias, se advierte la necesidad de adoptar acciones para optimizar los niveles de articulación y coordinación de los actores involucrados en la operatividad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) para realizar las acciones que demandan los procesos de reducción del riesgo y de preparación y respuesta ante las heladas y friaje que se presentan en diversas zonas del país;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 019-2017-PCM, se aprueba el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017, en el que se establece que el mismo alcanza a los integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres involucrados directamente en la reducción del riesgo de la población vulnerable en las zonas identificadas y priorizadas, así como de preparación y respuesta ante la presencia de heladas y friaje, disponiendo una serie de acciones en las intervenciones de las entidades públicas involucradas en dicho Plan Multisectorial;

Que, dada la naturaleza de los eventos climatológicos de heladas y friaje en nuestro país, se hace necesario considerar la participación Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas en el Plan de Heladas y Friaje 2017, en los procesos de preparación y respuesta y en coordinación y apoyo a las autoridades competentes en su condición de miembros del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres;

De conformidad con la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30518 - Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, la Ley Nº 29664 - Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; el Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, y modificatorias;

DECRETA:

Artículo 1.- Participación del Ministerio de Defensa en el "Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017"
Disponer la participación del Ministerio de Defensa en el "Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017", aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2017-PCM, para la ejecución de las acciones de articulación, coordinación y seguimiento a través de la Unidad Funcional del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa - COEN MINDEF y de las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil -
INDECI.

Artículo 2.- Acciones a ejecutar por el Ministerio de Defensa Mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Defensa, se establecerán las acciones sectoriales a desarrollar a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa - COEN
MINDEF, las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.

Artículo 3.- Refrendo El presente decreto supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, y por la Ministra de Salud; la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; el Ministro de Agricultura y Riego; la Ministra de Educación; el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Ministro de Transportes y Comunicaciones; el Ministro de Energía y Minas; el Ministro del Interior; la Ministra del Ambiente; el Ministro de Defensa; y, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días del mes de mayo del año dos mil diecisiete.

PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
Presidente del Consejo de Ministros
JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ CALDERÓN
Ministro de Agricultura y Riego
ELSA GALARZA CONTRERAS
Ministra del Ambiente
JORGE NIETO MONTESINOS
Ministro de Defensa
CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
MARILÚ DORIS MARTENS CORTÉS
Ministra de Educación
GONZALO TAMAYO FLORES
Ministro de Energía y Minas
CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
Ministro del Interior
ANA MARÍA ROMERO-LOZADA LAUEZZARI
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
PATRICIA J. GARCÍA FUNEGRA
Ministra de Salud
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Ministro de Transportes y Comunicaciones
EDMER TRUJILLO MORI
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.