Inicio
Últimas normas legales
Resolución Declaró Improcedente Inscripción Lista RE 1477-2018-JNE Organismos Autonomos
9/24/2018
Resolución Declaró Improcedente Inscripción Lista RE 1477-2018-JNE Organismos Autonomos
Organismos Ejecutores, Organismos Autonomos Revocan resolución que declaró improcedente inscripción de lista de candidatos para el Concejo Provincial de Padre Abad, Departamento de Ucayali RE 1477-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018021796 PADRE ABAD - UCAYALI JEE CORONEL PORTILLO (ERM.2018008757) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, treinta de julio de dos mil dieciocho. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de
Revocan resolución que declaró improcedente inscripción de lista de candidatos para el Concejo Provincial de Padre Abad, Departamento de Ucayali
RE 1477-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018021796
PADRE ABAD - UCAYALI
JEE CORONEL PORTILLO (ERM.2018008757)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, treinta de julio de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Ryder Julio Perea Zurita, personero legal alterno de la organización política Acción Popular, en contra de la Resolución Nº 00386-2018-JEE-CPOR/JNE, de fecha 12 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, que declara improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos de la citada organización política, para el Concejo Provincial de Padre Abad, departamento de Ucayali, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
ANTECEDENTES
Con fecha 19 de junio de 2018, Ryder Julio Perea Zurita, personero legal titular de la organización política Acción Popular, presentó la lista de candidatos para el Concejo Provincial de Padre Abad, departamento de Ucayali, con el objeto de participar en las elecciones municipales de 2018.
Mediante Resolución Nº 00386-2018-JEE-CPOR/ JNE, de fecha 12 de julio de 2018, el JEE, declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos al Concejo Provincial de Padre Abad, departamento de Ucayali, por no haber cumplido con presentar la declaración jurada simple de no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales por reparación civil, establecida judicialmente de todos los candidatos.
TAMBIEN PUEDES VER: Comité Promoción Inversión Privada Ministerio RM 378-2018-MC Cultura
Con fecha 20 de julio de 2018, el referido personero interpuso recurso de apelación, contra la Resolución Nº 00386-2018-JEE-CPOR/JNE, que declaró improcedente la lista de candidatos para el Concejo Provincial de Padre Abad, sosteniendo:
a. Los candidatos han presentado la declaración jurada simple agregándole indebidamente el tenor "por una condena ya cumplida".
MAS NORMAS LEGALES: Cuadro Asignación Personal Provisional Instituto RM 858-2018/MINSA Salud
b. La presentación de la declaración jurada simple ha sido un lapsus calami, que por error se ha compaginado con un formato distinto al verdadero.
c. En el extremo hipotético, de haberse presentado en las condiciones que aparecen dichas declaraciones juradas, serían una cuestión de forma y no de fondo.
CONSIDERANDOS
Sobre la normatividad aplicable 1. El literal artículo 25, numeral 25.2, Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante, Reglamento), se establece que las organizaciones políticas deben presentar una serie de documentos al momento de solicitar la inscripción de sus listas de candidatos y, entre ellos, deberán presentar el original o copia certificada del acta firmada por el personero legal, que debe contener la elección interna de los candidatos presentados, debiendo indicarse, entre otros datos, la modalidad de elección interna.
2. Conforme a los artículos 2, 10, 22, 25 del Reglamento, las normas establecidas son de cumplimiento obligatorio.
Así, la Declaración Jurada de Hoja de Vida de cada candidato debe presentarse con los detalles señalados en el Reglamento.
Análisis del caso 3. El JEE declaró la improcedencia de la referida solicitud de inscripción, por no haber cumplido con presentar la subsanación de la declaración jurada, conforme el numeral 25.7 del artículo 25 del Reglamento.
4. De lo revisado se advierte que al momento de presentar el escrito de subsanación que acompañó, entre otros, las declaraciones juradas de los candidatos, que consignan, en el segundo párrafo se lee, el siguiente tenor: "No estar consignando en el registro de deudores alimentarios morosos, ni tener deuda pendiente con el estado ni con personas naturales por concepto de pago por reparación civil establecida judicialmente por una condena cumplida". Sin embargo, este párrafo que contiene la declaración jurada no es motivo suficiente para concluir que la organización política no habría cumplido con la subsanación, sino que dicha deficiencia debe entenderse como un error susceptible de subsanación, habida cuenta de que nos encontramos frente a una declaración jurada con errores; razón por la cual corresponde evaluar si el error en que incurrió la organización política recurrente, es subsanable o no.
5. En ese sentido, no podemos dejar de lado que la organización política al interponer su recurso de apelación adjuntó a la misma ejemplares de las declaraciones juradas de los candidatos, donde se aprecia en el segundo párrafo, la siguiente descripción: "No tener deuda pendiente con el Estado ni con Personas Naturales por Reparación Civil, establecidas judicialmente"; por lo que, estos documentos permite efectuar el cotejo correspondiente e inferir que en el presente caso, a pesar que la transcripción no es similar con la descripción integral de las declaraciones juradas presentadas en la subsanación, si coinciden en el fin que buscan estas suscripciones de las declaraciones juradas, como es el no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales por reparación civil, establecidas judicialmente.
6. En ese sentido, en atención a lo expuesto, y al haberse determinado que la organización política subsanó la observación del JEE, corresponde estimar el recurso de apelación, y revocar la resolución venida en grado y disponer que el JEE continúe con el trámite correspondiente.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Ryder Julio Perea Zurita, personero legal titular de la organización política Acción Popular; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 00386-2018-JEE-CPOR/JNE, de fecha 12 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, que declaró improcedente la inscripción de la lista de candidatos de la citada organización política, para el Concejo Provincial de Padre Abad, Departamento de Ucayali, con el objeto de participar en el marco de las Elecciones Municipales 2018.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo continúe con el trámite correspondiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 1477-2018-JNE Revocan resolución que declaró improcedente inscripción de lista de candidatos para el Concejo Provincial de Padre Abad, Departamento de Ucayali
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 1477-2018-JNE
- Emitida por : Organismos Autonomos - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2018-09-24
- Fecha de aplicacion : 2018-09-25
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)