Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1153-2017 MTC/01 Aprueban el Convenio de Ejecución para la implementación
12/01/2017
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1153-2017 MTC/01 Aprueban el Convenio de Ejecución para la implementación
Aprueban el Convenio de Ejecución para la implementación del Proyecto de Cooperación Técnica "Transporte Urbano Sostenible en Ciudades Intermedias / DKTI" a ser celebrado entre el Estado Peruano y la Cooperación alemana para el desarrollo Agencia de la GIZ en el Perú RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1153-2017 MTC/01 Lima, 29 de noviembre de 2017 VISTOS: La Carta s/n del 05 de abril de 2017 de la Cooperación alemana para el desarrollo Agencia de la GIZ en el Perú; los Memorándum Nº 894-2017-MTC/09 y Nº 1208-2017-MTC/09
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1153-2017 MTC/01
Lima, 29 de noviembre de 2017
VISTOS:
La Carta s/n del 05 de abril de 2017 de la Cooperación alemana para el desarrollo Agencia de la GIZ en el Perú;
los Memorándum Nº 894-2017-MTC/09 y Nº 1208-2017-MTC/09 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, los Informes Nº 150-2017-MTC/09.01 y Nº 222-2017-MTC/09.01 de la Oficina de Planeamiento, y el Memorándum Nº 701-2017-MTC/02 del Despacho Viceministerial de Transportes, y;
CONSIDERANDO:
Que, el literal d) del artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 719, Ley de Cooperación Técnica Internacional, señala que los Ministerios identifican, programan, ejecutan, supervisan y evalúan los proyectos con apoyo de cooperación técnica internacional que corresponde a su ámbito;
Que, el artículo 2 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 719, aprobado por Decreto Supremo Nº 015-92-PCM, señala para efectos de la Cooperación Técnica Internacional se entiende como "Proyecto", los acuerdos de cooperación bien definidos, de duración determinada y dotados de un presupuesto, que requieren de un marco de organización, contratos específicos y un sistema de ejecución;
Que, de acuerdo con el artículo 7 del citado Reglamento, los recursos de Cooperación Técnica Internacional pueden ejecutarse a través del asesoramiento el cual se brinda mediante técnicos o profesionales con alto nivel de especialización y calificación para la ejecución de programas, proyectos o actividades de Desarrollo, cuyas acciones están dirigidas a facilitar la solución de problemas científicos y tecnológicos, así como la transferencia e intercambio de conocimientos;
Que; con Carta s/n del 05 de abril de 2017, la Cooperación alemana para el desarrollo Agencia de la GIZ en el Perú solicita a la Viceministra de Transportes la suscripción del Convenio de Ejecución para la implementación del Proyecto de Cooperación Técnica "Transporte Urbano Sostenible en Ciudades Intermedias / DKTI", en adelante el Convenio;
Que, el Convenio tiene por objeto formalizar el compromiso asumido entre los Gobiernos de la República Federal de Alemania y la República del Perú, cuya ejecución fue encargada por el Gobierno Alemán a la GIZ
y por el Gobierno Peruano al MTC, respecto a la gestión del proyecto a través de la asignación de recursos, responsabilidades y prioridades, con el fin de contribuir al desarrollo del transporte urbano sostenible en ciudades seleccionadas mediante la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero;
Que, mediante Memorándum Nº 1208-2017-MTC/09, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto sustentada en el Informe Nº 222-2017-MTC/09.01 de la Oficina de Planeamiento, emite opinión favorable respecto a la aprobación del Convenio;
Que, de acuerdo con el literal h) del artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en adelante el ROF, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC, el Ministro tiene como función específica, aprobar y suscribir convenios en el ámbito de su competencia;
Que, asimismo, el literal k) del artículo 7 del ROF indica que el Ministro representa al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pudiendo delegar las facultades y atribuciones que no sean privativas a su función de Ministro de Estado;
Que, los literales i) y j) del artículo 9 del ROF señalan que los Viceministros tienen como función específica representar al Ministro en los actos y gestiones que le sean encomendados y las demás que el Ministro les delegue, en el ámbito de sus competencias;
Que, el artículo 10 de la Resolución Ministerial Nº 484-2017-MTC/01 delega en el Viceministro de Transportes la facultad de suscribir convenios, acuerdos, memorandos de entendimiento u otros documentos análoga, internacionales, y las adendas respectivas, así como suscribir toda la documentación que permita su ejecución, en el ámbito de su competencia y en el marco de la normatividad vigente;
Que, estando a la conformidad de las partes intervinientes, es necesario aprobar el Convenio para su suscripción correspondiente;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29370, el Decreto Legislativo Nº 719 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 015-92-PCM, y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Aprobar el Convenio de Ejecución para la implementación del Proyecto de Cooperación Técnica "Transporte Urbano Sostenible en Ciudades Intermedias / DKTI" a ser celebrado entre el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la Cooperación alemana para el desarrollo Agencia de la GIZ en el Perú, correspondiendo al Viceministro de Transportes la suscripción del citado Convenio.
Regístrese, comuníquese y publíquese
BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE
Ministro de Transportes y Comunicaciones
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- noviembre 2023 (192)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)