Inicio
Organismo Supervisor de la Inversion En Energia y Mineria
Organismos Reguladores
069-2013-OS/CD Modifican procedimientos técnicos aprobados mediante Resolución OSINERGMIN
4/28/2013
069-2013-OS/CD Modifican procedimientos técnicos aprobados mediante Resolución OSINERGMIN
Modifican procedimientos técnicos aprobados mediante Resolución OSINERGMIN N° 025-2012-OS/CD y R.M. N° 322-2001-EM/VME RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA N° 069-2013-OS/CD Lima, 25 de abril de 2013 CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 28832, 'Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica', en el literal b) de su Artículo 13° estableció como función del
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA
N° 069-2013-OS/CD
Lima, 25 de abril de 2013
CONSIDERANDO:
Que, la Ley N° 28832, 'Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica', en el literal b) de su Artículo 13° estableció como función del COES el elaborar los procedimientos para la operación del SEIN y administración del Mercado de Corto Plazo, para su aprobación por OSINERGMIN; mientras que en el literal f) de su Artículo 14° estableció que el COES debe calcular la potencia y energía firme de cada una de las unidades generadoras.
Que, mediante Decreto Supremo N° 027-2008-EM, publicado el 03 de mayo de 2008, se aprobó el Reglamento del Comité de Operación Económica del Sistema (Reglamento COES), cuyo Artículo 5°, numeral 5.1 detalla que el COES, a través de su Dirección Ejecutiva, debe elaborar las propuestas de Procedimiento en materia de operación del SEIN, y en su numeral 5.2 determina que el COES debe contar con una 'Guía de Elaboración de Procedimientos Técnicos', elaborada y aprobada por el OSINERGMIN, la cual incluirá como mínimo, los objetivos, plazos, condiciones, metodología, forma, responsables, niveles de aprobación parciales, documentación y estudios de sustento;
Que, mediante Resolución OSINERGMIN N° 476-2008-OS/CD se aprobó la 'Guía de Elaboración de Procedimientos Técnicos' (en adelante la 'Guía), elaborada de conformidad con los Artículos 5° y 6° del Reglamento COES, estableciéndose en aquella el proceso y los plazos que deben seguirse para la aprobación de los Procedimientos Técnicos COES;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 322-2001-EM/VME, se aprobó el Procedimiento Técnico COES PR-28
'Ingresos Garantizados por Potencia Firme' (en adelante
'PR-28') y mediante Resolución OSINERGMIN N° 025-2012-OS/CD se aprobó el Procedimiento Técnico COES
PR-25 'Factores de Indisponibilidad de las Unidades de Generación' (en adelante 'PR-25');
Que, con Decreto Supremo N° 032-2012-EM, publicado el 30 de agosto de 2012, se reguló con carácter transitorio el tratamiento de la remuneración por Potencia Firme de las unidades termoeléctricas y se dispuso que el COES en un plazo máximo de un mes, contado desde la publicación del referido Decreto Supremo, presente a OSINERGMIN la propuesta de modificación de sus procedimientos técnicos, de acuerdo a lo dispuesto anteriormente;
Que, considerando lo anterior y correspondiendo incorporar ciertos aspectos, hasta el momento no contemplados en el PR-25 y PR-28, a través de la carta COES/D-480-2012, el COES remitió una propuesta de modificación a los referidos procedimientos técnicos, dando inicio al proceso para la aprobación de dichas modificaciones por parte de OSINERGMIN;
Que, el COES subsanó, mediante la Carta COES/D-643-2012, las observaciones remitidas por OSINERGMIN, luego de lo cual se publicó en la página Web de OSINERGMIN, según lo dispuesto en la Resolución OSINERGMIN N° 011-2013-OS/CD, el proyecto de resolución que aprueba la modificación del PR-25 y PR-28 conjuntamente con la propuesta de modificación normativa, de conformidad con el Artículo 25° del Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado mediante Decreto Supremo N° 054-2001-PCM;
Que, la Resolución OSINERGMIN N° 011-2013-OS/CD otorgó un plazo de quince (15) días calendario, contados desde el día siguiente de su publicación, a fin de que los interesados remitan sus comentarios y sugerencias a la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria;
Que, los comentarios y sugerencias presentados por las empresas Edegel SAA., Enersur SA y Electroperú
SA han sido analizados en el Informe Técnico GFE-UGSEIN N° 117-2013, y previo cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 5.3 del Reglamento del COES, aprobado mediante Decreto Supremo N° 027-2008-EM, se han acogido aquellos que contribuyen con el objetivo de la norma, correspondiendo la aprobación final del procedimiento;
Que, se ha emitido el Memorando GFE-2013-342 de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica y el Informe Legal N°0176-2013-GART de la Asesoría Legal de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria, los cuales complementan la motivación que sustenta la decisión de OSINERGMIN, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del Artículo 3°, de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-PCM; en la Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica; en el Reglamento COES, aprobado mediante Decreto Supremo N° 027-2008-EM; y en lo dispuesto en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y estando a lo acordado por el Consejo Directivo del OSINERGMIN en su Sesión N° 12-2013.
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Modifíquese, incorpórese y deróguese en el Procedimiento Técnico COES PR-25 'Factores de Indisponibilidad de las Unidades de Generación', aprobado mediante Resolución OSINERGMIN N° 025-2012-OS/CD, los numerales que se indican en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2°.- Deróguese el apartado iii) del numeral 5.5.3 del Procedimiento Técnico COES PR-25 'Factores de Indisponibilidad de las Unidades de Generación', aprobado mediante Resolución OSINERGMIN N° 025-2012-OS/CD, y renumérese el apartado iv) del mismo numeral como apartado iii).
Artículo 3°.- Modifíquese el numeral 8.5.1 del Procedimiento Técnico COES PR-28 'Ingresos Garantizados por Potencia Firme', aprobado mediante Resolución Ministerial N° 322-2001-EM/VME, tal como se muestra a continuación:
'8. PROCEDIMIENTO
(…)
8.5. INCENTIVOS A LA DISPONIBILIDAD
(…)
8.5.1. En caso que alguna unidad o central generadora supere los límites de indisponibilidad anual y/o mensual permitidos, según lo establecido en el PR- 25 y sólo para efectos de determinar su Potencia Firme Remunerable, será considerada para la evaluación del mes siguiente con un Costo Variable igual al costo de racionamiento.
No es aplicable para aquellas centrales de cogeneración calificadas que hayan operado bajo el régimen de operación con producción asociada de calor útil durante el mes en valorización.
(…)'.
Artículo 4°.- La presente Resolución será publicada en el diario oficial El Peruano y consignada conjuntamente con el Memorando GFE-2013-342 de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica y el Informe Legal N° 0176-2013-GART en la página Web de OSINERGMIN.
Artículo 5°.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
CARLOS BARREDA TAMAYO
Vicepresidente del Consejo Directivo Encargado de la Presidencia
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)