Inicio
Últimas normas legales
Resolución Resolvió Excluir Candidato Alcalde RE 2603-2018-JNE Organismos Autonomos
2/07/2019
Resolución Resolvió Excluir Candidato Alcalde RE 2603-2018-JNE Organismos Autonomos
Poder Judicial, Organismos Autonomos Revocan resolución que resolvió excluir a candidato a alcalde para el Concejo Distrital de Paucarbamba, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica RE 2603-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018030084 PAUCARBAMBA - CHURCAMPA - HUANCAVELICA JEE TAYACAJA (ERM.2018021138) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, tres de setiembre de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha,
Revocan resolución que resolvió excluir a candidato a alcalde para el Concejo Distrital de Paucarbamba, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica
RE 2603-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018030084
PAUCARBAMBA - CHURCAMPA - HUANCAVELICA
JEE TAYACAJA (ERM.2018021138)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, tres de setiembre de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Rubén Ramos Esteban, personero legal titular de la organización política Movimiento Independiente Trabajando para Todos, contra de la Resolución Nº 00801-2018-JEE-TCAJ/JNE, del 24 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Tayacaja, que resolvió excluir a Eduardo Narciso de la Cruz Marín, candidato a alcalde para el Concejo Distrital de Paucarbamba, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, por la citada organización política, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018;
y, oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Mediante escrito de fecha 16 de julio de 2018, el ciudadano Saúl Ramos Curasma presentó un escrito solicitando la exclusión de Eduardo Narciso De la Cruz Marín, candidato a alcalde para el Concejo Distrital de Paucarbamba, por haber incorporado información falsa en la Declaración Jurada de Hoja de Vida, ya que ha consignado únicamente 4 de las 5 propiedades inmueble registradas a su nombre en el distrito de Paucarbamba, además los números de partida electrónica consignados no coinciden con el número de partidas electrónicas.
TAMBIEN PUEDES VER: Modificación Manual Clasificador Cargos Fondo RJ 008-2019-FONDEPES/J Produce
Mediante la Resolución Nº 00588-2018-JEE-TCAJ/ JNE, del 31 de julio de 2018, el Jurado Electoral de Tayacaja (en adelante, JEE) admitió la solicitud y corrió traslado al personero legal de la organización política, a efectos de que presente sus descargos en el plazo de un (1) día calendario, bajo apercibimiento de emitir pronunciamiento sin su absolución; y, dispuso notificar a la Fiscalizadora de Hoja de Vida para que a la brevedad posible emita el informe correspondiente.
MAS NORMAS LEGALES: Reordenamiento Cargos Cuadro Asignación Personal RJ Produce
Con escrito del 3 de agosto de 2018, el personero legal titular de la citada organización política presentó sus descargos solicitando se declare infundada la exclusión interpuesta, indicando que sí ha cumplido con consignar en su Declaración Jurada de Hoja de Vida las 4 propiedades que siguen a su nombre, pero por error material se ha consignado diferente numeración en las partidas electrónicas de dos de sus propiedades, que no ha declarado una propiedad por cuanto que esta ha sido transferida mediante contrato de compra venta que adjunta a una tercera persona.
A través de la Resolución Nº 00801-2018-JEE-TCAJ/ JNE, del 24 de agosto de 2018, el JEE declaró fundada la tacha con el fundamento:
a) Se tiene que lo declarado por el candidato Eduardo Narciso de la Cruz Marín en la Declaración Jurada de Hoja de Vida, con relación a sus propiedades, difiere con los datos obtenidos en el informe de fiscalización teniendo en cuenta que de las 5 propiedades que registra el candidato solo habría declarado una propiedad y que tendría equivocado el número de partida electrónica.
b) Al haber omitido en declarar cuatro propiedades inmuebles registrada en los Registros Públicos ha incurrido en declaración falsa y corresponde remitir copias al Ministerio Público a fin de que actúe conforme a sus atribuciones.
Contra la referida resolución, el 27 de agosto de 2018, Rubén Ramos Esteban, personero legal titular de la citada organización política, interpuso recurso de apelación, manifestando que, el candidato excluido sí ha cumplido con declarar sus 4 propiedades y en una de ellos ha consignado un numero equivocado en lo que corresponde a partida electrónica, una propiedad no fue consignada por haber sido transferida, mediante contrato de compra venta que adjuntó, a Catia de la Cruz Fernández, por lo que no tenía la obligación de declararla.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 31 de la Constitución Política del Perú, si bien reconoce el derecho de los ciudadanos a ser elegidos a cargos de elección popular, también establece que este derecho debe ser ejercido de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos por ley orgánica. En esta medida el ejercicio del derecho a la participación política en su vertiente activa se encuentra condicionado al cumplimiento de determinadas normas preestablecidas.
2. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú establece como una de las competencias y deberes centrales del Jurado Nacional de Elecciones velar por
el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral. Asimismo, prevé que corresponda a dicho organismo constitucional autónomo la labor de impartir justicia en materia electoral.
3. El numeral 23.8 del artículo 23 de la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP), y el artículo 39 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado por Resolución Nº 0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento), establecen la exclusión de un candidato por la omisión de declaración de bienes y rentas de acuerdo con disposiciones previstas para los funcionarios públicos.
4. Asimismo, el numeral 25.6 del artículo 25 del Reglamento indica que las organizaciones políticas, al solicitar la inscripción de la lista de candidatos, deben presentar la impresión del Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida de cada uno de los candidatos integrantes de la lista ingresada en el sistema informático Declara del Jurado Nacional de Elecciones.
5. En ese sentido, el numeral 39.1 del artículo 39 del propio Reglamento, establece que el JEE dispone la exclusión de un candidato, cuando advierta la omisión de la información prevista en el artículo 23 numeral 5, 6 y 8 de la LOP o la incorporación de información falsa en la Declaración Jurada de Hoja de Vida.
Del caso concreto 6. Las Declaraciones Juradas de Hoja de Vida coadyuvan al proceso de formación de la voluntad popular, por lo que se requiere no solo optimizar el principio de transparencia en torno a estas, sino también de establecer mecanismos que aseguren que la información contenida en ellas sea veraz, lo que acarrea el establecimiento de medios de prevención general, como las sanciones de exclusión de los candidatos, que los disuadan de consignar datos falsos en sus declaraciones y procedan con diligencia al momento de su llenado y suscripción.
7. En ese sentido, se tiene que el candidato Eduardo Narciso de la Cruz Marín ha consignado en su Declaración Jurada de Hoja Vida 4 inmuebles, 1 terreno y 3 viviendas ubicadas en el distrito de Paucarbamba, con las siguientes direcciones Accaparia, Centro Poblado Paucarbamba manzana z lote 10, avenida Valle Hermosa y plaza principal, de los cuales en 2 propiedades no se ha consignado el número de partida electrónica y en los 2
restantes números iguales.
8. El personero legal, en su descargo, ha manifestado que las propiedades que ha consignado el candidato excluido en su Declaración Jurada de Hoja de Vida son las mismas que aparece en el informe de la Sunarp, siendo las únicas propiedades que tiene en el distrito de Paucarbamba, y que el número de partida de electrónica proporcionada por la Sunarp le corresponde en el siguiente orden:
a. (1) Terreno Nº de partida P550114474
b. (2) Vivienda Nº de partida P550114491
c. (3) Vivienda Nº de partida P550114490
d. (4) Vivienda Nº de partida P550114226
Expresa además que, al haber cumplido con declarar sus únicas 4 propiedades, algunos con error material, no es razón suficiente para excluirle de la lista de candidatos, sino que en este caso se debe proceder la anotación marginal.
Con relación a la propiedad signada con el Nº P550114219 en la Sunarp, refiere que no fue declarada porque ya no es propietario de la misma, pues fue transferida mediante contrato de compra - venta a Catia de la Cruz Fernández ante el juez de paz del distrito de Paucarbamba, el 20 de noviembre de 2016, conforme al referido contrato que adjunta.
9. De lo glosado, se tiene que efectivamente el candidato Eduardo Narciso de la Cruz Marín ha cumplido con declarar que es propietario de 4 bienes inmuebles en el distrito de Paucarbamba, y que el hecho de no haber consignado la información completa y correcta de cada uno de sus propiedades no es mérito suficiente para ser considerado como declaración falsa, sino como una información incompleta.
Además, del cotejo con los datos de la Sunarp, y lo consignado por el citado candidato en su Declaración Jurada de Hoja de Vida, se tiene que solo es propietario de 5 inmuebles en el distrito de Paucartambo, y la que registra con la partida Nº P550114219 ya no le pertenece por haber sido enajenado.
10. En ese sentido, conforme al numeral 14.2 del artículo 14 del Reglamento, se establece que, una vez presentada la solicitud de inscripción del candidato, bajo ninguna circunstancia se admitirán pedidos o solicitudes para modificar la declaración jurada de hoja de vida, salvo anotaciones marginales autorizadas por el JEE, lo que resulta aplicable en el presente caso, por cuanto que ha quedado demostrado que el citado candidato sí ha cumplido con declarar sus bienes.
11. En atención a lo expuesto, se concluye que no toda inconsistencia entre los datos consignados en la declaración jurada de hoja de vida y la realidad puede conllevar a la exclusión del candidato de la contienda electoral, y en el presente caso ha quedado demostrado que no nos encontramos dentro del supuesto de consignación de información falsa, por lo que el JEE deberá disponer que se realice una anotación marginal en la declaración jurada de vida del citado candidato en la que se deje constancia de que, en las propiedades declaradas por el candidato Eduardo Narciso de la Cruz Marín, se anoten sus asientos registrales conforme se ha detallado en el considerando 8.
12. Por los fundamentos expuestos, este Supremo Tribunal Electoral considera que debe declararse fundado el recurso de apelación interpuesto y revocar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Rubén Ramos Esteban, personero legal titular de la organización política Movimiento Independiente Trabajando para Todos;
y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 00801-2018-JEE-TCAJ/JNE, del 24 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Tayacaja, que resolvió excluir a Eduardo Narciso de la Cruz Marín, candidato a alcalde para el concejo Distrital de Paucarbamba, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, por la citada organización política, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Tayacaja autorice la anotación marginal en la Declaración Jurada Hoja de Vida del candidato Eduardo Narciso de la Cruz Marín, según lo señalado en el considerando 8 de la presente resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2603-2018-JNE Revocan resolución que resolvió excluir a candidato a alcalde para el Concejo Distrital de Paucarbamba, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2603-2018-JNE
- Emitida por : Organismos Autonomos - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-02-07
- Fecha de aplicacion : 2019-02-08
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)