Inicio
Últimas normas legales
Resolución Declaró Improcedente Inscripción Lista RE 0980-2018-JNE Organismos Autonomos
8/13/2018
Resolución Declaró Improcedente Inscripción Lista RE 0980-2018-JNE Organismos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados, Organismos Autonomos Revocan resolución que declaró improcedente inscripción de lista de candidatos para el Concejo Provincial de Jaén, departamento de Cajamarca RE 0980-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018019791 JAÉN - CAJAMARCA JEE JAEN (ERM.2018006185) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, veintitrés de julio de dos mil dieciocho. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación
Revocan resolución que declaró improcedente inscripción de lista de candidatos para el Concejo Provincial de Jaén, departamento de Cajamarca
RE 0980-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018019791
JAÉN - CAJAMARCA
JEE JAEN (ERM.2018006185)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, veintitrés de julio de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Pedro Hernando Vásquez Vega, personero legal titular de la organización política Alianza para el Progreso, en contra de la Resolución Nº 00171-2018-JEE-JAEN/JNE, del 2 de julio de 2018, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Provincial de Jaén, departamento de Cajamarca, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Con fecha 18 de junio de 2018, Pedro Hernando Vásquez Vega, personero legal de la citada organización política, presentó ante el Jurado Electoral Especial de Jaén (en adelante, JEE) la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para las elecciones municipales para el Concejo Provincial de Jaén, departamento de Cajamarca, con el fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales de 2018 (fojas 2 y 3).
TAMBIEN PUEDES VER: Oficializan Acuerdos Otorgan Acreditación RPCD OSINERGMIN
Conforme a la Resolución Nº 00046-2018-JAEN/ JNE, de fecha 21 de junio de 2018 (fojas 150 a 153), el JEE declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la referida lista al indicar, entre otros, que ninguno de los candidatos tiene la condición de afiliado, situación que no guarda relación con el numeral 1 del artículo 67 de su estatuto.
El 28 de junio de 2018, Pedro Hernando Vásquez Vega, personero legal titular de la organización política Alianza para el Progreso, presentó el escrito de subsanación adjuntando los medios probatorios con la finalidad de absolver las observaciones descritas en la resolución precitada.
Mediante Resolución Nº 00171-2018-JEE-JAEN/ JNE, de fecha 2 de julio de 2018 (fojas 175 a 178), el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción por haber considerado como candidatos a ciudadanos no afilados de la mencionada organización política. El 5 de julio de 2018, el personero legal titular presentó escrito posterior a la publicación del acto resolutivo aclarando la subsanación presentada el 28 de junio de 2018.
MAS NORMAS LEGALES: Comisiones Sectoriales Central Departamental RM 243-2018-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Con fecha 6 de julio del mismo año, el personero legal de la referida organización política interpuso recurso de apelación (fojas 200 a 203) contra de la Resolución Nº 00171-2018-JEE-JAEN/JNE, argumentando que el JEE
ha incurrido en error de interpretación al citar el numeral 1 del artículo 67 del estatuto debiendo considerar, para el presente caso, el numeral 2 del mismo artículo, que es el que correspondería por la modalidad de elección a cargos de alcaldes y regidores para los concejos municipales provinciales; además, el artículo 14 del reglamento, contempla la posibilidad que los postulantes, para ser elegidos a través de procesos de elecciones internas, puedan ser personas afiliadas al partido o ciudadanos no afiliados.
CONSIDERANDOS
1. Es función del Jurado Nacional de Elecciones velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral, conforme a lo dispuesto en el artículo 178 de la Constitución Política del Perú y el artículo 5, literal g,
de la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones (en adelante, LOJNE).
2. El artículo 32 de la LOJNE establece que el Jurado Nacional de Elecciones, de cara a cada proceso electoral, constituye los Jurados Electorales Especiales, como órganos electorales temporales que, en el marco de un proceso electoral concreto y específico, tal como lo reconoce el artículo 36, inciso f, del citado cuerpo normativo, se encargan de administrar justicia, en primera instancia, en materia electoral, siendo sus decisiones susceptibles de revisión, en última y definitiva instancia, por parte del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones.
3. Una de las funciones que les corresponde a los Jurados Electorales Especiales, de acuerdo con el artículo 36, inciso a, de la LOJNE, es la calificación de las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Es en el ámbito de la jurisdicción electoral que los Jurados Electorales Especiales deben evaluar si en la elección de sus candidatos el partido político observó las normas de democracia interna, si los candidatos cumplen con los requisitos de postulación que exige la Constitución y la ley, o si se encuentran incursos en alguno de los impedimentos previstos en la normativa electoral.
4. Por último, debe tenerse presente que el derecho al debido proceso incluye, como contenido, el derecho a obtener de los órganos jurisdiccionales una respuesta razonada, motivada, fundada en derecho y congruente con las pretensiones oportunamente propuestas por las partes (derecho a la motivación de las resoluciones). En la vía recursiva, la motivación congruente se manifiesta a través del principio tantum apellatum quantum devolutum que, según la STC 05901-2008- PA/TC, garantiza que el órgano jurisdiccional, al resolver la impugnación, solo debe pronunciarse sobre aquellas pretensiones o agravios invocados por el impugnante en el recurso. Por ello, en las SSTC 00686-2007-PA/TC y 05085-2009-PA/TC, el Tribunal Constitucional ha considerado que la motivación es incongruente cuando: a) el órgano jurisdiccional se pronuncia sobre agravios que no fueron alegados en el medio impugnatorio; y b) el órgano jurisdiccional omite pronunciarse sobre agravios que fueron propuestos en el medio impugnatorio.
Análisis del caso concreto 5. Corresponde determinar si el JEE, mediante la Resolución Nº 00046-2018-JAEN/JNE, de fecha 21 de junio de 2018, realizó una adecuada calificación de la solicitud y documentos presentados por la organización política Alianza para el Progreso; lo que significa, en último término, verificar si dicha agrupación política cumplió con los requisitos y procedimientos establecidos en sus propias normas internas.
6. De la lectura de la improcedencia, se aprecia que el fundamento central por el cual se estima que se ha vulnerado las normas que regulan la democracia interna, se encuentra referido a que no se ha respetado con lo señalado en el numeral 1 del artículo 67 del estatuto y el artículo 13 segundo párrafo, del reglamento general de procesos electorales de la citada organización política;
por lo que, de darse una elección de candidatos no afiliados, atentaría contra lo dispuesto en sus propias normas estatutarias.
7. La Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), establece que la elección de candidatos de los partidos políticos y movimientos de alcance regional o departamental debe efectuarse mediante elecciones internas, de acuerdo con sus disposiciones y las normas estatutarias respectivas, las mismas que no pueden ser modificadas una vez que el proceso haya sido convocado y, al mismo tiempo, habilita la designación hasta de un quinto de los candidatos por los órganos competentes al interior de cada organización política.
8. Conforme señala el numeral 2 del artículo 67 (modalidad de elección para cargos de elección popular), del Estatuto del Partido Político Nacional Alianza para el Progreso: "Tratándose de candidatos a cargos de alcalde y regidores de los concejos municipales provinciales se realizarán por la modalidad prevista en el inciso c del artículo 24 de la Ley de Organizaciones Políticas, es decir, con participación de los delegados distritales correspondientes, que en este caso son los candidatos a Alcaldes Distritales de la circunscripción respectiva".
9. En el presente caso se advierte que las normas que regulan el proceso de democracia interna de la organización política Alianza para el Progreso, se encuentran señaladas en su estatuto acorde con el artículo 19 de la LOP; por tanto, el análisis adecuado que debió realizar el JEE, con relación al estatus de los candidatos que postulan para ser elegidos a través de procesos de elecciones internas, debió ser el numeral 2 del artículo 67 del estatuto de la citada organización política, en el cual no establece que para ser candidato en elecciones internas a cargos de alcaldes y regidores provinciales, se requiere tener la condición de afiliado.
10. Conforme a lo expuesto, el estatuto, materia de análisis, permite arribar a una conclusión contraria a la que obtuvo el JEE, toda vez que en el terreno de los hechos se ha evidenciado que la agrupación recurrente ha cumplido con las normas sobre democracia interna para la elección de sus candidatos, previstas en su propia normativa interna y en la LOP, por lo que debe estimarse el recurso de apelación, revocarse la decisión y disponer que el JEE inscriba, de manera definitiva, la lista de candidatos antes referida.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Pedro Hernando Vásquez Vega, personero legal titular de la organización política Alianza para el Progreso; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 00171-2018-JEE-JAEN/JNE, de fecha 2 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Jaén, que declaró improcedente la inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Provincial de Jaén, departamento de Cajamarca, a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales de 2018.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Jaén continúe con el trámite correspondiente, en atención a los considerandos de la presente resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VELEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0980-2018-JNE Revocan resolución que declaró improcedente inscripción de lista de candidatos para el Concejo Provincial de Jaén, departamento de Cajamarca
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0980-2018-JNE
- Emitida por : Organismos Autonomos - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2018-08-13
- Fecha de aplicacion : 2018-08-14
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)