Inicio
Provincias
Ordenanza Municipal 022-2013-MPY Aprueban inicio del proceso de Presupuesto Participativo basado en Resultados
4/27/2013
Ordenanza Municipal 022-2013-MPY Aprueban inicio del proceso de Presupuesto Participativo basado en Resultados
Aprueban inicio del proceso de Presupuesto Participativo basado en Resultados para el Año Fiscal 2014, su Cronograma y Reglamento MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS ORDENANZA MUNICIPAL N° 022-2013-MPY Yauyos, 16 de abril de 2013 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS POR CUANTO: En Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal del 16 de abril de 2013, el proyecto de Ordenanza Municipal y el Reglamento de Presupuesto Participativo basado en Resultados de la provincia de Yauyos
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS
ORDENANZA MUNICIPAL N° 022-2013-MPY
Yauyos, 16 de abril de 2013
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE YAUYOS
POR CUANTO:
En Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal del 16 de abril de 2013, el proyecto de Ordenanza Municipal y el Reglamento de Presupuesto Participativo basado en Resultados de la provincia de Yauyos del año fiscal 2014;
y,
CONSIDERANDO:
Que, los artículos 197° y 199° de la Constitución Política del Perú. Modificada mediante Ley N° 27680, que aprueba la Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre descentralización, establecen que las Municipalidades promueven, apoyan, y reglamentan la participación vecinal en el Desarrollo Local, formulan sus presupuestos con la participación vecinal en el desarrollo local, formulan y rinden cuentas de su ejecución anual bajo responsabilidad, conforme a Ley;
Que, la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, en su título preliminar, Artículo 1°
Gobiernos Locales, establece que los Gobiernos Locales son entidades básicas de la Organización Territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. A su vez, el artículo IV, señala que los Gobiernos representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción;
Que, el artículo 53° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, preceptúa que las Municipalidades se rigen por Presupuestos Participativos anuales, los cuales se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley de la materia, y en concordancia con los Planes de Desarrollo Concertados de su jurisdicción;
Que, los artículos 17° y 42° de la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización, disponen que los gobiernos locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuestos. Para este efecto, deberá garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información así como facilitar mecanismos y espacios para el concurso, concertación y fiscalización de la comuna en la gestión municipal;
Que, el artículo 97° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, señala que los planes de desarrollo municipal concertados y los presupuestos participativos tienen carácter orientador de la inversión, asignación y ejecución de los recursos municipales;
Que, la Ley N° 28056 – Ley Marco del Presupuesto Participativo y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 171-2003-EF, definen y establecen pautas para la Participación Ciudadana en el proceso de toma de decisiones relativo a la asignación de los recursos públicos en los procesos de elaboración del Plan de Desarrollo Concertado y del Presupuesto Participativo; establecen disposiciones para promover la efectiva participación de la Sociedad Civil en el proceso de Programación Participativa del Presupuesto, el cual se desarrolló en armonía con los Planes de Desarrollo Concertado de los Gobiernos Locales;
En uso de las facultades conferidas por la Constitución Política del Perú y lo dispuesto en el numeral 8 del Artículo 9° y el Artículo 40° de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades; y, con el voto unánime del Pleno del Concejo se aprobó la siguiente:
ORDENANZA QUE NORMA Y APRUEBA EL
REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL
DISTRITO Y PROVINCIA DE YAUYOS PARA
EL AÑO FISCAL 2014
Artículo Primero.- APROBAR el inicio del proceso de Presupuesto Participativo basado en Resultados para el año Fiscal 2014 el mismo necesariamente seguirá las pautas establecidas en el Instructivo N° 001-2010-EF/76.01 Instructivo para el Proceso de Presupuesto Participativo por Resultados aprobado por Resolución Directoral N° 007-2010-EF/76.01 y los que disponga la presente Ordenanza.
Artículo Segundo.- APROBAR el Reglamento del Proceso del Presupuesto Participativo para el año Fiscal 2014 en el distrito y provincia de Yauyos, que en Anexo forma parte de la presente Ordenanza.
Artículo Tercero.- APROBAR el Cronograma del Proceso del Presupuesto Participativo para el año Fiscal 2014 que en Anexo forma parte de la presente Ordenanza.
Artículo Cuarto.- CONVOCAR a la población debidamente organizada y no organizada, a las Organizaciones Públicas y de la Sociedad Civil, entre otros, al proceso de Presupuesto Participativo año 2014 basado en Resultados del distrito y provincia de Yauyos.
Artículo Quinto.- APROBAR la conformación del Equipo Técnico para el Presupuesto Participativo 2014 de conformidad con la Ley N° 28056, ley Marco del Presupuesto Participativo y su Reglamento Decreto Supremo N° 142-2009-EF, Art. 2° literal 'f', quienes serán los encargados de brindar Soporte Técnico en el proceso de planeamiento del Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo, asimismo desarrollarán el trabajo de evaluación técnica y armonizar la realización de acciones de capacitación a los Agentes Participantes del proceso de Presupuesto Participativo 2014, el cual estará conformada de la siguientes manera:
Gerente Municipal Julián Avelino Quintana Sierra Jefe de Presupuesto Daniel Merejildo Cabezas Diaz Jefe de la Oficina de Programación e Inversiones Samuel Chiok Perez Gerente de Estudio y Obras Hoover Quispe Ramos Gerente de Desarrollo Social y SsPp Carmen Esperanza Rios Robles Secretaria General Indira Celia Fernández Zarate Quedando encargados de la ejecución de las acciones que corresponda para el cumplimiento de la presente Ordenanza siendo los responsables de incorporar la información necesaria para el aplicativo interactivo del Proceso Participativo en la forma señalada en el capítulo II del Instructivo N° 001-2010-EF/76.01 así como de cualquier otra información que sobre el Proceso demanden las disposiciones legales del Estado.
Artículo Sexto.- DEROGAR todas las normas municipales que se opongan a la presente Ordenanza.
Artículo Séptimo.- ENCARGAR a Secretaría General en mérito al Artículo 44° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, la publicación de la presente Ordenanza.
POR TANTO:
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
DIOMIDES A. DIONISIO INGA
Alcalde CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS FASES DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2014
N° TALLER O ACTIVIDAD FECHA LUGAR
1
Identificación y Registro de Agentes Participantes 29 de abril al 17 de mayo de 2013
Palacio Municipal Yauyos 2
Proceso Verificación y acreditación de los Agentes Participantes.
20 al 23 de mayo de 2013
Palacio Municipal Yauyos 3
Taller de Capacitación a Agentes Participantes y Taller de Rendición de Cuentas a nivel Distrital y Provincial Identificación y priorización de problemas, criterios de priorización de alternativas de solución 23/05/2013
Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yauyos 4
Identificación de Proyectos,
Evaluación Técnica de Proyectos y Priorización de Proyectos, y Elección del Comité de Vigilancia y Control a nivel Distrital 13/06/2013
Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yauyos 5
Identificación de Proyectos,
Evaluación Técnica de Proyectos y Priorización de Proyectos, y Elección del Comité de Vigilancia y Control a nivel Provincial 20/06/2013
Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yauyos
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)