4/26/2019
Grupo Trabajo Denominado Técnico RM 188-2019-MINEDU Educacion
Poder Ejecutivo, Educacion Conforman Grupo de Trabajo denominado "Grupo Técnico para el desarrollo de la Educación Digital" RM 188-2019-MINEDU Lima, 25 de abril de 2019 CONSIDERANDO: Que, el artículo 13 de la Constitución Política del Perú, establece que la Educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana, reconociendo y garantizando el Estado, la libertad de la enseñanza. Asimismo, en su artículo 14 señala que la educación promueve
Conforman Grupo de Trabajo denominado "Grupo Técnico para el desarrollo de la Educación Digital"
RM 188-2019-MINEDU
Lima, 25 de abril de 2019
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 13 de la Constitución Política del Perú, establece que la Educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana, reconociendo y garantizando el Estado, la libertad de la enseñanza.
Asimismo, en su artículo 14 señala que la educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte, prepara para la vida y el trabajo y fomenta la solidaridad; constituyendo un deber del Estado, promover el desarrollo científico y tecnológico del país;
Que, de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510, el Ministerio de Educación es un organismo del Poder Ejecutivo competente en formular las políticas nacionales en materia de educación, cultura, deporte y recreación en armonía con los planes del desarrollo y la política general del Estado, supervisando y evaluando su cumplimiento y formulando los planes y programas en materia de su competencia;
Que, en dicho contexto, el Ministerio de Educación centraliza las actividades que corresponden a las políticas a su cargo y ejecuta las acciones que son de su competencia, promoviendo la investigación y el desarrollo científico y tecnológico en el área de su competencia;
TAMBIEN PUEDES VER: Fijan Márgenes Comerciales Nuevas Bandas Precios RGRTOSIEMO OSINERGMIN
Que, el artículo 28 del Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, modificado por el Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM, señala que los grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos, careciendo sus conclusiones de efectos jurídicos sobre terceros. Pueden ser sectoriales o multisectoriales, se aprueban mediante resolución ministerial del ministerio que la preside;
MAS NORMAS LEGALES: Nuevo Reglamento Consejo Superior Justicia RE 002-2019/CSJDHD-IPD Instituto Peruano del Deporte
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 118-2018-PCM
se declara de interés nacional las estrategias, acciones, actividades e iniciativas para el desarrollo del gobierno digital, la innovación y la economía digital en el Perú con enfoque territorial, en atención a que resulta necesario que el país aproveche las oportunidades de las tecnologías digitales, la innovación en los procesos productivos, las aplicaciones digitales, la economía digital, entre otros, para lograr la transformación digital del Perú en torno a un gobierno digital efectivo que permita mejorar la transparencia en los procesos públicos, mejorar el servicio y la interacción con los ciudadanos, la seguridad y privacidad en el entorno digital, la eficiencia y productividad del Estado, el fortalecimiento del ecosistema digital e innovación, promoviendo el bienestar económico y social del país, todo ello con un enfoque territorial;
Que, el Plan Bicentenario: el Perú hacia el 2021, aprobado por el Decreto Supremo Nº 054-2011-PCM, establece que en Perú se requiere, una educación que se conecte adecuadamente con las necesidades del crecimiento económico y el mejoramiento social y ambiental y de allí la importancia de vincular la educación con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, de manera que la innovación y el conocimiento sean elementos clave de la transformación hacia una economía de alta productividad, y el progreso social y la gestión del desarrollo sean ambientalmente sostenibles;
Que, el artículo 123 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU, define a la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación como responsable de formular y proponer articuladamente con los órganos del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica, la política de incorporación de innovaciones en tecnologías de la información y comunicación en los procesos educativos en el aula;
Que, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS 2030), específicamente la ODS 4 - Educación, señala como meta asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica profesional y superior de calidad, considerando que los jóvenes y adultos adquieran las habilidades y conocimientos digitales necesarios para aprovechar los beneficios que ofrecen los entornos digitales;
Que, la publicación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-Unesco realizada en el 2015, refiere la necesidad de replantear la educación para una ciudadanía en un mundo diverso e interconectado debido a las nuevas tecnologías digitales, que impulsan el desarrollo y la transformación digital de la sociedad, y consiguientemente desde esta perspectiva los jóvenes de hoy constituyen la generación más educada, informada y conectada de la historia de la humanidad;
Que, en la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe 2018, se consolidó la agenda digital al 2020, constituyendo su objetivo ser un instrumento catalizador de los esfuerzos de cooperación regional en materia digital, priorizándose objetivos organizados en siete áreas de acción como son:
infraestructura digital, transformación y economía digital, mercado digital regional, gobierno digital, cultura, inclusión y habilidades digitales, tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible y gobernanza para la sociedad de la información, que permitan impulsar la cultura, la inclusión y las habilidades digitales considerando los desafíos de las tecnologías emergentes;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; en el Decreto Supremo Nº 054-2011-PCM, que aprueba el Plan Bicentenario: el Perú hacia el 2021; en el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, su modificatoria; en el Decreto Supremo Nº 118-2018-PCM, que declara de interés nacional el desarrollo del Gobierno Digital, la Innovación y la Economía Digital con enfoque territorial; y, en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Del Grupo de Trabajo Confórmese el Grupo de Trabajo denominado "Grupo Técnico para el desarrollo de la Educación Digital", en adelante el Grupo de Trabajo, cuyo objeto es impulsar el desarrollo de la Educación Digital, con la finalidad de generar igualdad de oportunidades de aprendizaje para el aprovechamiento y gestión de las tecnologías digitales según los retos de la sociedad global.
Artículo 2.- Conformación del Grupo de Trabajo 2.1. El Grupo de Trabajo estará conformado por:
a) El/ La Ministro/a de Educación, o su representante, quien lo presidirá.
b) Un/a representante del Ministerio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones-MTC.
c) Un/a representante del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social - MIDIS
d) Un/a representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - MINTRA
e) Un/a representante del Ministerio de Energía y Minas - MINEM
f) Un/a representante de la Secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros - SEGDI.
g) Un/a representante del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-CONCYTEC
h) Un/a representante de la Asociación Empresarios por la Educación i) Un/a representante del Grupo IPAE
2.2. Las entidades e instituciones que conforman el Grupo de Trabajo designarán a sus respectivos representantes titular y alterno, mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
2.3. La participación del Grupo de Trabajo es ad honorem.
2.4. La Secretaría Técnica, será ejercida por la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación del Despacho del Viceministerio de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación.
Artículo 3.- Asesoramiento y colaboración El Grupo de Trabajo podrá convocar la participación de los órganos, unidades orgánicas y dependencias del Ministerio de Educación, en caso de requerirlo; así como, a otros profesionales, entidades públicas y privadas y sociedad civil, reconocidos como relevantes en el impulso del desarrollo de la educación digital, para que brinden asesoramiento, colaboración y opinión especializada.
Artículo 4.- Instalación El Grupo de Trabajo se instalará en un plazo de veinte (20) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 5.- Vigencia El Grupo de Trabajo tendrá una vigencia de tres (03) años contados a partir del día hábil siguiente de su instalación, prorrogables a solicitud del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación.
Artículo 6.- Hoja de ruta El Grupo de Trabajo, apoyado por la Secretaría Técnica tendrá un plazo de noventa (90) días hábiles contados a partir de su instalación, para presentar ante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, una Hoja de Ruta en la que se presentará la problemática y las acciones a realizar en el corto y mediano plazo.
Artículo 7.- Financiamiento La aplicación de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos presupuestales involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 8.- Comunicación Notifíquese la presente Resolución Ministerial a las entidades e instituciones señaladas en el artículo 2 de la
presente Resolución Ministerial, así como a la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación del Despacho del Viceministerio de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación.
Regístrese, comuníquese y publíquese
FLOR PABLO MEDINA
Ministra de Educación
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 188-2019-MINEDU Conforman Grupo de Trabajo denominado "Grupo Técnico para el desarrollo de la Educación Digital"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 188-2019-MINEDU
- Emitida por : Educacion - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-04-26
- Fecha de aplicacion : 2019-04-27
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)