11/20/2018
Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1807-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidatos a alcalde y regidores para el Concejo Distrital de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín RE 1807-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018022728 SAN LUIS DE SHUARO - CHANCHAMAYO - JUNÍN JEE CHANCHAMAYO (ERM.2018004325) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, seis de agosto de dos mil
Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidatos a alcalde y regidores para el Concejo Distrital de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín
RE 1807-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018022728
SAN LUIS DE SHUARO - CHANCHAMAYO - JUNÍN
JEE CHANCHAMAYO (ERM.2018004325)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, seis de agosto de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Marcial Santos Clemente Mendoza, personero legal titular de la organización política Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín, en contra de la Resolución Nº 00343-2018-JEE-CHAN/JNE, de fecha 18 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Chanchamayo, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de los candidatos Jesús José Martínez Pariona, Ketty Deysi Curi Ramón y Yanina Medalid Ballesteros Machari, candidatos a alcalde y regidores, respectivamente, para el Concejo Distrital de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, con el objeto de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
ANTECEDENTES
Con fecha 17 de junio de 2018, el personero legal titular de la organización política Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín presentó al Jurado Electoral Especial de Chanchamayo (en adelante, JEE) la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para la Municipalidad Distrital de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
TAMBIEN PUEDES VER: Plan Gestión Manejo Paisaje Cultural El RM 472-2018-MC Cultura
Mediante la Resolución Nº 00063-2018-JEE-CHAN/ JNE, del 22 de junio de 2018, se declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la referida organización política, observando, entre otros, la falta de acreditación del requisito de domicilio por dos años continuos en la provincia de San Luis de Shuaro por parte de Jesús José Martínez Pariona, Ketty Deysi Curi Ramón y Yanina Medalid Ballesteros Machari, candidatos a alcalde y regidores respectivamente, para el Concejo Provincial de San Luis de Shuaro, cuyas fechas de emisión de sus DNI son el 28 de setiembre de 2018, el 9 de setiembre de 2016 y 6 de octubre de 2017.
MAS NORMAS LEGALES: Patrimonio Cultural Nación Carnaval Jaujino RV 214-2018-VMPCIC-MC Cultura
El 25 de julio de 2018, la organización política presentó, junto con el escrito de subsanación, los siguientes documento: a) 8 copias y/o folios originales de recibo de suministro y consumo de servicios públicos (Electrocentro) de fecha 29 de mayo de 2016 hasta 29 de enero de 2018;
b) solicitud de suministro normal Electrocentro; c) contrato de suministro de energía eléctrica; d) constancia de verificación de sunat; e) 6 copias y/o folios de suministro y consumo de fecha 27 de febrero de 2016 hasta 25 de febrero de 2018; f) formato de afiliación al Sistema Integrado de Aseguramiento (SIS), con los que se acreditaría el domicilio de los citados candidatos en la circunscripción a la que postulan, por más de dos (2) años.
Por medio de la Resolución Nº 00343-2018-JEE-CHAN/JNE, del 18 de julio de 2018, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de los referidos candidatos, debido a que no lograron acreditar el domicilio por dos años continuos en la circunscripción electoral para la cual postulan, por cuanto la subsanación fue realizada fuera del plazo concedido.
En vista de ello, con fecha 27 de julio de 2018, el personero legal titular de la organización política interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución Nº 00343-2018-JEE-CHAN/JNE, bajo los siguientes argumentos:
a) Se ha acreditado que los candidatos citados tienen su domicilio dentro de la jurisdicción del distrito de San Luis de Shuaro, desde que se han inscrito en el Reniec y no han estado variando domicilio.
b) Se presentó el escrito con todos los documentos solicitados el día lunes, es decir al tercer día, ya que el plazo de dos días para subsanar eran sábado y domingo.
c) No se consideró el término de la distancia, que es un día más, ya que el distrito de San Luis de Shuaro no está cerca de la ciudad de Chanchamayo, debiendo considerarse un día más por el término de la distancia, que no fue considerado.
d) Esta vez, adjuntan Certificado de Inscripción del RENIEC Jesús José Martínez Pariona y Ketty Deysi Curi Ramón, donde se señala la fecha de inscripción.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 6, numeral 2, de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales, concordante con el artículo 22, literal b, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado por Resolución Nº 0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento), establece que para ser candidato se requiere haber nacido o domiciliar en la provincia o el distrito donde se postule, cuando menos dos (2) años continuos, cumplidos hasta la fecha límite para la presentación de la solicitud de inscripción de listas de candidatos. En caso de domicilio múltiple, rigen las disposiciones del artículo 35 del Código Civil.
2. En esa línea, de acuerdo con el numeral 25.11 del artículo 25 del Reglamento, en caso de que el DNI del candidato no acredite el tiempo de domicilio requerido, deberá presentar original o copia legalizada del o los documentos con fecha cierta, que acrediten los dos años del domicilio en la circunscripción en la que se postula.
Cabe señalar que los documentos mencionados en la precitada norma tienen carácter enunciativo, más no taxativo.
3. De acuerdo al artículo 196 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante, LOE), el padrón electoral es la relación de los ciudadanos hábiles para votar. Este padrón se elabora sobre la base del registro único de identificación de las personas y es mantenido y actualizado por el Reniec, según los cronogramas y coordinaciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Asimismo, el artículo 203 de la LOE señala que en el padrón se consignan los nombres, apellidos y el código único de identificación de los inscritos, la fotografía y firmas digitalizadas de cada uno de ellos, los nombres del distrito, la provincia, el departamento y el número de mesa de sufragio.
4. En el presente caso, se observa que el JEE declaró la inadmisibilidad y, posteriormente, la improcedencia de la inscripción de los candidatos Jesús José Martínez Pariona, Ketty Deysi Curi Ramón y Yanina Medalid Ballesteros Machari, debido a que no acreditaron el requisito de domicilio por dos años continuos en el distrito de San Luis de Shuaro, por no haber subsanado dentro del plazo otorgado.
5. Sin embargo, resulta importante señalar que los ubigeos consignados en el DNI de los referidos candidatos no corresponden al distrito de San Luis de Shuaro, toda vez que el ubigeo correspondiente a dicho distrito es el 110804, conforme se evidencia en el Reniec, lo que acredita que sí variaron su domicilio, por lo menos los dos últimos años.
6. De lo expuesto, se advierte que el apelante reconoce que no cumplió con subsanar las observaciones en el plazo que le fuera concedido, esto es, dos días, de conformidad con la normativa citada. De esa manera, se advierte que la resolución Nº 00063-2018-JEE-CHAN/ JNE, del 22 de junio de 2018, que declara la inadmisibilidad de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos al congreso fue notificada válidamente en el domicilio señalado por la organización política el día 22 junio de 2018, por lo que esta tuvo la posibilidad de presentar la documentación hasta el 24 de junio; no obstante, lo hizo al día siguiente de manera extemporánea.
7. Al respecto, debe tenerse en cuenta que este colegiado, en reiteradas oportunidades, ha señalado que los procesos electorales ostentan plazos perentorios y preclusivos, lo que, además, guarda relación con lo señalado por el Tribunal Constitucional en la STC Nº 05854-2005-AA.
Sin embargo, no es menos cierto que la seguridad jurídica ha sido reconocida por este Tribunal como un principio implícitamente contenido en la Constitución y es pilar fundamental de todo proceso electoral. En efecto, siendo que los procesos electorales ostentan plazos perentorios y preclusivos y que una de las garantías para la estabilidad democrática es el conocimiento exacto y oportuno del resultado de la voluntad popular manifestada en las urnas (artículo 176 de la Constitución), no es factible que, bajo el pretexto del establecimiento de garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales, se culmine por negar la seguridad jurídica del proceso electoral, y con ella, la estabilidad y el equilibrio del sistema constitucional en su conjunto (principio de interpretación constitucional de concordancia práctica).
8. Si bien el apelante ha señalado que no se subsanaron las observaciones en el plazo concedido, debido a que los días para poder subsanar eran sábado
y domingo, por ello se presentó el escrito con todos los documentos solicitados el día lunes, es decir al tercer día; asimismo, indica que no se consideró el término de la distancia, ya que el distrito de San Luis de Shuaro no está cerca de la ciudad de Chanchamayo, debiendo considerarse un día más por el término de la distancia que no fue considerado.
9. Es así que la presentación extemporánea del escrito de subsanación, considerando la naturaleza preclusiva de los plazos en materia electoral, no puede ser convalidada, más aún si se debió a una falta de diligenciamiento y precaución de la organización política, la cual, pese a tener conocimiento de los plazos ya previstos, pretende, en esta oportunidad, que se le permita una presentación que, evidentemente, vulnera la ley.
10. Siendo así, la decisión del JEE se encuentra totalmente justificada, ya que no se ha vulnerado derecho alguno al momento de emitirse la resolución materia de cuestionamiento, como el derecho a la participación política, toda vez que, de manera válida y legal, y en aplicación estricta de la normatividad vigente, se procedió a declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción porque se presentó de manera extemporánea el escrito de subsanación; por lo que corresponde confirmar la resolución impugnada.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Marcial Santos Clemente Mendoza, personero legal titular de la organización política Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00343-2018-JEE-CHAN/JNE, de fecha 18 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Chanchamayo, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de los candidatos Jesús José Martínez Pariona, Ketty Deysi Curi Ramón y Yanina Medalid Ballesteros Machari candidatos a alcalde y regidores, respectivamente, para el Concejo Distrital de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 1807-2018-JNE Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidatos a alcalde y regidores para el Concejo Distrital de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 1807-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2018-11-20
- Fecha de aplicacion : 2018-11-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)