Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 114-2016-MINEDU 579652 NORMAS LEGALES Jueves 3 de marzo de 2016 / El
3/03/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 114-2016-MINEDU 579652 NORMAS LEGALES Jueves 3 de marzo de 2016 / El
579653 NORMAS LEGALES Jueves 3 de marzo de 2016 El Peruano / Aprueban padrones nominales de Instituciones Educativas focalizadas para las intervenciones pedagógicas y metas de contratación (PEAS) del personal bajo el R égimen Labor al Especial del D . L eg. Nº 1057 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 114-2016-MINEDU Lima, 2 de marzo de 2016 CONSIDERANDO: Que, el numeral 21.1 del artículo 21 de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 114-2016-MINEDU
Lima, 2 de marzo de 2016
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 21.1 del artículo 21 de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, en adelante la Ley, autoriza al Ministerio de Educación para que, durante el Año Fiscal 2016, con cargo a los recursos de su presupuesto institucional, efectúe modificaciones presupuestarias en nivel institucional a favor de los Gobiernos Regionales hasta por el monto de S/ 2 920 187 717,00 a efectos de cumplir, entre otros, con lo establecido en su literal j) referido, entre otros, a la contratación de personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, así como la adquisición de bienes y servicios, para las acciones relacionadas a la implementación de la Jornada Escolar Completa; a la enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas públicas; al Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular; la implementación de las acciones de acompañamiento pedagógico en instituciones educativas polidocentes completas y multigrado; al funcionamiento de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA); la implementación de Secundaria Tutorial, Hogares Interculturales (internados) y Nivelación del Rezago; al fortalecimiento de los Centros de Educación Básica Especial - CEBE, los Programas de Intervención Temprana - PRITE y las instituciones educativas inclusivas seleccionadas por el Ministerio de Educación; el desempeño de funciones de especialistas pedagógicos de Educación Básica Especial en las Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces; la contratación de especialistas en seguimiento de gestión administrativa, institucional y pedagógica en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL); y el pago de propinas y viáticos a los(as) promotores educativos(as) comunitarios(as) en el marco de los programas no escolarizados de educación inicial ubicados en el ámbito (I y II ciclo);
Que, el numeral 21.2 del artículo 21 de la Ley establece que las modificaciones presupuestarias autorizadas para el financiamiento de las intervenciones y acciones pedagógicas a las que se hace referencia en el considerando precedente se efectúan progresivamente y en etapas hasta el tercer trimestre del presente año fiscal; asimismo, señala que cada transferencia, con excepción de la primera que se realice en el año 2016, se efectúa en base a los resultados de la ejecución de los Gobiernos Regionales respecto de los recursos programados y asignados en la última transferencia para las mencionadas intervenciones. Los recursos para el financiamiento correspondiente al primer trimestre de los contratos bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057, de las referidas intervenciones y acciones pedagógicas, según corresponda, se regulan de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 de la Ley.
Finalmente, dispone que el Ministerio de Educación, mediante resolución de su titular, emitirá las normas complementarias necesarias para la implementación de lo dispuesto en el numeral bajo comentario;
Que, el artículo 28 de la Ley dispone que el presupuesto institucional de los Gobiernos Regionales comprende los recursos necesarios para el financiamiento, durante el primer trimestre del año 2016, de los contratos de personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo 1057, para la ejecución de: la Jornada Escolar Completa; la enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas públicas; el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular; el acompañamiento pedagógico en instituciones educativas polidocentes completas y multigrado; el funcionamiento de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA); y, la contratación de especialistas en seguimiento de gestión administrativa en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL); asimismo, señala que los recursos para el financiamiento de los trimestres restantes, serán transferidos a los Gobiernos Regionales en el marco de lo dispuesto en el numeral 21.2 del artículo 21 de la Ley;
Que, en atención a lo dispuesto en las normas a las que se hace referencia en los considerandos precedentes, mediante Resolución Ministerial Nº 038-2016-MINEDU
se aprobó la Norma Técnica que establece los procedimientos, criterios y responsabilidades en el marco de las Transferencias de Recursos destinados al financiamiento de Intervenciones Pedagógicas en Gobiernos Regionales durante el Año 2016, en adelante la Norma Técnica, la cual tiene por finalidad establecer los procedimientos, los criterios y las responsabilidades derivadas de las transferencias de recursos que se efectúen durante el año fiscal 2016, del Ministerio de Educación a favor de los Gobiernos Regionales, en el marco de lo dispuesto por el literal j) del numeral 21.1 y numeral 21.2 del artículo 21 de la Ley;
Que, el último párrafo del numeral 5.2 de la Norma Técnica establece que los recursos transferidos solo podrán ser usados para financiar las intervenciones pedagógicas durante el año 2016 conforme a lo establecido en los padrones nominales de Instituciones Educativas focalizadas y en las metas de contratación (PEAS) aprobados por el Ministerio de Educación;
Que, mediante los Oficios Nºs 02-2016-MINEDU/
VMGP/DIGEIBIRA-DEIB, 023-2016-MINEDU/
DIGEIBIRA-DISER, 026-2016-MINEDU/DIGEIBIRA-DISER, 017-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID, 018-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID, 119-2016-MINEDU/DIGEBR, 022-2016-MINEDU/
VMGI-DIGC, 187-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR
y 210-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR, e Informes Nºs 043-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES-JEC, 02-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEP y 04-2016-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEP-SP, la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, la Dirección de Educación Física y Deporte, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar y la Dirección General de Educación Básica Regular, remiten a la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto de la Secretaría de Planificación Estratégica los padrones nominales de las instituciones educativas focalizadas; así como, las metas de contratación (PEAS) de las intervenciones pedagógicas: Jornada Escolar Completa; enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas públicas; Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular; implementación de las acciones de acompañamiento pedagógico en instituciones educativas polidocentes completas y multigrado; el funcionamiento de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA); y, la contratación de especialistas en seguimiento de gestión administrativa e institucional en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL);
Que, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto de la Secretaría de Planificación Estratégica, mediante el Informe Nº 048-2016-MINEDU/SPE-OPEP-UPP señala que las metas de contratación (PEAS) remitidas por la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, la Dirección de Educación Física y Deporte, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar y la Dirección General de Educación Básica Regular, guardan correspondencia con el presupuesto institucional asignado a las intervenciones pedagógicas a las que se refieren cada una de ellas;
asimismo, manifiesta que las propuestas de padrones nominales de Instituciones Educativas focalizadas han sido revisadas y consolidadas, concluyéndose que las mismas guardan concordancia con los padrones que sirvieron de sustento para la formulación presupuestal del Año fiscal 2016; por lo expuesto, concluye que 579654 NORMAS LEGALES
Jueves 3 de marzo de 2016 / El Peruano resulta necesario aprobar los padrones nominales de Instituciones Educativas focalizadas y las metas de contratación (PEAS), con la finalidad de financiar las Intervenciones Pedagógicas a las que se hace referencia en el considerando precedente;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016; el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por Ley Nº 26510; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y, la Norma Técnica que establece los procedimientos, criterios y responsabilidades en el marco de las Transferencias de Recursos destinados al financiamiento de Intervenciones Pedagógicas en Gobiernos Regionales durante el Año 2016, aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 038-2016-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar los padrones nominales de Instituciones Educativas focalizadas para las intervenciones pedagógicas detalladas en los Anexos que se citan a continuación, los mismos que forman parte de la presente resolución:
Anexo 1 Padrón de instituciones educativas públicas atendidas en el marco de la Jornada Escolar Completa y la enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas públicas.
Anexo 2 Padrón de instituciones educativas públicas atendidas a través de las acciones de Acompañamiento Pedagógico en instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe.
Anexo 3 Padrón de instituciones educativas públicas atendidas a través de las acciones de Acompañamiento Pedagógico en instituciones educativas Multigrado.
Anexo 4 Padrón de instituciones educativas públicas atendidas a través de las acciones de Acompañamiento Pedagógico en el marco del Soporte Pedagógico Primaria.
Anexo 5 Padrón de instituciones educativas públicas atendidas por la intervención pedagógica Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA).
Anexo 6 Padrón de instituciones educativas públicas atendidas por el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular.
Artículo 2.- Aprobar metas de contratación (PEAS) del personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 para las intervenciones pedagógicas detalladas en los Anexos que se citan a continuación, los mismo que forman parte de la presente resolución:
Anexo 7 Metas físicas de contratación del personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 para la intervención pedagógica Jornada Escolar Completa y la enseñanza del idioma inglés en instituciones educativas públicas.
Anexo 8 Metas físicas de contratación del personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 para las acciones de Acompañamiento Pedagógico en instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe.
Anexo 9 Metas físicas de contratación del personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 para las acciones de Acompañamiento Pedagógico en instituciones educativas Multigrado.
Anexo 10 Metas físicas de contratación del personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 para las acciones de Acompañamiento Pedagógico en el marco del Soporte Pedagógico Primaria.
Anexo 11 Metas físicas de contratación del personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 atendidas por la intervención pedagógica Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA).
Anexo 12 Metas físicas de contratación del personal bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 atendidas por el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.
Anexo 13 Metas físicas de contratación bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 de especialistas en seguimiento de gestión administrativa e institucional en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Anexo 14 Metas físicas de contratación bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 de especialistas en seguimiento de gestión administrativa en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para las Acciones Comunes del Programa Presupuestal 090: Logros de aprendizaje de estudiantes de la Educación Básica Regular.
Artículo 3.- Los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación que se transfieran a favor de los Pliegos Gobiernos Regionales en el marco de lo establecido en el numeral 21.1 del artículo 21 de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 y conforme a lo dispuesto la Norma Técnica que establece los procedimientos, criterios y responsabilidades en el marco de las Transferencias de Recursos destinados al financiamiento de Intervenciones Pedagógicas en Gobiernos Regionales durante el Año 2016, aprobada por Resolución Ministerial Nº 038-2016-MINEDU, solo podrán ser usados para financiar las intervenciones pedagógicas durante el año 2016, conforme a lo establecido en los padrones nominales de Instituciones Educativas focalizadas y a las metas de contratación (PEAS)
aprobados mediante los artículos 1 y 2 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación - SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu. gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
Ministro de Educación
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- noviembre 2025 (86)
- octubre 2025 (81)
- septiembre 2025 (36)
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)