Inicio
Organismos Ejecutores
Seguro Integral de Salud
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 238-2014/SIS Modifican Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS/GNF-V.01
11/12/2014
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 238-2014/SIS Modifican Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS/GNF-V.01
Modifican Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS/GNF-V.01 "Directiva Administrativa que regula el Pago de la Prestación Económica de Sepelio de los Afiliados a los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y Semicontributivo del Seguro Integral de Salud" RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 238-2014/SIS Lima, 10 de noviembre de 2014 VISTOS: El Informe N° 034-2014-SIS-GNF-SGLP con Proveído N° 301-2014-GNF-SIS de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el Oficio N° 428-2014-SIS-FISSAL/J e Informe N° 016-2014-SIS-FISSAL/DHEH del Fondo
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 238-2014/SIS
Lima, 10 de noviembre de 2014
VISTOS: El Informe N° 034-2014-SIS-GNF-SGLP
con Proveído N° 301-2014-GNF-SIS de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, el Oficio N° 428-2014-SIS-FISSAL/J e Informe N° 016-2014-SIS-FISSAL/DHEH
del Fondo Intangible Solidario de Salud y el Informe N° 133-2014-SIS/OGAJ-EBH con Proveído N° 645-2014-SIS/ OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, el Seguro Integral de Salud (SIS) es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Salud, constituido en Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), en virtud a lo dispuesto en el artículo 7
del Texto Único Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2014-SA, con la responsabilidad de la administración económica y financiera de los fondos que están destinados al financiamiento de las atenciones de salud y otras que su plan de beneficios le faculte, a fin de ofrecer coberturas de riesgos en salud a sus afiliados, bajo cualquier modalidad, de acuerdo a la normatividad vigente;
Que, el artículo 10 de la Ley N° 29761, Ley de Financiamiento Público de los Regímenes Subsidiado y Semicontributivo del Aseguramiento Universal en Salud, crea la Unidad Ejecutora Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), con el fin de financiar la atención de las enfermedades de alto costo de atención, así como la atención de salud de las personas con enfermedades raras o huérfanas, establecidas en la Ley N° 29698, constituyéndose asimismo al FISSAL en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS);
Que, mediante Decreto Supremo N° 009-2012-SA se aprobó el Plan Nacional para la Atención Integral del Cáncer y Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncológicos en el Perú, denominado "PLAN ESPERANZA", el que contempla la necesidad de atender fuera del ámbito nacional el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) no emparentado, al no contarse con una oferta de servicios de salud disponible en el país, para lo cual autoriza al SIS/FISSAL a generar mecanismos (normativa, convenios/contratos) que permitan hacer efectiva la atención a dicha población, cuyo financiamiento está a cargo del presupuesto institucional del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Seguro Integral de Salud y demás pliegos involucrados, según sus competencias;
Que, por Decreto Supremo N° 001-2013-SA se autorizó al Seguro Integral de Salud (SIS), a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), a financiar en el exterior y en el marco del "Plan Esperanza", casos únicos en los cuales sea necesario un tratamiento especial urgente, relacionado con el trasplante de progenitores hematopoyéticos no emparentados, que permita la continuidad del tratamiento con la finalidad de salvaguardar la vida del paciente;
Que, por Resolución Jefatural N° 202-2013/SIS se aprobó la Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS/ GNF-V.01 "Directiva Administrativa que regula el Pago de la Prestación Económica de Sepelio de los Afiliados a los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y Semicontributivo del Seguro Integral de Salud";
Que, por Resolución Jefatural N° 161-2011/SIS, rectificada por Resolución Jefatural N° 173-2011/SIS, se aprobó la Directiva Administrativa N° 001-2011-SIS/GNF
"Directiva Administrativa que regula los Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Inscritos o Asegurados al Seguro Integral de Salud";
Que, por Resolución Jefatural N° 052-2013/SIS
se aprobó la Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS-FISSAL "Directiva Administrativa que establece el Procedimiento para el Financiamiento de Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos por la Unidad Ejecutora N° 002 FISSAL";
Que, conforme a los documentos de vistos resulta necesario modificar la Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS/GNF-V.01 "Directiva Administrativa que regula el Pago de la Prestación Económica de Sepelio de los Afiliados a los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y Semicontributivo del Seguro Integral de Salud", a fin de no excluir de dicho beneficio a aquellos asegurados fallecidos en el exterior en circunstancias de encontrarse continuando la atención médica que cubre el Seguro Integral de Salud, así como, otorgarse excepcionalmente en estos casos un plazo adicional al previsto en la citada Directiva para solicitar el pago de dicha prestación; asimismo, consideran pertinente modificar la Directiva Administrativa N° 001-2011-SIS/GNF "Directiva Administrativa que regula los Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Inscritos o Asegurados al Seguro Integral de Salud", a efecto de precisar que ésta no es de aplicación para los afiliados SIS fallecidos en el exterior; igualmente, resulta necesario modificar la Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS-FISSAL "Directiva Administrativa que establece el Procedimiento para el Financiamiento de Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos por la Unidad Ejecutora N° 002 FISSAL", con el fin de incluir como parte del financiamiento de conceptos relacionados al TPH y/o casos únicos a cargo del FISSAL, otros gastos administrativos asociados al evento;
Con el visto bueno de la Secretaría General, del Jefe (e) del Fondo Intangible Solidario de Salud - FISSAL, de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, de la Gerencia del Asegurado y con la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto en el numeral 11.8 del artículo 11° del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2011-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Modificar el literal c) del numeral 6.6
referido a EXCLUSIONES de la Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS/GNF-V.01 "Directiva Administrativa que regula el Pago de la Prestación Económica de Sepelio de los Afiliados a los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y Semicontributivo del Seguro Integral de Salud", aprobada mediante Resolución Jefatural N° 202-2013/SIS, el cual queda redactado con el siguiente texto:
"(...)
c) Cuando el fallecimiento ocurre en el extranjero, en circunstancia distinta a la continuidad de la atención médica que cubre el SIS. (…)"
Artículo 2°.- Adicionar el subnumeral 6.8.3 al numeral 6.8 referido a EXCEPCIONES de la Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS/GNF-V.01, "Directiva Administrativa que regula el Pago de la Prestación Económica de Sepelio de los Afiliados a los Regímenes de Financiamiento Subsidiado y Semicontributivo del Seguro Integral de Salud", aprobada mediante Resolución Jefatural N° 202-2013/SIS, el cual queda redactado con el siguiente texto:
"(…)
6.8.3. Excepcionalmente, se admitirán a trámite las solicitudes de Prestación Económica de Sepelio, presentadas dentro de los 90 días calendario, contados desde el día siguiente de la fecha de fallecimiento del afiliado ocurrido en el exterior y que previamente haya viajado para continuar su atención médica cubierta por el Seguro Integral de Salud. Vencido dicho plazo, se pierde el derecho. No existe extemporaneidad para la presentación de la solicitud."
Artículo 3°.- Adicionar el numeral 8.2 al acápite VIII.
DISPOSICIONES FINALES de la Directiva Administrativa N° 001-2011-SIS/GNF "Directiva Administrativa que regula los Procedimientos para el Traslado de Emergencia de los Inscritos o Asegurados al Seguro Integral de Salud", aprobada mediante Resolución Jefatural N° 161-2011/SIS, rectificada por Resolución Jefatural N° 173-2011/SIS, el cual queda redactado de la siguiente manera:
"(…)
8.2. La presente Directiva no es aplicable para los casos de afiliados al Seguro Integral de Salud, fallecidos en el exterior."
Artículo 4°.- Adicionar en los subnumerales 6.5.1 y 6.5.2 otros conceptos y modificar el numeral 6.5.3 del numeral 6.5 denominado "Del financiamiento de otros conceptos relacionados al TPH y/o casos únicos" de la Directiva Administrativa N° 001-2013-SIS-FISSAL
"Directiva Administrativa que establece el Procedimiento para el Financiamiento de Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos por la Unidad Ejecutora N° 002
FISSAL", aprobada mediante Resolución Jefatural N° 052-2013/SIS, los cuales quedan redactados de la siguiente manera:
"(…)
6.5.1 En el caso de financiamiento de traslado y estadía en el ámbito nacional, se reconocen los siguientes conceptos: (…)
o Otros gastos administrativos asociados.
6.5.2 En el caso de financiamiento de traslado y estadía en el ámbito internacional, se reconocen los siguientes conceptos: (…)
o Otros gastos administrativos asociados.
6.5.3 El FISSAL financiará los conceptos referidos en los numerales 6.5.1 y 6.5.2 para el paciente y un acompañante. En caso de fallecimiento del paciente el FISSAL financiará los gastos administrativos necesarios para el traslado del cuerpo a su lugar de origen."
Artículo 5°.- Encargar a la Secretaría General, la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y en la página web del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese;
PEDRO FIDEL GRILLO ROJAS
Jefe del Seguro Integral de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- septiembre 2025 (36)
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)