Inicio
Últimas normas legales
Eliminan Procedimientos Administrativos Texto RM 687-MTC/01 Transportes y Comunicaciones
9/04/2019
Eliminan Procedimientos Administrativos Texto RM 687-MTC/01 Transportes y Comunicaciones
Poder Ejecutivo, Transportes y Comunicaciones Eliminan y modifican procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de T ransportes y Comunicaciones RM 687-MTC/01 Lima, 26 de agosto de 2019 VISTOS; El Memorándum Nº 1283-2019-MTC/09 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Memorándum Nº 1458-2019-MTC/20 de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional;
Eliminan y modifican procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de T ransportes y Comunicaciones
RM 687-MTC/01
Lima, 26 de agosto de 2019
VISTOS; El Memorándum Nº 1283-2019-MTC/09 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Memorándum Nº 1458-2019-MTC/20 de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, establece que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es competente de manera exclusiva en las materias de aeronáutica civil, infraestructura y servicios de transportes de alcance nacional e internacional, e infraestructura y servicios de comunicaciones; asimismo, ejerce las funciones rectoras de formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, fiscalizar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno, entre otras;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y modificatorias, se aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que contiene procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad;
TAMBIEN PUEDES VER: Modificación Manual Perfiles Puestos Mpp RGG 081-2019-SERVIR-GG Autoridad Nacional del Servicio
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas adicionales de simplificación administrativa, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1448, establece que las entidades del Poder Ejecutivo deben realizar el análisis de calidad regulatoria (ACR) de los procedimientos administrativos establecidos en disposiciones normativas de alcance general, a fin de identificar, eliminar y/o simplificar aquellos que resulten innecesarios, ineficaces, injustificados, desproporcionados, redundantes o no se encuentren adecuados a la Ley del Procedimiento Administrativo General o a las normas con rango de ley que les sirven de sustento;
Que, el numeral 2.6 del artículo 2 del mencionado Decreto Legislativo Nº 1310, señala que la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria luego de validar el análisis de calidad regulatoria remitido por las entidades del Poder Ejecutivo, emite opinión proponiendo la ratificación de los procedimientos administrativos validados, y mediante decreto supremo se aprueba el listado de procedimientos administrativos que se mantienen vigentes hasta su nueva ratificación; y quedan derogados, en la parte pertinente, las disposiciones normativas que establecen los procedimientos administrativos no ratificados expresamente luego de seguir el proceso de análisis de calidad regulatoria, debiendo las entidades realizar las adecuaciones normativas conforme a lo dispuesto en el numeral 2.12 de la norma citada;
MAS NORMAS LEGALES: Lista Entidades Participantes E Introducen CI 0019-2019-BCRP Organismos Autonomos
Que, asimismo el numeral 2.12 del artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1310, dispone que como resultado del análisis de calidad regulatoria, las entidades del Poder Ejecutivo, cuando corresponda, quedan obligadas a emitir las disposiciones normativas que correspondan para eliminar o simplificar requisitos de sus procedimientos administrativos, así como de adecuar y depurar las disposiciones normativas que establecían los procedimientos administrativos no ratificados;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 094-2019-PCM, se ratifican los procedimientos administrativos, entre otros, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, conforme al sustento del Informe Nº 004-2019-CCR-ST de la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria, en el marco de lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1310;
Que, el numeral 40.5 del artículo 40, concordante con el numeral 44.5 del artículo 44 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, establecen que las disposiciones concernientes a la eliminación de procedimientos o requisitos o a la simplificación de los mismos pueden aprobarse por Resolución Ministerial en las entidades dependientes del Poder Ejecutivo; y que una vez aprobado el TUPA, toda modificación que no implique la creación de nuevos procedimientos, incremento de derechos de tramitación o requisitos, se debe realizar por Resolución Ministerial del Sector;
Que, con Memorándum Nº 1458-2019-MTC/20, la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - Provias Nacional, considerando el resultado del proceso de análisis de calidad regulatoria de los procedimientos administrativos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, propone y sustenta la necesidad de eliminar tres (3) procedimientos administrativos denominados "Permisos para avisos publicitarios en carreteras asfaltadas", "Impugnación a sanciones" y "Autorizaciones excepcionales a vehículos unitarios ómnibus B2 y B3-1", del TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
Que, mediante Memorándum Nº 1283-2019-MTC/09, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, sustentado con el Informe Nº 083-2019-MTC/09.05 de la Oficina de Modernización, emite opinión favorable a la propuesta de eliminación de tres (3) procedimientos administrativos del TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que corresponden a Provias Nacional, así como la modificación de la denominación del procedimiento administrativo con código DSTT-030 "Modificación de los términos de la autorización de transporte", por el de "Modificación de los términos de la autorización de transporte terrestre público regular de personas de ámbito nacional", y la modificación del procedimiento administrativo con código DSTT-031 "Habilitación vehicular por incremento o sustitución (Todos los servicios)", en el extremo de establecer una precisión sobre la vigencia de dicho procedimiento; señalando que la eliminación y modificación de los procedimientos administrativos del TUPA se aprueban en el marco del resultado del proceso de análisis de calidad regulatoria y de las disposiciones de simplificación administrativa establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1310 y el TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General respectivamente;
Que, en consecuencia, es necesario disponer la eliminación de tres (3) procedimientos administrativos y la modificación de dos (2) procedimientos administrativos del TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
De conformidad con la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2018-MTC, la Resolución Ministerial Nº 015-MTC/01
y sus modificatorias; el Decreto Legislativo Nº 1310, Decreto Legislativo que aprueba medidas adicionales de simplificación administrativa, y el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Eliminación de Procedimientos Administrativos Eliminar los tres (03) Procedimientos Administrativos denominados: "Permisos para avisos publicitarios en carreteras asfaltadas", "Impugnaciones a sanciones"
y "Autorizaciones excepcionales a vehículos unitarios ómnibus B2 y B3-1" del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y sus modificatorias, correspondientes al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - Provias Nacional.
Artículo 2.- Modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA
Modificar el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y sus modificatorias, en lo que respecta
a los dos (2) procedimientos administrativos con códigos DSTT-030 y DSTT-031, de la Dirección de Servicios de Transporte Terrestre, conforme al detalle señalado en el Anexo I que forma parte de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 3.- Publicación Publicar la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el Portal del Diario Oficial El Peruano (www.elperuano.
pe), en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano del Estado Peruano (www.gob.pe) y en el Portal Institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.gob.pe/mtc), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARÍA ESPERANZA JARA RISCO
Ministra de Transportes y Comunicaciones
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 687-MTC/01 Eliminan y modifican procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de T ransportes y Comunicaciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 687-MTC/01
- Emitida por : Transportes y Comunicaciones - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-09-04
- Fecha de aplicacion : 2019-09-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)