Inicio
Economia y Finanzas
Poder Ejecutivo
Resolución Ministerial 197-2013-EF/15 Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo
7/05/2013
Resolución Ministerial 197-2013-EF/15 Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo
Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales ECONOMIA Y FINANZAS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 197-2013-EF/15 Lima, 3 de julio de 2013 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 21° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF y normas modificatorias, se dispone que
ECONOMIA Y FINANZAS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 197-2013-EF/15
Lima, 3 de julio de 2013
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 21° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF y normas modificatorias, se dispone que en el caso de enajenación de bienes inmuebles el costo computable es el valor de adquisición o construcción reajustado por los índices de corrección monetaria que establece el Ministerio de Economía y Finanzas en base a los Índices de Precios al Por Mayor proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);
Que, conforme al artículo 11° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 122-94-EF y normas modificatorias, los índices de corrección monetaria serán fijados mensualmente por Resolución Ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas, la cual será publicada dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes;
Que en tal sentido, es conveniente fijar los referidos índices de corrección monetaria;
De conformidad con lo dispuesto en el Texto
Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF y normas modificatorias, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 122-94-EF y normas modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- En las enajenaciones de inmuebles que las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales -que optaron por tributar como tales- realicen desde el día siguiente de publicada la presente Resolución hasta la fecha de publicación de la Resolución Ministerial mediante la cual se fijen los índices de corrección monetaria del siguiente mes, el valor de adquisición o construcción, según sea el caso, se ajustará multiplicándolo por el índice de corrección monetaria correspondiente al mes y año de adquisición del inmueble, de acuerdo al Anexo que forma parte de la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO
Ministro de Economía y Finanzas ANEXO
ÍNDICE DE CORRECCIÓN MONETARIA
Años/Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre 1976 --
198,121,034.68 195,318,835.71 191,375,173.46 191,269,848.65 189,204,599.40 186,547,136.34 159,897,545.43 149,008,424.32 146,640,217.30 142,676,968.18 140,447,490.40
1977
139,563,877.25 133,241,143.13 129,052,103.60 124,505,844.88 123,444,464.24 121,594,488.89 114,913,693.93 110,927,965.21 107,696,719.86 105,107,308.33 103,438,855.60 100,959,808.75
1978
97,408,506.10 89,322,077.10 84,186,842.02 81,805,566.50 79,024,667.07 70,020,949.97 64,568,010.22 61,830,211.71 59,676,718.28 56,928,223.27 53,962,628.49 50,968,515.11
1979
49,778,560.28 47,331,212.32 45,347,713.07 43,337,432.25 41,931,747.87 40,638,925.18 39,618,936.96 37,287,411.08 35,664,361.53 34,237,318.61 33,288,483.42 31,906,599.29
1980
30,931,156.12 29,781,680.02 28,709,042.58 27,843,822.81 27,116,750.63 26,326,257.65 25,677,883.56 25,139,232.16 24,007,551.38 22,868,309.02 21,760,977.31 20,978,529.65
1981
20,213,492.54 18,363,603.37 17,347,086.58 16,704,776.89 16,047,219.86 15,307,316.55 14,980,810.03 14,622,068.12 14,000,710.97 13,675,751.53 13,052,717.87 12,566,358.86
1982
12,170,164.94 11,774,606.23 11,375,582.44 10,894,700.52 10,575,230.20 10,146,926.76 9,747,908.70 9,369,266.22 9,011,884.43 8,677,297.01 8,150,468.03 7,864,911.14
1983
7,409,861.31 6,870,476.24 6,413,547.56 6,003,650.43 5,503,202.31 5,140,476.20 4,751,737.31 4,340,897.46 3,961,517.35 3,649,177.39 3,440,287.95 3,307,511.43
1984
3,132,871.93 2,941,542.09 2,742,279.56 2,579,174.49 2,426,272.95 2,274,997.34 2,091,208.93 1,934,935.51 1,814,247.83 1,740,349.31 1,659,530.96 1,563,530.16
1985
1,452,945.57 1,274,816.60 1,161,476.26 1,040,982.81 954,818.75 835,584.92 747,103.41 669,744.02 599,825.53 584,208.26 574,450.71 559,472.79
1986
545,456.18 532,134.78 509,754.43 494,794.98 486,883.78 477,819.94 468,236.41 450,966.28 445,445.78 432,239.64 412,817.69 405,711.39
1987
397,329.75 382,432.71 367,050.00 354,506.32 337,752.57 323,771.26 316,569.10 302,760.50 290,755.85 278,296.68 265,108.16 246,293.90
1988
230,484.50 210,747.35 187,024.89 151,717.78 126,984.75 120,153.11 115,565.38 95,005.84 77,034.18 27,472.57 21,440.29 17,739.87
1989
11,657.86 6,483.19 5,248.64 4,574.52 3,645.86 2,793.63 2,297.74 1,991.14 1,646.70 1,238.13 994.73 774.24
1990
577.71 476.54 402.68 317.88 231.59 168.25 111.94 63.54 14.65 10.84 10.24 9.77
1991
8.71 7.67 7.30 7.09 6.89 6.24 5.74 5.47 5.25 5.13 4.88 4.58
1992
4.44 4.36 4.31 4.16 4.06 3.86 3.76 3.65 3.51 3.41 3.17 3.03
1993
2.95 2.87 2.80 2.70 2.59 2.51 2.46 2.42 2.37 2.31 2.26 2.23
1994
2.20 2.19 2.18 2.16 2.14 2.13 2.12 2.10 2.04 2.01 2.01 2.00
1995
1.99 1.97 1.94 1.92 1.90 1.89 1.88 1.88 1.87 1.86 1.85 1.84
1996
1.83 1.81 1.79 1.78 1.77 1.75 1.73 1.72 1.70 1.69 1.67 1.65
1997
1.64 1.64 1.64 1.64 1.63 1.62 1.60 1.60 1.60 1.59 1.59 1.57
1998
1.57 1.55 1.53 1.51 1.51 1.50 1.50 1.49 1.48 1.47 1.47 1.47
1999
1.47 1.47 1.45 1.44 1.43 1.43 1.43 1.42 1.42 1.41 1.41 1.40
2000
1.39 1.39 1.39 1.38 1.38 1.37 1.37 1.36 1.36 1.35 1.35 1.34
2001
1.34 1.34 1.34 1.34 1.34 1.34 1.34 1.35 1.35 1.35 1.36 1.37
2002
1.37 1.38 1.38 1.38 1.37 1.37 1.37 1.36 1.36 1.35 1.34 1.34
2003
1.35 1.35 1.35 1.34 1.34 1.34 1.34 1.35 1.35 1.34 1.34 1.33
ENERGIA Y MINAS
Aprueban modificación del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 133
DECRETO SUPREMO
N° 022-2013-EM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, es política del Gobierno promover el desarrollo de las actividades hidrocarburíferas, a fin de garantizar el futuro abastecimiento de combustibles sobre la base de la libre competencia;
Que, mediante el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 042-2005-EM, se regulan las actividades de hidrocarburos en el territorio nacional;
Que, el artículo 12° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, establece que los contratos, una vez aprobados y suscritos, sólo pueden ser modificados por acuerdo escrito entre las partes, debiendo dichas modificaciones ser aprobadas por Decreto Supremo refrendado por los Ministros de Economía y Finanzas y de Energía y Minas dentro del plazo establecido en el artículo 11° de la mencionada Ley;
Que, mediante Decreto Supremo N° 026-2009-EM, de fecha 15 de abril de 2009, se aprobó el Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 133, ubicado entre las provincias de Padre Abad de la Región Ucayali; Puerto Inca, Pachitea, Huánuco y Leoncio Prado de la Región Huánuco; y, Oxapampa de la Región Pasco, el mismo que fue suscrito entre PERUPETRO SA y PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ SAC;
Que, mediante Carta PTLF-133-2011-006, de fecha 09 de enero de 2011, PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ SAC solicitó a PERUPETRO SA, al amparo de lo dispuesto en el acápite 1.3 del Contrato de Licencia, una nueva configuración del Área de Contrato del Lote 133, para lo cual adjuntó el respectivo informe y demás documentación sustentatoria; documentación parcialmente corregida por el Contratista mediante Carta PTLF-133-2011-011, de fecha 28 de febrero de 2011;
Que, mediante Memorando N° EXPL-0164-2011, de fecha 04 de mayo de 2011, la Gerencia de Exploración remitió a la Gerencia de Estudios Económicos y Contratación de PERUPETRO SA, los nuevos Anexos
'A' y 'B' del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 133;
Que, mediante Memorando N° EXPL-0182-2011, de fecha 18 de mayo de 2011, las Gerencias de Supervisión de Contratos y de Exploración de PERUPETRO SA emitieron una opinión conjunta, por la cual manifiestan que el área que estaría solicitando PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ
SAC. en la nueva configuración permitiría una evaluación más amplia de una zona que muestra una mayor prospectividad que el área que estaría devolviendo y recomienda un trabajo adicional al segundo periodo del Programa Mínimo de Trabajo (PMT) de 100 km de líneas sísmicas 2D o 100 UTE’s, en la nueva área materia de reconfiguración;
Que, mediante Memorando N° EECN-0244-2011, de fecha 07 de julio de 2011, la Gerencia de Estudios Económicos y Contratación de PERUPETRO SA manifestó, entre otros, que como producto de la negociación efectuada con PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ SAC, logró que esta última se comprometa a una obligación adicional, consistente en registrar, procesar e interpretar 100 km de líneas sísmicas 2D o 100 UTE’s, lo cual formará parte del Programa Mínimo de Trabajo (PMT) del segundo periodo exploratorio; compromiso que se encuentra refiejado en el documento 'Propuesta de Trabajo Adicional para la Nueva Área de Contrato del Lote 133', suscrito por el Gerente General del Contratista; en ese sentido, el Programa Mínimo de Trabajo (PMT) del segundo periodo exploratorio consistirá en 250 UTE’s o registrar, procesar e interpretar 250 kilómetros de líneas sísmicas 2D;
Que, mediante Acuerdo de Directorio N° 070-2011 de fecha 25 de julio de 2011, el Directorio de PERUPETRO SA aprobó el Proyecto de Modificación del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 133, elevándolo al Poder Ejecutivo para su consideración y respectiva aprobación;
De conformidad con lo dispuesto en los incisos 8) y 24) del Artículo 118° de la Constitución Política del Perú;
y, en el Texto Único Ordenado de la Ley No. 26221,
Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo No. 042-2005-EM;
DECRETA:
Artículo 1°.- De la Aprobación de la Modificación de Contrato Aprobar la Modificación del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 133, aprobado por Decreto Supremo N° 026-2009-EM, a fin de sustituir los Anexos 'A' y 'B' del referido Contrato e incorporar una propuesta de trabajo para la nueva Área de Contrato configurada, en adición al Programa Mínimo de Trabajo (PMT) establecido en el Contrato de Licencia.
Artículo 2°.- De la Autorización para suscribir la Modificación de Contrato Autorizar a PERUPETRO SA a suscribir con la empresa PETROLÍFERA PETROLEUM DEL PERÚ SAC, la Modificación del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 133, que se aprueba en Artículo 1° del presente Decreto Supremo.
Artículo 3°.- Del Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Energía y Minas.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro días del mes de julio del año dos mil trece.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO Ministro de Economía y Finanzas JORGE MERINO TAFUR Ministro de Energía y Minas
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)