Inicio
Organismos Tecnicos Especializados
Superintendencia Nacional de Los Registros Publicos
Resolución del Superintendente Nacional de Los Registros Públicos N° 058-2013-SUNARP/SN Precisan que los trabajadores de la SUNARP prestan sus servicios en forma
3/28/2013
Resolución del Superintendente Nacional de Los Registros Públicos N° 058-2013-SUNARP/SN Precisan que los trabajadores de la SUNARP prestan sus servicios en forma
Precisan que los trabajadores de la SUNARP prestan sus servicios en forma exclusiva durante la jornada de trabajo, salvo la labor docente SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS N° 058-2013-SUNARP/SN Lima, 27 de marzo de 2013 CONSIDERANDO: Que, por Ley N° 26366, se creó el Sistema Nacional y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos para mantener y preservar la unidad y coherencia del ejercicio de la
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS N° 058-2013-SUNARP/SN
Lima, 27 de marzo de 2013
CONSIDERANDO:
Que, por Ley N° 26366, se creó el Sistema Nacional y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos para mantener y preservar la unidad y coherencia del ejercicio de la función registral en todo el país, y, asimismo, orientar la especialización, simplificación, integración y modernización de la función registral;
Que, de acuerdo al literal b) del artículo 16° de la Ley Marco del Empleo Público, Ley N° 28175, todo empleado deberá prestar los servicios al Estado de forma exclusiva durante la jornada de trabajo, salvo labor docente, la cual podrá ser ejercida fuera de la jornada de trabajo;
criterio que de acuerdo a la Oficina de Asesoría Jurídica de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, es aplicable a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada o de contratación administrativa de servicios;
Que, de acuerdo al artículo 19-A del Código de Ética de la SUNARP, aprobado por Resolución N° 019-2012-SUNARP/SA, todo trabajador se encuentra prohibido de participar en transacciones operaciones financieras o cualquier otra operación utilizando información privilegiada de la entidad o que pudieran tener acceso por su condición o ejercicio del cargo que desempeña, ni debe permitir el uso impropio de dicha información para el beneficio de algún interés propio o de terceros directa o indirectamente;
Que, asimismo el artículo 111° del Reglamento Interno de Trabajo de la SUNARP, aprobado por Resolución N° 096-2012-SUNARP/SN, dispone que los trabajadores de la Entidad están prohibidos de patrocinar trámites al interior de la SUNARP o ante sus Zonas Registrales;
Que, el principio de igualdad ante la Ley, otorga al ciudadano la garantía de igualdad en el trato que debe recibir, máxime si corresponde a la Administración Pública otorgar dicho trato a través de la prestación de un servicio, en el caso de nuestra Entidad, servicios de calificación e inscripción registral; sin embargo, dicho principio es amenazado si el ciudadano se genera una expectativa equivocada de trato preferente a su persona, al recibir el asesoramiento técnico o legal que podría prestarle un trabajador o funcionario de la SUNARP;
Que, en razón a ello y en aplicación al principio de transparencia y probidad que debe revestir toda acción de la Administración Pública, es necesario precisar que los trabajadores de la SUNARP, Sede Central y Zonas Registrales, bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 728 y bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios, además, de los Practicantes bajo Convenio de Prácticas Pre o Profesionales, deben de realizar sus labores contractuales o convencionales, en exclusividad;
De conformidad al literal v) del artículo 7° del Estatuto de la SUNARP , aprobado por Resolución Suprema N° 135-2002-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Precisar que los trabajadores de la SUNARP prestan sus servicios en forma exclusiva durante la jornada de trabajo, salvo la labor docente que podrá ser realizada de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo o a las cláusulas del Contrato Administrativo de Servicios, según corresponda a la relación laboral del trabajador.
Los trabajadores se encuentran prohibidos, bajo responsabilidad, de realizar asesoramiento, patrocinio o elaborar documentación ajenas a sus labores, relacionada con algún procedimiento registral ante cualquier Zona Registral, en tanto dure su relación contractual con la SUNARP.
Artículo Segundo.- Disponer que las Zonas Registrales y Sede Central de la SUNARP, publiciten entre los usuarios y sus trabajadores, el artículo 13° del Código de Ética de la SUNARP, aprobado por Resolución N° 287-2002-SUNARP/SN, en virtud del cual:
'Ningún trabajador de la institución puede recibir donaciones, obsequios o liberalidad alguna, como consecuencia del debido o indebido ejercicio de su función.
En consecuencia, está impedido de solicitar o aceptar, directa o indirectamente, para sí o terceros, dineros, dádivas, beneficios, regalos, favores u otras ventajas por parte de los usuarios sea para agilizar, retardar, hacer o dejar de hacer tareas respectiva a su función; infiuenciar ante otro funcionario de la institución, a fin de que incumpla con sus obligaciones; o, en general hacer uso de su cargo en desmedro de los intereses del Estado o del legítimo derecho de los particulares'
Artículo Tercero.- Lo dispuesto en el Artículo Primero es aplicable a los Practicantes Pre Profesionales y Profesionales, dentro del marco de la Ley sobre Modalidades Formativas Laborales, Ley N° 28518.
Regístrese, comuníquese y publíquese en diario oficial El Peruano,
MARIO SOLARI ZERPA
Superintendente Nacional de los Registros Públicos
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)