Inicio
Cortes Superiores de Justicia
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria
Resolución Administrativa N° 321-2013-P-CSJLI/PJ Conforman la Comisión Distrital de Empadronamiento del Registro y Control
3/23/2013
Resolución Administrativa N° 321-2013-P-CSJLI/PJ Conforman la Comisión Distrital de Empadronamiento del Registro y Control
Conforman la Comisión Distrital de Empadronamiento del Registro y Control Biométrico de procesados y sentenciados libres de la Corte Superior de Justicia de Lima para el año judicial 2013 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 321-2013-P-CSJLI/PJ Lima, veinte de marzo de dos mil trece VISTOS: La Resolución Administrativa N° 237-2012-P-CSJLI/PJ de 12 de abril del presente; Resolución Administrativa
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 321-2013-P-CSJLI/PJ
Lima, veinte de marzo de dos mil trece
VISTOS:
La Resolución Administrativa N° 237-2012-P-CSJLI/PJ de 12 de abril del presente; Resolución Administrativa N° 222-2011-P-CSJLI/PJ de 08 de marzo de 2011; Resolución Administrativa N° 230-2011-P-CSJLI/PJ de 09 de marzo de 2011; Oficio de fecha 18 de marzo del presente (ingreso 20932); y,
ATENDIENDO:
Que, mediante Resolución Administrativa N° 237-2012-P-CSJLI/PJ se reconformó la Comisión Distrital de Empadronamiento del Registro y Control Biométrico de procesados y sentenciados Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Mediante oficio (ingreso 20932) se pone en conocimiento de la Presidencia de la Corte, el servicio que viene prestando la Oficina de Registro y Control Biométrico de procesados y sentenciados libres, como el de ayudar a identificar al procesado en tiempo real enlazado al sistema biométrico de la RENIEC y el SIJ, siendo el tiempo de atención por procesado un minuto, a diferencia de lo que ocurría con el registro de firmas mediante libros, donde el tiempo de atención por procesado era de siete minutos; asimismo el nuevo sistema ayuda a la identificación de procesados con ordenes de captura, evita las suplantaciones, permite que los Juzgados tengan menor carga. Hasta la fecha se vienen atendiendo a procesados y sentenciados de 59 Juzgados Penales de las Sedes Judiciales de Barreto, El Progreso y Palacio de Justicia; además del 1° y 2° Juzgado Penal Transitorio, 06 Salas Penales – Reos Libres y 04 Salas Penales con Reos en Cárcel.
Siendo así, resulta importante que la Comisión continúe desplegando su labor, como lo ha venido realizando de forma loable, hasta que dentro del registro electrónico mencionado, se logre incluir a todos los órganos jurisdiccionales de nuestro distrito judicial que hayan dictado medidas restrictivas que deban ser observadas imperativamente por parte de los procesados y sentenciados libres.
A efectos de alcanzar la finalidad encomendada, se debe disponer que los órganos administrativos de gestión de la Corte Superior de Justicia, brinden su completo apoyo a la labor que desplegará la indicada Comisión.
Por lo que en uso de las facultades conferidas por los incisos 3) y 9) del artículo 90° de la Ley Orgánica del Poder Judicial;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- CONFORMAR la Comisión Distrital de Empadronamiento del Registro y Control Biométrico de procesados y sentenciados libres de la Corte Superior de Justicia de Lima para el presente año judicial, la que estará integrada por:
Dr. Iván Alberto Sequeiros Vargas Presidente Dra. Antonia Saquicuray Sánchez Vice Presidenta Dr. Alexis López Aliaga Vargas Integrante Dra. Corina Beatriz Neciosup Zapata Integrante Gerente de Administración Distrital Integrante Jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo Integrante Jefe de la Unidad de Servicios Judiciales Integrante Artículo Segundo.- FACULTAR a la Comisión a realizar las coordinaciones con la Gerencia de Servicios Judiciales, Gerencia de Informática y otras dependencias administrativas de la Gerencia General del Poder Judicial, vinculadas con la implementación y mejoramiento de la oficina en cuestión, la Gerencia de Administración Distrital, sus unidades y áreas dependientes, así como entidades públicas o privadas, previa coordinación con este despacho, para continuar con la implementación y mejoramiento del registro en la Corte Superior de Justicia de Lima.
Artículo Tercero.- DISPONER que la Comisión de Magistrados elabore un plan de trabajo, en un plazo de treinta días calendarios; el que luego de aprobado será monitoreado en su ejecución y cumplimiento por la propia Comisión Distrital.
Artículo Cuarto.- ORDENARON que la Gerencia de Administración Distrital, unidades y áreas dependientes, brinden a la Comisión las facilidades necesarias para el mejor desempeño de las actividades encomendadas, dentro del marco presupuestal asignado a nuestra Corte Superior, respetando la normatividad que la regula.
Artículo Quinto.- PONER la presente resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gerencia General, Fiscalía de la Nación, Gerencia de Administración Distrital, Oficina de Protocolo y los Magistrados integrantes de la Comisión.
Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
IVAN ALBERTO SEQUEIROS VARGAS
Presidente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)