Inicio
Cultura
Poder Ejecutivo
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 007-2014-VMI-MC Inscriben a ciudadanos en el Registro de Intérpretes
8/09/2014
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 007-2014-VMI-MC Inscriben a ciudadanos en el Registro de Intérpretes
Inscriben a ciudadanos en el Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 007-2014-VMI-MC Lima, 7 de agosto de 2014 VISTOS, el Informe N° 78-2014-DGPI-VMI-MC de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas y el Informe N° 30-2014-DLI-DGPI-VMI/MC de la Dirección de Lenguas Indígenas; y, CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú dispone en el numeral 19) de su artículo 2, que toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural, por lo que
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 007-2014-VMI-MC
Lima, 7 de agosto de 2014
VISTOS, el Informe N° 78-2014-DGPI-VMI-MC de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas y el Informe N° 30-2014-DLI-DGPI-VMI/MC de la Dirección de Lenguas Indígenas; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Constitución Política del Perú dispone en el numeral 19) de su artículo 2, que toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural, por lo que el Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación, agrega que todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante intérprete;
Que, asimismo el artículo 48 de la Constitución Política del Perú establece, que son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley; en correspondencia el inciso c) del artículo 4 Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú dispone que son derechos de toda persona, el usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado;
Que, por su parte el artículo 1 de la Ley N° 29735, señala que todas las lenguas originarias son la expresión de una identidad colectiva y de una manera distinta de concebir y de describir la realidad, por tanto gozan de las condiciones necesarias para su mantenimiento y desarrollo en todas las funciones;
Que, de igual manera, el artículo 16 de la Ley N° 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece que para los procesos de consulta previa se debe contar con el apoyo de intérpretes debidamente capacitados en los temas que van a ser objeto de consulta, quienes deben estar registrados ante el órgano técnico especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo;
Que, en ese sentido el inciso h) del artículo 19 de la Ley N° 29785 dispone entre otras funciones del órgano técnico especializado, el de mantener y actualizar los registros de facilitadores e intérpretes idóneos de las lenguas indígenas u originarias; en consonancia el numeral 11.2 del artículo 11 del Reglamento de la Ley N° 29785, establece que los y las intérpretes, facilitadores y facilitadoras deben estar registrados obligatoriamente en el Registro respectivo a cargo del Viceministerio de Interculturalidad;
Que, dentro del contexto legal antes referido, con Resolución Viceministerial N° 001-2012-VMI-MC del 20
de agosto de 2012, se creó el Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias y el Registro de Facilitadores, se dispuso la apertura del libro de Registro de Resultados de los Procesos de Consulta Previa, asimismo se determinó que la Dirección General de Interculturalidad y Derechos de los Pueblos, actualmente Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas, se encargaría de mantener y actualizar dichos Registros;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 375-2012-MC, se aprobó la Directiva N° 006-2012/MC "Procedimiento para el Registro de Intérpretes de las Lenguas Indígenas u Originarias", que tiene por finalidad contribuir a que las entidades promotoras puedan recurrir a intérpretes debidamente capacitados en las distintas lenguas indígenas u originarias utilizadas en el territorio nacional cuando realicen procesos de consulta previa; en su numeral 6.3 del artículo VI
precisa que los ciudadanos y ciudadanas del Perú que vayan a participar como intérpretes en los procesos de consulta previa deben estar registrados obligatoriamente en el Registro;
Que, de igual manera el numeral 6.4 del artículo VI de la citada Directiva, refiere que los y las intérpretes inscritos en el Registro deben ser capacitados por el Viceministerio de Interculturalidad, en correspondencia el numeral 7.1.3.1 del artículo VII establece los requisitos que deben adjuntar a su solicitud los ciudadanos y ciudadanas del Perú que hayan aprobado la capacitación y deseen ser incorporados en el Registro de Lenguas Indígenas u Originarias;
Que, mediante el Informe N° 30-2014-DLI-DGPI-VMI-MC de la Dirección de Lenguas Indígenas informa a la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas sobre las solicitudes de treinta y seis (36) ciudadanos y ciudadanas del Perú para su inscripción en el Registro de Intérpretes de las Lenguas Indígenas u Originarias, los mismos que han sido debidamente capacitados en los cursos de capacitación de intérpretes impartidos por el Ministerio de Cultura en el presente año 2014, habiendo cumplido además con los requisitos señalados en la Directiva N° 006-2012/MC, por lo que concluye que los solicitantes han cumplido con presentar la documentación requerida y recomienda disponer la emisión de la respectiva resolución que oficialice la inscripción correspondiente;
Que, con Informe N° 78-2014-DGPI-VMI/MC la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas solicita se emita la correspondiente resolución para la inscripción de los treinta y seis (36) solicitantes;
Que, estando a lo expuesto, corresponde inscribir en el Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias, creado mediante Resolución Viceministerial N° 001-2012-VMI/MC, a los ciudadanos y ciudadanas propuestos por la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas;
Estando a lo visado por el Director General (e) de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas, el Director (e) de la Dirección de Lenguas Indígenas y el Director General de la Dirección General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, la Ley N° 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo N° 005-2013-MC que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura y la Directiva N° 006-2012/MC "Procedimiento para el Registro de Intérpretes de las Lenguas Indígenas u Originarias", aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 375-2012-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Inscribir en el Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias, a los ciudadanos y ciudadanas que se detallan a continuación:
ÍTEM
N° DE
EXPEDIENTE
SOLICITANTE
LENGUA Y
VARIEDAD
CATEGORÍA QUE
SOLICITA
1 26294-Winderson Pinedo Ponceano Ashaninka Traductor e Intérprete 2 26297-Marisol Samaniego Pascual Ashaninka Traductor e Intérprete 3 26302-Li Bethy Sánchez Merino Ashaninka Traductor e Intérprete 4 26286-Blanca Yessica Sánchez Comanti Ashaninka Traductor e Intérprete 5 26303-Rogelio Casique Flores Asheninka Traductor e Intérprete 6 26292-Tabea Casique Coronado Asheninka Traductor e Intérprete 7 26281-Alejandro Paati Antunce Awajún Traductor e Intérprete 8 26293-Cervando Puerta Peña Awajún Traductor e Intérprete 9 26282-Adelmi Fasabi Tuanama Kichwa de Lamas Traductor e Intérprete 10 26299-Lalo Ramírez Sangama Kichwa de Lamas Traductor e Intérprete 11 26279-Manuel Ysuiza Shapiama Kichwa de Lamas Traductor e Intérprete 12 26304-Neyla Mozombite Sandoval Kichwa del Napo Traductor e Intérprete 13 26280-Artemio Noteno Coquinche Kichwa del Napo Traductor 14 26306-Margot Jovanna Camones Maguiña Quechua de Áncash Traductor e Intérprete 15 26275-Marino Juan Vargas Urbano Quechua de Áncash Traductor e Intérprete 16 26308-Walter Bernardo Macedo Achic Quechua de Áncash Traductor e Intérprete 17 26295-Walter Hugo Julca Pascacio Quechua de Áncash Traductor e Intérprete 18 26276-Florlinda Constancia Valverde Ayala Quechua de Áncash Traductor e Intérprete 19 26289-Feliciano Fabian Remundo Quechua de Huánuco Traductor e Intérprete 20 26283-Bacilio Maylle Santa Cruz Quechua de Huánuco Traductor e Intérprete 21 26291-Joaquín Tarazona Cámara Quechua de Huánuco Traductor e Intérprete
ÍTEM
N° DE
EXPEDIENTE
SOLICITANTE
LENGUA Y
VARIEDAD
CATEGORÍA QUE
SOLICITA
22 26285-Luis Alberto Sánchez Palma Quechua huanca Traductor e Intérprete 23 26277-Miller Vidal López Santillan Shawi Traductor e Intérprete 24 26271-Rafael Chanchari Pizuri Shawi Traductor e Intérprete 25 26269-Jacner Tapullima Tamani Shawi Traductor e Intérprete 26 26284-Jeiser Suarez Maynas Shipibo-konibo Traductor e Intérprete 27 26290-Roger Márquez Bardales Shipibo-konibo Traductor e Intérprete 28 26287-Tulio Rodríguez Amasifén Shipibo-konibo Traductor e Intérprete 29 26288-Wilmer Reátegui Amasifén Shipibo-konibo Traductor e Intérprete 30 26305-David Cahuachi Rodríguez Yagua Intérprete 31 26274-José Yépez Santos Yagua Intérprete 32 26273-Gerlin Ramírez Santana Yagua Intérprete 33 26272-Richard Villacorta Ahuanari Yagua Intérprete 34 26296-Mónica Quiroga Medina Quechua chanka Traductor e Intérprete 35 26301-Rómula Mendoza Cáceres Quechua chanka Traductor e Intérprete 36 26307-Walter Chalco Arangoitia Quechua chanka Traductor e Intérprete Artículo 2°.- Notificar la presente Resolución a los ciudadanos y ciudadanas detallados en el artículo anterior, en el plazo de quince (15) días hábiles, salvo que se requiera un plazo mayor, según lo establece el numeral 7.1.3.4 del artículo VII de la Directiva N° 006-2012/MC "Procedimiento para el Registro de Intérpretes de las Lenguas Indígenas u Originarias".
Artículo 3°.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.
pe).
Regístrese y comuníquese.
PATRICIA BALBUENA PALACIOS
Viceministra de Interculturalidad
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- septiembre 2025 (12)
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)