Inicio
Ministerio Publico
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 594-2015-MP-FN Aprueban Reglamento del Régimen
2/24/2015
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 594-2015-MP-FN Aprueban Reglamento del Régimen
Aprueban Reglamento del Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador del Ministerio Público RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 594-2015-MP-FN Lima, 23 de febrero de 2015 VISTO: El Informe N° 1089-2014-MP-FN-OAJ de fecha 29 de setiembre de 2014 emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica y el Oficio N° 5739-2014-MP-FN-GECPH de fecha 12 de setiembre de 2014 de la Gerencia Central de Potencial Humano, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, se establece un
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 594-2015-MP-FN
Lima, 23 de febrero de 2015
VISTO:
El Informe N° 1089-2014-MP-FN-OAJ de fecha 29
de setiembre de 2014 emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica y el Oficio N° 5739-2014-MP-FN-GECPH de fecha 12 de setiembre de 2014 de la Gerencia Central de Potencial Humano, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, se establece un régimen único y exclusivo para las personas que prestan servicios en las entidades públicas del Estado, así como para aquellas personas que están encargadas de su gestión, del ejercicio de sus potestades y de la prestación del servicio a cargo de estas;
Que, la Undécima Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado con Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, establece que "El título correspondiente al régimen disciplinario y procedimiento sancionador entra en vigencia a los tres (3) meses de publicado el presente reglamento con el fin que las entidades se adecuen internamente al procedimiento. Aquellos procedimientos disciplinarios que fueron instaurados con fecha anterior a la entrada en vigencia del régimen disciplinario de la Ley N° 30057 se regirán por la normas por las cuales se les imputó responsabilidad administrativa hasta su terminación en segunda instancia administrativa";
Que, en tal sentido, a partir del 14 de setiembre de 2014, los procedimientos administrativos disciplinarios se deberán instaurar conforme al procedimiento regulado en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM;
Que, al respecto, cabe precisar que el artículo III del Título Preliminar del Reglamento General de la Ley N° 30057, señala que el servicio civil comprende a todos los servidores civiles que brindan servicios al Estado independientemente de su nivel de gobierno y del régimen en el que se encuentren;
Que, asimismo, el literal i) del artículo IV del Título Preliminar del citado Reglamento General indica que la expresión "servidor civil" comprende al funcionario público, directivo público, servidor civil de carrera, servidor de actividades complementarias, servidores de la entidad cuyos derechos se regulan por los Decretos Legislativos N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa, N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, N° 1057, que regula el régimen laboral especial de contratación administrativa de servicios - CAS;
Que, el artículo 100 del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, señala que además de las faltas previstas en la mencionada Ley y su Reglamento General, constituyen faltas, para efectos de la responsabilidad administrativa disciplinaria, aquellas previstas en determinados artículos de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y de la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública;
Que, asimismo, la Novena Disposición Final de la Ley N° 27785, Ley Órgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, define "Servidor o Funcionario Público" como "todo aquel que independientemente del régimen laboral en que se encuentra, mantiene vínculo laboral, contractual o relación de cualquier naturaleza con alguna de las entidades, y que en virtud de ello ejerce funciones en tales entidades";
Que, de acuerdo la Undécima Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado con Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, los procedimientos administrativos disciplinarios que fueron instaurados con fecha anterior a la entrada en vigencia del régimen disciplinario de la Ley N° 30057, se regirán por las normas por las cuales se les imputó responsabilidad administrativa, hasta su terminación en segunda instancia administrativa;
Que, contando con el visto bueno de la Gerencia General, de la Oficina de Asesoría Jurídica, de la Gerencia Central de Potencial Humano y de la Oficina Central de Planificación y Presupuesto, y;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública; la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Público, aprobado con Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 067-2009-MP-FN de fecha 23 de enero de 2009;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento del Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador del Ministerio Público, el mismo que en documento Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo Segundo.- Disponer que la presente Resolución de la Fiscalía de la Nación sea publicada en el Diario Oficial El Peruano y que la Gerencia Central de Tecnologías de la Información proceda a la difusión a través del Intranet Institucional y mediante correo electrónico.
Artículo Tercero.- Precisar que los procedimientos administrativos disciplinarios que fueron instaurados con fecha anterior a la entrada en vigencia del régimen disciplinario de la Ley N° 30057 y su Reglamento General aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, se regirán por las normas por las cuales se les imputó responsabilidad administrativa, hasta su terminación en segunda instancia administrativa.
Artículo Cuarto.- Precisar que los procedimientos administrativos disciplinarios que no han sido instaurados a la entrada en vigencia el régimen disciplinario de la Ley N° 30057 y su Reglamento General aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, deberán ser remitidos a la Secretaria Técnica para su precalificación.
Artículo Quinto.- Disponer que la Gerencia Central de Potencial Humano proceda a implementar la Secretaría Técnica en el plazo de 05 días hábiles de publicada la presente Resolución, con la finalidad que la Gerencia General designe a sus integrantes.
Artículo Sexto.- Disponer que la Gerencia General proceda a conformar la Comisión Instructora para el desarrollo del procedimiento administrativo disciplinario contra los Funcionarios y ex Funcionarios del Ministerio Público.
Artículo Sétimo.- Disponer que la Gerencia Central de Potencial Humano, en coordinación con la Oficina Central de Planificación y Presupuesto, procedan a elaborar el Reglamento de Derechos, Deberes, Obligaciones, Prohibiciones del Servidor Civil del Ministerio Público, así como lo referido a la parte sustantiva del Régimen Disciplinario, en el plazo de 30 días hábiles improrrogables contados desde la publicación de la presente Resolución.
Artículo Octavo.- Disponer que la Comisión Permanente de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, la Comisión Especial Permanente de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, la Comisión Especial Ad Hoc de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, el Área de Procesos Administrativos Disciplinarios que depende de la Gerencia Central de Potencial Humano y las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos Investigatorios de los Distritos Fiscales y Unidades Ejecutoras a nivel nacional, quedarán desactivadas automáticamente al concluir con el trámite de los procedimientos administrativos disciplinarios instaurados hasta antes de la entrada en vigencia del régimen disciplinario de la Ley N° 30057 y su Reglamento General aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, conforme lo precisado en el artículo tercero de la presente resolución.
Artículo Noveno.- Derogar la Resolución Administrativa del Titular del Ministerio Público N° 122-99-SE-TP-CEMP, que aprueba el Reglamento de Procesos Administrativos Disciplinarios del Ministerio Público, sus modificatorias y todas las demás normas que se opongan al Reglamento del Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador del Ministerio Público, aprobado mediante la presente Resolución.
Artículo Décimo.- Derogar el Capítulo XI (Régimen Disciplinario) del Reglamento Interno de Trabajo del Ministerio Público aplicable al personal contratado bajo los alcances del régimen laboral de la actividad privada regulado por el Decreto Legislativo N° 728, aprobado por Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2269-2012-MP-FN de fecha 04 de setiembre de 2012 y sus modificatorias.
Artículo Décimo Primero.- Derogar el numeral 29 (Régimen Disciplinario) de la Directiva aplicable a los trabajadores sujetos al régimen laboral especial del Decreto Legislativo N° 1057 del Ministerio Público, aprobado por Resolución de la Gerencia General N° 817-2013-MP-FN-GG de fecha 23 de agosto de 2013 y demás que se opongan a las disposiciones del Reglamento aprobado por la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Fiscal de la Nación (i)
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)