Inicio
Últimas normas legales
Facilitan Cumplimiento Obligaciones Sujetos RS 000160-2020/SUNAT Superintendencia Nacional de
10/01/2020
Facilitan Cumplimiento Obligaciones Sujetos RS 000160-2020/SUNAT Superintendencia Nacional de
Organismos Tecnicos Especializados, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria Facilitan el cumplimiento de obligaciones a los sujetos designados como emisores electrónicos obligados a emitir el recibo electrónico SP RS 000160-2020/SUNAT FACILITAN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES A LOS SUJETOS DESIGNADOS COMO EMISORES ELECTRÓNICOS OBLIGADOS A EMITIR EL RECIBO ELECTRÓNICO SP Lima, 29 de septiembre de 2020 CONSIDERANDO: Que
Facilitan el cumplimiento de obligaciones a los sujetos designados como emisores electrónicos obligados a emitir el recibo electrónico SP
RS 000160-2020/SUNAT
FACILITAN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
A LOS SUJETOS DESIGNADOS COMO EMISORES
ELECTRÓNICOS OBLIGADOS A EMITIR EL RECIBO
ELECTRÓNICO SP
Lima, 29 de septiembre de 2020
CONSIDERANDO:
Que el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº 206-2019/SUNAT (en adelante, la Resolución) aprueba el Sistema de Emisión Electrónica para Empresas Supervisadas (SEE - Empresas Supervisadas) como el medio de emisión, entre otros, del recibo electrónico por servicios públicos (recibo electrónico SP);
Que, conforme a la segunda disposición complementaria final y al inciso b) del numeral 1 del anexo I de la Resolución, a partir del 1 de octubre de 2020, se designa como emisores electrónicos a las empresas que prestan servicios de telecomunicaciones a que se refieren los incisos b) al f) del párrafo 2.1 de la citada disposición complementaria final y por las operaciones señaladas en dichos incisos;
Que, además, el párrafo 2.3 de la segunda disposición complementaria final de la Resolución establece que las empresas designadas como emisores electrónicos, según lo indicado en el considerando anterior, deben emitir el recibo electrónico SP y la nota electrónica exclusivamente a través del SEE - Empresas Supervisadas o del SEE
TAMBIEN PUEDES VER: Delegan Función (la) Gerente(a) General Instituto RJ 0101-2020-INIA Agricultura y Riego
desarrollado desde los sistemas del contribuyente (SEE
- Del contribuyente), aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 097-2012/SUNAT , y que solo pueden emitir los documentos autorizados a que se refiere el literal d) del inciso 6.1 del numeral 6 del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de Pago (RCP), aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 007-99/SUNAT, si la Resolución de Superintendencia Nº 300-2014-SUNAT
permite su emisión;
Que, por su parte, el artículo 10 de la Resolución establece que el recibo electrónico SP debe enviarse a la SUNAT mediante la aplicación SEE - Empresas Supervisadas en la fecha de emisión consignada en ese comprobante de pago electrónico o, incluso, hasta en un plazo máximo de siete días calendario contado desde el día calendario siguiente a esa fecha;
MAS NORMAS LEGALES: Presupuesto Analítico Personal – Pap Unidades RM 155-2020-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Que se ha evaluado que el plazo indicado en el considerando anterior resulta insuficiente para que las empresas que prestan servicios de telecomunicaciones, a que se refieren los incisos b) al f) del párrafo 2.1 de la segunda disposición complementaria final de la Resolución, puedan enviar el recibo electrónico SP a la SUNAT; ello debido a la complejidad y variedad de los procesos y sistemas que utilizan para gestionar diversos servicios a un gran número de usuarios a nivel nacional y cumplir con la normativa emitida por el ente regulador, para lo cual deben realizar ciclos masivos de facturación, que incluyen procesos previos de recolección de información y control de calidad;
Que, asimismo, se ha advertido que las empresas a que se refieren los incisos c) al f) de la disposición indicada en el considerando anterior no han completado sus procesos para cumplir con la emisión del recibo electrónico SP, toda vez que deben culminar las coordinaciones con las empresas concesionarias del servicio de telefonía para obtener la información que les permita emitir dicho comprobante de pago electrónico;
Que, para atender la problemática descrita en los considerandos precedentes, resulta necesario ampliar el plazo para el envío del recibo electrónico SP a la SUNAT y permitir que las empresas comprendidas en los incisos c) al f) del párrafo 2.1 de la segunda disposición complementaria final de la Resolución puedan -de manera temporal- emitir los documentos autorizados a que se refiere el literal d) del inciso 6.1 del numeral 6 del artículo 4 del RCP, por las operaciones contempladas en el citado párrafo 2.1;
Que, al amparo del numeral 3.2 del artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de normas legales de carácter general, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, no se prepublica la presente resolución por considerar que ello resulta innecesario, toda vez que solo amplía el plazo para el cumplimiento de una obligación (envío a la SUNAT del recibo electrónico SP) y contempla una medida temporal para que los sujetos designados como emisores electrónicos -comprendidos en los incisos c) al f) del párrafo 2.1 de la segunda disposición complementaria final de la Resolución- puedan completar sus procesos para cumplir con la emisión del recibo electrónico SP;
En uso de las facultades conferidas por el Decreto Ley Nº 25632; el artículo 11 del Decreto Legislativo Nº 501, Ley General de la SUNAT; el artículo 5 de la Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT, y el inciso o) del artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia
Nº 122-2014/SUNAT;
SE RESUELVE:
Artículo único. Modificación de la Resolución de Superintendencia Nº 206-2019/SUNAT
1.1 Modifícase el párrafo 10.1 del artículo 10 de la Resolución de Superintendencia Nº 206-2019/SUNAT, en los términos siguientes:
"Artículo 10. Envío a la SUNAT (...)
10.1 Obligación de enviar y su plazo El emisor electrónico debe remitir a la SUNAT un ejemplar de lo emitido.
El envío se debe realizar en la fecha de emisión consignada en el comprobante de pago electrónico o, incluso, hasta en un plazo máximo de:
a) Diez días calendario, contado desde el primer día calendario del mes siguiente a la fecha de emisión, tratándose del recibo electrónico SP.
b) Siete días calendario, contado desde el primer día calendario del mes siguiente a la fecha de emisión, en el caso del comprobante empresas supervisadas SBS.
El envío de la nota electrónica se debe efectuar en la fecha de emisión consignada en esta o hasta los plazos máximos antes señalados, según corresponda a una nota electrónica que modifique el recibo electrónico SP o el comprobante empresas supervisadas SBS.
La fecha de emisión consignada en el comprobante de pago electrónico puede ser anterior a la fecha en que este se debe emitir según el primer párrafo del artículo 5 del RCP , si el emisor electrónico desea anticipar la emisión de acuerdo con el segundo párrafo de ese artículo.
Vencidos los plazos antes señalados, lo no enviado no tendrá la calidad de comprobante de pago electrónico ni de nota electrónica, aun cuando hubiera sido entregado(a)
al usuario."
1.2 Modifícase el inciso b) del párrafo 11.2 del artículo 11 de la Resolución de Superintendencia Nº 206-2019/ SUNAT, en los términos siguientes:
"Artículo 11. Comunicación de baja del comprobante de pago electrónico y de la nota electrónica (...)
11.2 A tal efecto, se debe enviar a la SUNAT la comunicación de la baja teniendo en cuenta lo siguiente: (...)
b) El envío se efectúa mediante la aplicación SEE - Empresas Supervisadas a más tardar hasta:
i) El décimo día calendario contado desde el primer día calendario del mes siguiente al de la fecha de emisión del recibo electrónico SP.
ii) El sétimo día calendario contado desde el primer día calendario del mes siguiente al de la fecha de emisión del comprobante empresas supervisadas SBS.
Tratándose de la nota electrónica, el envío se realiza en los plazos máximos antes señalados, según corresponda a una nota electrónica que modifique el recibo electrónico SP o el comprobante empresas supervisadas SBS."
1.3 Incorpórase la única disposición complementaria transitoria en la Resolución de Superintendencia Nº 206-2019/SUNAT, en los siguientes términos:
"DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
Única. Emisión excepcional de documentos autorizados 1.1. Excepcionalmente, los sujetos comprendidos en los incisos c) al f) del párrafo 2.1 de la segunda disposición complementaria final pueden emitir hasta el 30 de junio de 2021 los documentos autorizados a que se refiere el literal d) del inciso 6.1 del numeral 6 del artículo 4 del RCP, por las operaciones contempladas en el citado párrafo 2.1.
1.2. Las empresas concesionarias del servicio de telefonía que están bajo el control del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) pueden incluir en los recibos que emiten, de acuerdo a la normativa emitida por OSIPTEL, los documentos autorizados señalados en el párrafo 1.1.
1.3. Para efecto de lo indicado en el párrafo 1.2., el formato que se use debe permitir que se identifique claramente a cada una de las empresas. Asimismo, se debe consignar como requisitos mínimos de los documentos autorizados a que se refiere el párrafo 1.1.:
a) Los datos de identificación del sujeto comprendido en los incisos c) al f) del párrafo 2.1 de la segunda disposición complementaria final (número de RUC y razón o denominación social).
b) El número correlativo del documento.
c) La fecha de emisión.
d) La descripción o el tipo de servicio prestado o el concepto cobrado.
e) El importe del servicio o concepto cobrado, discriminando el monto de los tributos que gravan el servicio y otros cargos adicionales, en su caso.
f) El importe total del servicio prestado.
1.4. Para efecto tributario, según corresponda, cada documento incluido en el formato indicado en el párrafo anterior será considerado en forma independiente sin perjuicio que en aquellos casos que, conforme con lo establecido en el RCP u otra norma, deban consignarse los datos de identificación del usuario y la fecha de emisión, estos pueden colocarse por separado y como datos comunes a los documentos."
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única. Vigencia La presente resolución entra en vigencia al día siguiente de su publicación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS ENRIQUE VERA CASTILLO
Superintendente Nacional
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 000160-2020/SUNAT Facilitan el cumplimiento de obligaciones a los sujetos designados como emisores electrónicos obligados a emitir el recibo electrónico SP
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
- Numero : 000160-2020/SUNAT
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2020-09-30
- Fecha de aplicacion : 2020-10-01
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)