2/16/2019
Resolución Dispuso Exclusión Candidato Alcalde RE 2779-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución que dispuso la exclusión de candidato a alcalde para la Municipalidad Provincial de Talara, departamento de Piura RE 2779-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018032709 TALARA - PIURA JEE SULLANA (ERM.2018028949) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, seis de setiembre de dos mil dieciocho. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto
Confirman resolución que dispuso la exclusión de candidato a alcalde para la Municipalidad Provincial de Talara, departamento de Piura
RE 2779-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018032709
TALARA - PIURA
JEE SULLANA (ERM.2018028949)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, seis de setiembre de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por José Manuel Alfaro Chamba, personero legal titular de la organización política Unión por el Perú, en contra de la Resolución Nº 00899-2018-JEE-SULL/JNE, del 27 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Sullana, que dispuso la exclusión de Alejandro Vílchez Pardo, candidato a alcalde por la organización política Unión por el Perú, para la Municipalidad Provincial de Talara, departamento de Piura, en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
ANTECEDENTES
Mediante la Resolución Nº 00656-2018-JEE-SULL/ JNE, del 3 de agosto de 2018, el Jurado Electoral Especial de Sullana (en adelante, JEE) admitió la lista de candidatos al Concejo Provincial de Talara, departamento de Piura, presentada por la organización política Unión por el Perú.
Con el Informe Nº 020-2018-NIMH-FHV-JEE-SULLANA/JNE, del 17 de agosto de 2018, la fiscalizadora de Hoja de Vida informó al JEE que, Alejandro Vílchez Pardo, candidato a alcalde, consignó en su Declaración Jurada de Hoja de Vida el proceso penal con expediente Nº 630-2016-0-3102-JR-PE-01, que contiene la sentencia, del 7 de diciembre de 2017, ante el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Talara, por el delito de difamación;
TAMBIEN PUEDES VER: Publicación Portal Institucional Ministerio RM 046-2019-PRODUCE Produce
no obstante, el referido personero presentó escrito el 3 de julio del 2018, en el que señaló que la fecha de la sentencia es 31 de agosto de 2017, y adjuntó la copia de la sentencia penal.
Mediante la Resolución Nº 00876-2018-JEE-SULL/ JNE del 24 de agosto del 2018, el JEE corrió traslado a la organización política con el Informe Nº 020-2018-NIMH-FHV-JEE-SULLANA/JNE, otorgándole un (1) día calendario para que presente sus descargos; no obstante, pese haberse notificado al personero legal titular de la organización política, no presentó documento alguno.
MAS NORMAS LEGALES: Como Ambiente Urbano Monumental Integrante RV 018-2019-VMPCIC-MC Cultura
Por medio de la Resolución Nº 00899-2018-JEE-SULL/JNE, del 27 de agosto de 2018, el JEE resolvió excluir a Alejandro Vílchez Pardo, candidato a alcalde, argumentando que, conforme al Informe Nº 20-2018-NIMH-FHV-JEE-SULLANA/JNE y a su Declaración Jurada de Hoja de Vida, se advierte que el candidato incurrió en causal de impedimento para ser candidato conforme al literal g, numeral 1 del artículo 8 de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante, LEM), al haber sido sentenciado por el delito contra el honor, esto es, por delito doloso.
Con fecha 30 de agosto de 2018, el personero legal titular de la organización política interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución Nº 00899-2018-JEE-SULL/JNE, alegando lo siguiente:
a) Si bien el candidato aún se encuentra con sentencia condenatoria, esta se cumple el 30 de agosto del presente año; asimismo, el juez no ha dispuesto ninguna suspensión, inhabilitación o restricción al ejercicio de sus derechos políticos. En ese sentido, el candidato también se encuentra habilitado para sufragar, pues no ha sido excluido del padrón electoral.
b) La otra posibilidad de restricción de mis derechos es, efectivamente, por mandato de ley; en efecto, la norma invocada por el JEE es una disposición que ha sido incluida por la Ley Nº 30717, la cual no debe ser aplicada de manera retroactiva, pues no estuvo vigente al momento de la comisión del ilícito ni al momento de la imposición de la pena.
CONSIDERANDOS
Respecto a los nuevos impedimentos para postular establecidos en la Ley Nº 30717
1. Previamente, se debe precisar que la Ley Nº 30717
ha incorporado nuevos impedimentos para los postulantes en las elecciones municipales y regionales, la cual tiene por finalidad preservar la idoneidad de los funcionarios que asumen un cargo público representativo como el de alcalde o regidor; de tal modo, se prohíbe la inscripción de aquellos candidatos que hayan infringido las normas básicas del ordenamiento jurídico, por haber perpetrado un ilícito penal de connotación dolosa. En este sentido, los literales g y h, del numeral 8.1, del artículo 8 de la LEM, señala:
Artículo 8. Impedimentos para postular No pueden ser candidatos en las elecciones municipales, los siguientes ciudadanos:
[...]
g) Las personas condenadas a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso. En el caso de las personas condenadas en calidad de autoras por la comisión de los tipos penales referidos al terrorismo, apología al terrorismo, tráfico ilícito de drogas o violación de la libertad sexual; el impedimento resulta aplicable aun cuando hubieran sido rehabilitadas [énfasis agregado].
2. Para que se configure el impedimento contenido en el literal g del numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM, se deberán verificar las siguientes condiciones en el postulante a las elecciones municipales:
a) Haber sido sentenciado, por la comisión delito doloso b) Contar con pena privativa de libertad, efectiva o suspensiva.
c) Contar con sentencia consentida o ejecutoriada.
3. En ese sentido, se concluye que el impedimento contenido en el literal g de la norma citada, al estar referido a delitos dolosos, busca garantizar que, por medio de la elección popular no se elijan autoridades políticas que, en razón a sus antecedentes, sean susceptibles de poner en riesgo el correcto y el normal funcionamiento de la administración pública, lesionando el sistema democrático dentro del cual fueron elegidos.
Análisis del caso concreto 4. A efectos de verificar si el candidato se encuentra dentro del impedimento regulado en el literal g del numeral 8.1 del artículo 8 de la LEM, es necesario advertir el cumplimento de las condiciones señaladas en el considerando 2 de este pronunciamiento, esto es, haber sido sentenciado, por la comisión de un delito doloso, y que esta sentencia se encuentre consentida o ejecutoriada.
5. Al respecto, se observa que el candidato cometió el delito contra el honor en la calidad de autor, en la modalidad de difamación agraviada, según se aprecia en la sentencia de fecha 31 de agosto del 2017, emitida por el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Talara.
6. La sentencia fue emitida el 31 de agosto de 2017, se impuso una pena de un año de pena privativa de libertad, suspendida en su ejecución por un año, esta se cumple el 30 de agosto de 2018. En ese sentido, al momento de la solicitud de inscripción de lista, esto es, el 19 de junio de 2018, el candidato venía cumpliendo una sentencia que se encontraba consentida, motivo por el cual se encontraba impedido de postular como candidato a un cargo de elección popular, de acuerdo con la normatividad electoral vigente.
7. En ese orden de ideas, la sentencia por la comisión del delito contra el honor impuesta al candidato Alejandro Vílchez Pardo se encuentra dentro del impedimento para postular tal como establece el artículo 8, numeral 8.1, literal g, de la LEM, máxime si el referido candidato consignó dicha información en el ítem VI - Relación de Sentencias, del Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida de Candidato, que dicha pena se encontraba en cumplimiento.
8. Por las consideraciones expuestas, corresponde declarar infundado el recurso y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por José Manuel Alfaro Chamba, personero legal titular de la organización política Unión por el Perú; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00899-2018-JEE-SULL/JNE, del 27 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Sullana, que dispuso la exclusión de Alejandro Vílchez Pardo, candidato a alcalde por la organización política Unión por el Perú, para la Municipalidad Provincial de Talara, departamento de Piura, en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2779-2018-JNE Confirman resolución que dispuso la exclusión de candidato a alcalde para la Municipalidad Provincial de Talara, departamento de Piura
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2779-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-02-16
- Fecha de aplicacion : 2019-02-17
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)