Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 168-2017/JNAC/RENIEC Aprueban el "Plan Nacional Perú Libre de
12/15/2017
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 168-2017/JNAC/RENIEC Aprueban el "Plan Nacional Perú Libre de
Aprueban el "Plan Nacional Perú Libre de Indocumentación 2017-2021" RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 168-2017/JNAC/RENIEC Lima, 14 de diciembre de 2017 VISTOS: Las Hojas de Elevación Nº 000277-2017/GRIAS/ RENIEC (14AGO2017), Nº 306-2017/GRIAS/RENIEC (27OCT2017), Nº 000317-2017/GRIAS/RENIEC (22NOV2017) y Nº 000323-2017/GRIAS/RENIEC (28NOV2017) emitidas por la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social; los Informes Nº 000035-2017/GRIAS/SGFI/RENIEC (26OCT2017), Nº000045-2017/GRIAS/SGFI/RENIEC
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 168-2017/JNAC/RENIEC
Lima, 14 de diciembre de 2017
VISTOS:
Las Hojas de Elevación Nº 000277-2017/GRIAS/
RENIEC (14AGO2017), Nº 306-2017/GRIAS/RENIEC (27OCT2017), Nº 000317-2017/GRIAS/RENIEC (22NOV2017) y Nº 000323-2017/GRIAS/RENIEC (28NOV2017) emitidas por la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social; los Informes Nº 000035-2017/GRIAS/SGFI/RENIEC (26OCT2017), Nº000045-2017/GRIAS/SGFI/RENIEC (21NOV2017) y Nº 000046-2017/GRIAS/SGFI/RENIEC (28NOV2017) emitidos por la Subgerencia de Fomento de la Identidad de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social; el Memorando Nº 000621-2017/GG/RENIEC (23AGO2017)
emitido por la Gerencia General; la Hoja de Elevación Nº 000245-2017/GPP/RENIEC (08SEP2017), emitido por la Gerencia de Planificación y Presupuesto; el Informe Nº 000113-2017/GPP/SGPL/RENIEC (08SEP2017), emitido por la Sub Gerencia de Planificación de la Gerencia de Planificación y Presupuesto; los Informes Nº 002130-2017/GAJ/SGAJA/RENIEC (06OCT2017), Nº 002657-2017/GAJ/SGAJA/RENIEC (22NOV2017) y Nº 002749-2017/GAJ/SGAJA/RENIEC (07DIC2017), emitido por la Sub Gerencia de Asesoría Jurídica Administrativa de la Gerencia de Asesoría Jurídica y las Hojas de Elevación Nº 000557-2017/GAJ/RENIEC (06OCT2017), Nº 000648-2017/GAJ/RENIEC (22NOV2017) y Nº 000666-2017/ GAJ/RENIEC (07DIC2017), emitida por la Gerencia de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el segundo párrafo del artículo 183º de la Constitución Política del Perú, es competencia funcional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales y emitir los documentos que acrediten su identidad;
Que, asimismo, por Ley Nº 26497, Ley Orgánica del RENIEC se creó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, como organismo autónomo que cuenta con personería jurídica de derecho público interno, goza de atribuciones en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera; encargado de organizar y mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales e inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil; con tal fin desarrollará técnicas y procedimientos automatizados que permitan un manejo integrado y eficaz de la información;
Que en ese contexto, a partir de un diagnóstico situacional sobre la problemática de la población indocumentada en situación de vulnerabilidad y un trabajo articulado y consensuado con diferentes entidades públicas y de la sociedad civil, la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social propone la aprobación del "Plan Nacional Perú Libre de Indocumentación 2017-2021", con el propósito de cerrar la brecha de indocumentación existente y fortalecer los sistemas de identificación y registro civiles, a efectos de garantizar que la población en condición de vulnerabilidad obtenga su identificación con calidad, equidad y oportunidad;
Que, por su parte, la Gerencia General ha emitido su opinión favorable, mediante memorando de Vistos, señalando que la propuesta presentada por la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social es viable, por lo que sugiere requerir la opinión técnica de la Gerencia de Planificación y Presupuesto y la opinión legal
de la Gerencia de Asesoría Jurídica para su aprobación;
Que, a través del documento de Vistos la Gerencia de Planificación y Presupuesto efectúa una evaluación del documento propuesto concluyendo el mismo se encuentra conforme y recomienda proseguir con el procedimiento de aprobación del mismo;
Que, mediante los informes del Vistos la Gerencia de Asesoría Jurídica, a través de la Subgerencia de Asesoría Jurídica Administrativa analiza la propuesta presenta y finalmente concluye señalando que resulta viable la aprobación del "Plan Nacional Perú Libre de Indocumentación 2017-2021", recomendando su aprobación;
Que se hace necesario hacer de conocimiento la presente Resolución Jefatural a la ciudadanía; y, Estando a lo opinado por la Gerencia de Planificación y Presupuesto y la Gerencia de Asesoría Jurídica; y, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Reglamento de Inscripciones del RENIEC, aprobado por Decreto Supremo Nº 015-98-PCM y el Reglamento de Organización y Funciones del RENIEC, aprobado mediante Resolución Jefatural Nº 073-2016/ JNAC/RENIEC (31MAY2016) y su modificatoria y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar el "Plan Nacional Perú Libre de Indocumentación 2017-2021", el mismo que forma parte integrante de la presente Resolución Jefatural.
Artículo Segundo.- Encargar su ejecución a los diversos órganos y unidades orgánicas conforme a sus atribuciones.
Artículo Tercero.- Encargar a las Gerencias de Restitución de la Identidad y Apoyo Social y de Planificación y Presupuesto, el monitoreo y sistematización de las actividades que se ejecuten en el marco del Plan Nacional.
Artículo Cuarto.- Remitir el presente Plan Nacional a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Congreso de la República y a las demás instituciones del Estado, para su conocimiento y apoyo en el logro de los objetivos y metas trazadas.
Artículo Quinto.- Encargar a las Gerencias de Imagen Institucional y Tecnología de la Información efectuar la respectiva publicación en el Portal del Estado Peruano y en el portal institucional www.reniec.gob.pe.
Regístrese, Publíquese y Cúmplase.
JORGE LUIS YRIVARREN LAZO
Jefe Nacional
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- diciembre 2023 (16)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)