Inicio
Últimas normas legales
Tarifario Día Paquetes Atención Asegurados Sis RJ 050-2020/SIS Seguro Integral de Salud
6/05/2020
Tarifario Día Paquetes Atención Asegurados Sis RJ 050-2020/SIS Seguro Integral de Salud
Organismos Ejecutores, Seguro Integral de Salud Aprueban el "Tarifario por día para los paquetes de atención de los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en las IPRESS privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466" RJ 050-2020/SIS Lima, 3 de junio de 2020 VISTOS: El Informe Conjunto Nº 004-2020-SIS/GNF-SGF/ARC-NLP con Proveído Nº 355-2020-SIS/GNF de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el Informe Conjunto
Aprueban el "Tarifario por día para los paquetes de atención de los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en las IPRESS privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466"
RJ 050-2020/SIS
Lima, 3 de junio de 2020
VISTOS: El Informe Conjunto Nº 004-2020-SIS/GNF-SGF/ARC-NLP con Proveído Nº 355-2020-SIS/GNF de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el Informe Conjunto Nº 001-2020-SIS/GREP-SGGCP-SGO-SGIS-IMU-KCD-DAP-FGT-SFM-GMCH-LGO con Proveído Nº 132-SIS-GREP de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, el Informe Nº 020-2020/SIS-OGPPDO-25 NORMAS LEGALES
Jueves 4 de junio de 2020
El Peruano / UOC-BACN con Proveído Nº 070-2020-SIS/OGPPDO de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional y, el Informe Nº 182-2020-SIS/ OGAJ/DE con Proveído Nº 182-2020-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Seguro Integral de Salud (SIS) es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Salud, constituyéndose en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) pública, en virtud de lo dispuesto en el artículo 7 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2014-SA, con las funciones de recibir, captar y/o gestionar fondos para la cobertura de las atenciones de salud o que oferten cobertura de riesgos de salud, bajo cualquier modalidad;
TAMBIEN PUEDES VER: Guía Programas Cumplimiento Normas Libre RE 006-2020/CLC-INDECOPI Instituto Nacional de Defensa de
Que, el literal a) del artículo 11 del Reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2010-SA, señala como una de las funciones de las IAFAS, la de brindar servicios de cobertura en salud a sus afiliados en el marco del proceso de Aseguramiento Universal en Salud;
Que, el artículo 33 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, y su modificatoria aprobada por el Decreto Supremo Nº 002-2016-SA, establece que la Gerencia de Negocios y Financiamiento es el órgano de línea responsable de planear, organizar, dirigir, controlar la gestión de los procesos de negocios (compra - venta) de aseguramiento del SIS, así como de la gestión financiera de los diferentes seguros que brinde el SIS, estando a cargo de la administración de los procedimientos de la recaudación, inversiones y rentabilidad de los fondos del SIS, teniendo además como una de sus funciones, proponer normas técnicas en el ámbito de su competencia funcional;
MAS NORMAS LEGALES: Procedimiento Aplazamiento Exigibilidad Pago RCD 00007-2020-OEFA/CD OEFA
Que, por su parte, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 007-2012-SA, dispone que el Seguro Integral de Salud en su calidad de IAFAS pública, establecerá un sistema de tarifas y mecanismos de pago en el marco de los convenios de común acuerdo suscrito con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS o de las normas legales vigentes;
Que, la única Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 030-2014-SA, que aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1163, otorga al SIS
facultades para aprobar las disposiciones administrativas relacionadas a los procesos de afiliación, financiamiento, control de riesgos, control prestacional, control financiero, facturación, tarifas, mecanismos, modalidades de pago y desarrollo de planes complementarios, en el marco de la normatividad vigente;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, publicado el 11 de marzo de 2020, se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario por la existencia del COVID-19, y se dictaron medidas para la prevención y control para evitar la propagación del COVID-19;
Que, asimismo, con Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM publicado el 15 de marzo de 2020, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por el término de quince (15) días calendario y se dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, siendo ampliado temporalmente mediante los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM y Nº 083-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos Nº 045-2020-PCM, Nº 046-2020-PCM, Nº 051-2020-PCM, Nº 053-2020-PCM, Nº 057-2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM, Nº 063-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 068-2020- PCM, Nº 072-2020-PCM y Nº 083-2020-PCM, por el término de catorce (14)
días calendario, a partir del lunes 11 de mayo de hasta el domingo 24 de mayo de 2020;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM publicado el 23 de mayo de 2020, se establecen las medidas que debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social y se prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, a partir del lunes 25 de mayo de hasta el martes 30 de junio de y se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19;
Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1466 se aprueban disposiciones para fortalecer y facilitar la implementación del intercambio prestacional en salud en el sistema nacional de salud, que permitan la adecuada y plena prestación de los servicios de prevención y atención de salud para las personas contagiadas y con riesgo de contagio por COVID-19;
Que, conforme se señala en la Exposición de Motivos del citado Decreto Legislativo se debe preservar el derecho fundamental de la protecció n de la salud, al incorporar la oferta de servicios de salud ya existente en el sector privado para la efectiva y oportuna atenció n de las personas que se encuentran en el territorio nacional contagiadas o con riesgo de contagio por COVID-19, bajo un conjunto de reglas claras y prá cticas para su desarrollo eficiente y eficaz, así como para su aplicació n durante una temporalidad debidamente señ alada;
Que, en dicho contexto la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, mediante el documento de vistos, señala que para afrontar la emergencia sanitaria, declarada mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA que declaró en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario y dictó medidas de prevención y control del COVID-19 y sus modificatorias, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466 que aprueba disposiciones para fortalecer y facilitar la implementación del intercambio prestacional en salud, en el sistema nacional de salud, y a fin de que el asegurado SIS pueda acceder a una atención oportuna, presenta una propuesta de atención en las IPRESS
privadas y mixtas de manera complementaria dado que la Oferta de las IPRESS públicas se encuentra rebasada, para los asegurados con COVID-19;
Que, asimismo la GREP mediante el Informe Conjunto Nº 001-2020-SIS/GREP-SGO-SGCIS-FGTS-SFM-LGO, realiza una proyección de la demanda de los servicios de salud, con la finalidad de identificar el número de atenciones de UCI y de hospitalización que requerirían los asegurados SIS durante los ciento sesenta y cinco (165) días, calculados desde el 16 de junio hasta el 27 de noviembre de 2020, tiempo que se ha estimado se requerirán servicios adicionales a la disponible en las IPRESS de los gobiernos regionales y del MINSA, por lo que se entiende que la aplicación de la presente Resolución Jefatural tiene una temporalidad por la cantidad de días antes mencionados, precisando que los datos presentados serán reajustados en razón al comportamiento de la epidemia en cada región;
Que, mediante el documento de vistos, la Gerencia de Negocios y Financiamiento informa que, habiendo recibido los paquetes de atención para los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en IPRESS privadas y mixtas en el marco del Intercambio Prestacional, ha elaborado el Tarifario para los paquetes de atención antes mencionados, así como una metodología para el cálculo del valor monetario de productos farmacéuticos y dispositivos médicos que puedan ser entregados o dispensados a los asegurados al SIS con COVID-19;
Que, las IPRESS privadas o mixtas deberán actualizar su disponibilidad de camas en los servicios de hospitalización y unidad de cuidados intensivos en el sistema integrado para COVID-19 (SISCOVID) conforme lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 183-2020/ MINSA y su modificatoria y/o en la normatividad vigente.
Esta información será la base para la referencia del paciente asegurado en la IAFAS SIS, desde las IPRESS
públicas hacia las IPRESS privadas y/o mixtas, por lo que no se aceptarán autoreferencias, las que, de ocurrir, deberán ser trasladadas a la oferta pública, previa evaluación de acuerdo a la Ley de Emergencia;
Con el visto del Gerente de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, de la Gerente de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, de la Directora General de la Oficina
General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, del Secretario General y del Director General (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad a lo establecido en el numeral 11.8 del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2011-SA y su modificatoria;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el "Tarifario por día para los paquetes de atención de los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en las IPRESS privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466", que en Anexo Nº 01 forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Aprobar la "Metodología para el cálculo del valor monetario de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos que serán dispensados o entregados a los asegurados al SIS con COVID-19
en los servicios de UCI y hospitalización en IPRESS
privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466", que en Anexo Nº 02 forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 3.- Encargar a la Gerencia de Negocios y Financiamiento, en coordinación con la Oficina General de Tecnología de la Información, la implementación y ejecución de las disposiciones contenidas en la presente Resolución Jefatural.
Artículo 4.- Los aspectos no contemplados en la presente Resolución Jefatural, serán regulados por la Gerencia de Negocios y Financiamiento en el marco de sus competencias mediante documento de gestión.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y en el portal institucional del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MOISÉS ERNESTO ROSAS FEBRES
Jefe del Seguro Integral de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 050-2020/SIS Aprueban el "Tarifario por día para los paquetes de atención de los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en las IPRESS privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 050-2020/SIS
- Emitida por : Seguro Integral de Salud - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2020-06-04
- Fecha de aplicacion : 2020-06-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)