Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 042-2017-SUSALUD/S Modifican la Resolución de Superinten-dencia
3/24/2017
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 042-2017-SUSALUD/S Modifican la Resolución de Superinten-dencia
Modifican la Resolución de Superinten-dencia Nº 080-2014-Superintendencia Nacional de Salud/S que aprobó las "Condiciones Mínimas de los Convenios o Contratos suscritos entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS)" RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 042-2017-SUSALUD/S Lima, 28 de febrero de 2017 VISTOS: El Memorándum Nº 00068-2017-SUSALUD/SAREFIS del 27 de febrero de 2017, el Informe Nº 00143-2017/INA
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 042-2017-SUSALUD/S
Lima, 28 de febrero de 2017
VISTOS:
El Memorándum Nº 00068-2017-SUSALUD/SAREFIS del 27 de febrero de 2017, el Informe Nº 00143-2017/INA del 16 de febrero de 2017, el Informe Nº 00144-2017/ INA del 16 de febrero de 2017, el Memorándum Nº 00014-2017-SUSALUD/ISIAFAS del 05 de enero de 2017 y el Informe Jurídico Nº 009-2017-SUSALUD/OGAJ del 28 de febrero de 2017;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución de Superintendencia Nº 080-2014-Superintendencia Nacional de Salud/S, se aprobaron las disposiciones relativas a las "Condiciones mínimas de los Convenios o Contratos suscritos entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento Universal en Salud (IAFAS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS)"; siendo modificadas mediante Resolución de Superintendencia Nº 106-2015-SUSALUD/S del 20 de julio de 2015;
Que, asimismo la Segunda Disposición Complementaria Transitoria de los "Lineamientos para los Contratos o Convenios suscritos entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud y las Unidades de Gestión de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud", aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 091-2014-SUSALUD/S establece que la remisión de la información digital de los Contratos o Convenios se efectuará en modalidad de prueba a partir del 1 de julio del 2015, a través de los mecanismos automatizados que SUSALUD disponga;
Que, el artículo 5 de la citada Resolución de Superintendencia Nº 106-2015-SUSALUD/S aprobó el "Sistema de Transmisión Electrónica de Convenios y/o Contratos - SITECON de SUSALUD" como medio de envío de la información a SUSALUD de los Contratos o Convenios que suscriban las IAFAS con las IPRESS o UGIPRESS en el marco de la normatividad vigente;
Que, el artículo 16 de la "Remisión de información a SUSALUD" de las "Condiciones Mínimas de los Convenios o Contratos suscritos entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento Universal en Salud (IAFAS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), aprobadas mediante Resolución de Superintendencia Nº 080-2014-Superintendencia Nacional de Salud/S modificado por la Resolución de Superintendencia Nº 106-2015-SUSALUD/S, establece que las IAFAS deben remitir a SUSALUD, la información de los Contratos o Convenios que suscriban, modifiquen o renueven con las IPRESS o UGIPRESS, a través del sistema que implemente SUSALUD, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de su suscripción, modificación o renovación de los mismos según corresponda, de acuerdo al procedimiento establecido en la Tercera Disposición Transitoria Complementaria Final de la presente norma;
Que, en ese sentido, el artículo 1 de la Resolución de Superintendencia Nº 106-2015-SUSALUD/S, que modifica la Tercera Disposición Transitoria Complementaria y Final - Remisión de información digital de la Resolución de Superintendencia Nº 080-2014-Superintendencia Nacional de Salud/S, establece que la remisión de la información de los Contratos o Convenios a través del Sistema de Transmisión Electrónica de Convenios y/o Contratos - SITECON de SUSALUD, se iniciará en período de prueba el 1 de setiembre del 2015 y que la obligatoriedad para el envío de la mencionada información a través del SITECON rige a partir del 1 de enero del 2016; señalándose además que, en tanto se realice la implementación del Sistema antes indicado, las IAFAS
deben remitir la información en referencia a la Intendencia de Supervisión de IAFAS - ISIAFAS, en forma electrónica al correo: resolucion0802014@susalud.gob.pe;
Que, la información referida en el considerando anterior debe ser remitida en la forma señalada dentro de los treinta (30) días calendario posteriores a su suscripción;
adjuntando copia de los Contratos o Convenios suscritos, renovados o modificados con las IPRESS o UGIPRESS;
Que, conforme al Proyecto de Exposición de Motivos anexo al Informe Nº 143-2017/INA, las acciones de monitoreo realizadas por la IID y la ISIAFAS al tercer trimestre 2016, se identificó que el proceso de implementación del SITECON se vino realizando aún durante el año 2016, hecho evidenciado en la remisión de
los Contratos y Convenios remitidos a SUSALUD a través del correo electrónico antes señalado y no a través del SITECON, debido principalmente al hecho que las IAFAS
suscriben Contratos o Convenios con otras instituciones diferentes a las IPRESS como Gobiernos Regionales, Direcciones de Salud y otras Instituciones a través de las cuales tercerizan el proceso de gestión de compra de los servicios de salud; cuya información no está contenida en el SITECON;
Que, en ese contexto resulta necesario continuar con el proceso de implementación del mencionado aplicativo así como ampliar el plazo respecto de la obligatoriedad para el envío de la información de los Contratos o Convenios suscritos entre IAFAS e IPRESS a través del
SITECON;
Que, mediante Memorándum Nº 00014-2017- SUSALUD/ISIAFAS, el Intendente de Supervisión de IAFAS de la Superintendencia Nacional de Salud, alcanza el proyecto de norma que modifica la Resolución de Superintendencia Nº 106-2015-SUSALUD/S;
Que, la presente Resolución no aprueba disposiciones que modifiquen sustancialmente la normativa vigente, estando por ello su publicación sujeta a las condiciones de excepción dispuestas en el numeral 3.2 del artículo 14º del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS;
Con los vistos del Superintendente Adjunto de la Superintendencia Adjunta de Regulación y Fiscalización, del Intendente de la Intendencia de Normas y Autorizaciones, del Intendente de la Intendencia de Supervisión de IAFAS, del Intendente de la Intendencia de Investigación y Desarrollo, y de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Estando a las facultades previstas en el artículo 9 y literales t) y cc) del artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones de SUSALUD, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014-SA.
SE RESUELVE:
Artículo 1.- MODIFICAR el artículo 16 de la Resolución de Superintendencia Nº 080-2014-Superintendencia Nacional de Salud/S, modificada por la Resolución Nº 106-2015-SUSALUD/S, que aprobó las "Condiciones Mínimas de los Convenios o Contratos suscritos entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS)", en los siguientes términos:
"Artículo 16.- Remisión de información a SUSALUD
Las IAFAS deben remitir a SUSALUD, la información de los contratos o Convenios que suscriban, modifiquen o renueven con las IPRESS o UGIPRESS, a través del sistema que implemente SUSALUD, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de su suscripción, modificación o renovación de los mismos, según corresponda y de acuerdo al procedimiento establecido en la Tercera Disposición Transitoria Complementaria Final de la presente norma.
SUSALUD a través de su portal institucional pondrá a disposición de las IAFAS, los mecanismos automatizados, a fin de permitir la remisión de la información acerca de los parámetros de los contratos o Convenios, así como los diseños de registro y las instrucciones para su uso, conforme a lo establecido en la Tercera Disposición Transitoria, Complementaria y Final de la presente Resolución."
Artículo 2.- MODIFICAR la Tercera Disposición Transitorias, Complementaria y Final de la Resolución de Superintendencia Nº 080-2014-Superintendencia Nacional de Salud/S, modificada por la Resolución Nº 106-2015-SUSALUD/S, que aprobó las disposiciones sobre "Condiciones Mínimas de los Convenios o Contratos suscritos entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS)", en los siguientes términos:
"Tercera Disposición Transitoria, Complementaria y Final.- Remisión de información digital La obligatoriedad para la remisión de la información de los Contratos o Convenios a través del Sistema de Transmisión Electrónica de Convenios y/o Contratos -
SITECON de SUSALUD rige a partir del 01 de Abril del 2017;
y en tanto se realice las adecuaciones e implementación del Sistema antes indicado, las IAFAS podrán remitir a la Intendencia de Supervisión de IAFAS - ISIAFAS, en forma electrónica al correo: contratos.iafas@susalud.gob.pe."
Artículo 3.- La presente norma entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano"; y, en el Portal Electrónico de la Superintendencia Nacional de Salud (www.susalud.gob.pe), dejándose sin efecto todas aquellas disposiciones que se opongan.
Artículo 4.- ENCARGAR a la Oficina de Comunicación Corporativa la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano; y a la Intendencia de Normas y Autorizaciones la publicación de la indicada Resolución en la página web de SUSALUD www. susalud.gob.pe, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2015-SUSALUD/SG, aprobada por Resolución de Secretaría General Nº 019-2015-SUSALUD/SG y su modificatoria.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ELENA CRISTINA ZELAYA ARTEAGA
Superintendente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)