8/04/2018
Incorporan Lugar Memoria Tolerancia Inclusión RM 304-2018-MC Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Incorporan al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social - LUM, al Sistema Nacional de Museos del Estado RM 304-2018-MC Lima, 3 de agosto de 2018 VISTOS; el Informe Nº 900065-2018/LUM/SG/MC del encargado del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; el Informe Nº 900083-2018/DGM/ VMPCIC/MC de la Dirección General de Museos; y; CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución Directoral Nacional Nº
Incorporan al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social - LUM, al Sistema Nacional de Museos del Estado
RM 304-2018-MC
Lima, 3 de agosto de 2018
VISTOS; el Informe Nº 900065-2018/LUM/SG/MC del encargado del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social; el Informe Nº 900083-2018/DGM/ VMPCIC/MC de la Dirección General de Museos; y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Resolución Directoral Nacional Nº 415 de fecha 13 de noviembre de 1995, el Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura, aprobó el Reglamento para la Creación, Registro e Incorporación de Museos al Sistema Nacional de Museos del Estado, el cual tiene por finalidad normar el procedimiento para la creación, registro y/o incorporación de museos al Sistema Nacional de Museos del Estado;
Que, el artículo 4 del precitado Reglamento clasifica a los Museos, por la naturaleza predominante de sus exposiciones y colecciones, en Museos de arte, de arqueología y de historia, de historia y ciencias naturales, de ciencia y tecnología, de etnografía y de antropología, especializados, regionales, generales, otros que no pueden clasificarse en alguna de las anteriores categorías, monumentos y sitios, jardines zoológicos y botánicos, acuarios y reservas naturales;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Inscripción RE 0606-2018-JNE JNE
Que, a través de la Resolución Directoral Nacional Nº 683/INC de fecha 19 de julio de 2002, y de la Resolución Ministerial Nº 301-2018-MC de fecha 1 de agosto de 2018, se modifica el artículo 4 del Reglamento para la Creación, Registro e Incorporación de Museos al Sistema Nacional de Museos del Estado, incorporando en dicha clasificación a las Salas de Exhibición, las Galerías, y a los Lugares de la Memoria; estos últimos definidos como espacios orientados a construir una sociedad basada en una cultura de paz y solidaridad, con la misión de salvaguardar archivos y colecciones reconocidas por la Unesco como Memoria del Mundo o Patrimonio Universal;
Que, a través del Informe Nº 900065-2018/LUM/ SG/MC de fecha 1 de agosto de 2018, el encargado del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social -
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Predial Interestatal Título RE 406-2018/SBN-DGPE-SDDI SBN
LUM solicita la incorporación del mismo como parte del Sistema Nacional de Museos bajo la categoría de Lugares de la Memoria, al constituir éste un espacio de memoria nacional que tiene por objeto presentar la historia de los hechos de violencia sucedidos en el Perú entre 1980
y 2000 con el propósito de reconocer y dignificar a las víctimas; donde la construcción de memoria es entendida como un ejercicio constante de crítica y aprendizaje en función de fortalecer los valores democráticos, reconocer la dignidad del prójimo y destacar la importancia del respeto a los derechos humanos, pilares sin los cuales no podríamos construir una cultura de paz; el cual además tiene entre sus colecciones al archivo documental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), que ha sido incorporado al Registro Regional del Comité Memoria del Mundo para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO;
Que, al respecto, el literal b) del artículo 2 del Decreto Ley Nº 25790, que crea el Sistema Nacional de Museos del Estado, señala que dicho Sistema está integrado por los museos regionales, municipales, comunitarios u otros dependientes del Estado. En este caso la dependencia será técnica y normativa sin afectar su autonomía económica; asimismo, el inciso n) del artículo 4 del Reglamento para la Creación, Registro e Incorporación de Museos al Sistema Nacional de Museos del Estado, aprobado por Resolución Directoral Nacional Nº 415 y
modificatorias; considera a los Lugares de la Memoria dentro de la clasificación de los museos por la naturaleza predominante de sus exposiciones y colecciones;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2013-MC
se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones -
ROF del Ministerio de Cultura, cuyo artículo 65 señala que la Dirección General de Museos es el órgano de línea que tiene a su cargo la formulación de políticas y normas en materia de museos; así como, la gestión de museos y la protección, conservación, difusión de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, asimismo, el numeral 66.3 del artículo 66 del mencionado ROF, señala que la Dirección General de Museos tiene entre sus funciones, normar, conducir, implementar, supervisar y gestionar el Sistema Nacional de Museos del Estado;
Que, en ese marco, a través del Informe Nº 900083-2018/DGM/VMPCIC/MC de fecha 2 de agosto de 2018, la Dirección General de Museos señala que mediante los informes Nº 900064-2018/DST/DGM/VMPCIC/MC y Nº 900025-2018/DIPM/DGM/VMPCIC/MC, emitidos por la Dirección de Evaluaciones y Servicios Técnicos y la Dirección de Investigación y Planificación Museológica, respectivamente, se sustenta la incorporación del LUM
al Sistema Nacional de Museos del Estado, a efectos de cumplir con los compromisos internacionales de protección y cuidado adquiridos con la declaratoria de los "Archivos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que testimonia la violencia política ocurrida en el Perú en los años 1980 y 2000", como parte del "Programa Memoria Del Mundo Unesco", de los cuales el Ministerio de Cultura del Perú es responsable;
Que, asimismo, la Dirección General de Museos precisa que la incorporación del LUM al Sistema Nacional de Museos del Estado se efectuaría en la categoría Lugares de la Memoria, establecida en el literal n) del artículo 4 del Reglamento para la Creación, Registro e Incorporación de Museos al Sistema Nacional de Museos del Estado, aprobado por Resolución Directoral Nacional Nº 415 y modificatorias;
y estará a cargo de un Director, en referencia a los directores de los demás órganos del Sistema Nacional de Museos del Estado;
Que, en ese sentido, atendiendo a la opinión técnica emitida por la Dirección General de Museos en el marco de sus funciones, corresponde emitir el acto resolutivo a través del cual se incorpore al LUM al Sistema Nacional de Museos;
De conformidad con la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; y el Reglamento para la Creación, Registro e Incorporación de Museos al Sistema Nacional de Museos del Estado, aprobado por Resolución Directoral Nacional Nº 415 y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Incorporar al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social - LUM, al Sistema Nacional de Museos del Estado, el mismo que estará a cargo de un Director, equivalente a los directores de los demás órganos del Sistema Nacional de Museos del Estado; por las razones expuestas en los considerandos de la presente resolución.
Artículo 2.- Dejar sin efecto las Resoluciones Ministeriales Nº 455-2015-MC, Nº 387-2016-MC y Nº 169-2018-MC, así como las demás que se opongan a la presente resolución.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y en el portal institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob. pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PATRICIA BALBUENA PALACIOS
Ministra de Cultura
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 304-2018-MC Incorporan al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social - LUM, al Sistema Nacional de Museos del Estado
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 304-2018-MC
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-08-04
- Fecha de aplicacion : 2018-08-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)