1/24/2020
Comisión Sectorial Dependiente Ministerio RM 080-2020-IN Interior
Poder Ejecutivo, Interior Crean la Comisión Sectorial dependiente del Ministerio del Interior, encargada de la evaluación del personal policial y la elaboración de la propuesta de pase a la situación de retiro por la causal de falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales y aprueban otras disposiciones RM 080-2020-IN Lima, 23 de enero de 2020 VISTOS, el Oficio Nº 84-2020-CG PNP/SEC de la Secretaría de la Comandancia General de la Policía Nacional
Crean la Comisión Sectorial dependiente del Ministerio del Interior, encargada de la evaluación del personal policial y la elaboración de la propuesta de pase a la situación de retiro por la causal de falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales y aprueban otras disposiciones
RM 080-2020-IN
Lima, 23 de enero de 2020
VISTOS, el Oficio Nº 84-2020-CG PNP/SEC de la Secretaría de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú; el Memorando Nº 000113-2020/ IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe Nº 000124-2020/IN/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO
Que, el sub numeral 2) del numeral 5.1 del artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, establece como función rectora del Ministerio del Interior garantizar, mantener y restablecer el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana en el marco de sus competencias;
prestar protección y ayuda a las personas y a la comunidad;
garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado; prevenir, investigar y combatir la delincuencia; así como vigilar y controlar las fronteras, a través de la Policía Nacional del Perú;
TAMBIEN PUEDES VER: Cláusulas Mínimas Contratos Convenios Suscritos RS 004-2020-SUSALUD/S Superintendencia Nacional de
Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 012-se establecen medidas temporales que permitan asegurar la idoneidad del personal policial en el cumplimiento de sus funciones asignadas por el ordenamiento jurídico vigente, en particular las acciones destinadas a garantizar, mantener y restablecer el orden interno, el orden público y la seguridad ciudadana;
Que, los numerales 3.1 y 3.2 del artículo 3 del mencionado Decreto de Urgencia establecen que una Comisión Sectorial de naturaleza temporal es la encargada de la evaluación del personal policial y la elaboración de la propuesta de pase a la situación de retiro por la causal de falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales; y que mediante Resolución Ministerial, el Ministro del Interior crea la referida comisión, estableciendo su conformación y atribuciones;
MAS NORMAS LEGALES: Infundado Recurso Apelación Interpuesto América RCD OSIPTEL
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades;
Que, el artículo 36 de la precitada Ley, establece que uno de los tipos de las Comisiones que pueden constituirse son las sectoriales, las cuales son de naturaleza temporal, creadas con fines específicos para cumplir funciones de fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos.
Se crean formalmente por resolución ministerial del titular a cuyo ámbito de competencia corresponden;
Que, el artículo 21 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, establece que las Comisiones son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica y se crean para cumplir con funciones de seguimiento, supervisión, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que sirven de base para la toma de decisiones de otras entidades;
Que, en ese contexto, resulta necesario disponer la creación de la Comisión Sectorial de naturaleza temporal encargada de la evaluación del personal policial y la elaboración de la propuesta de pase a la situación de retiro por la causal de falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales;
Con el visado de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con Io dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior y el Decreto de Urgencia Nº 012- 2020, Decreto de Urgencia que establece medidas temporales para el pase a la situación de retiro del personal policial por falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales;
SE RESUELVE:
Artículo 1. Creación de la Comisión Sectorial Créase la Comisión Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio del Interior, encargada de la evaluación del personal policial y la elaboración de la propuesta de pase a la situación de retiro por la causal de falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales.
Artículo 2. Conformación La Comisión Sectorial está conformada por los siguientes miembros:
- El Comandante General de la Policía Nacional del Perú, quien la preside;
- El Sub Comandante General de la Policía Nacional del Perú;
- El Inspector General de la Policía Nacional del Perú.
Los integrantes de la Comisión Sectorial ejercen sus funciones ad honorem.
Artículo 3. Del apoyo a la Comisión Sectorial 3.1 La Comisión Sectorial para el cumplimiento de su función cuenta con el apoyo de las unidades de organización de la Policía Nacional del Perú.
3.2 La Comisión Sectorial conforma equipos para la evaluación preliminar del personal policial, los cuales estarán integrados de la siguiente forma:
1. Para los casos de Oficiales Subalternos de Armas y de Servicios:
a. El Secretario Ejecutivo de la Policía Nacional del Perú, quien lo preside;
b. El Jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú;
c. El Director de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial.
2. Para los casos de Suboficiales de Armas y de Servicios:
a. El Director de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, quien lo preside;
b. El Director de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú;
c. El Director de la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú.
3.3 Los equipos mencionados en el párrafo que antecede elaboran un informe dirigido a la Comisión Sectorial con el resultado de la evaluación preliminar realizada por cada caso.
3.4 El Despacho Ministerial podrá disponer la invitación de veedores provenientes de entidades públicas o privadas, así como especialistas de la materia, para que contribuyan con el asesoramiento y aporte técnico para el cumplimiento de la labor encomendada a la Comisión Sectorial.
Artículo 4. Atribuciones La Comisión Sectorial tiene las siguientes atribuciones:
1. Solicitar información a instituciones públicas y privadas, así como a las unidades de organización de la Policía Nacional del Perú, que permita sustentar alguno de los criterios señalados en el artículo 4 del Decreto de Urgencia Nº 012-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas temporales para el pase a la situación de retiro del personal policial por falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales. El requerimiento se tramita a través de la Secretaría Técnica, con carácter de confidencial;
2. Aprobar y formalizar la propuesta de pase a la situación de retiro por la causal de falta de idoneidad, con el informe correspondiente, conforme a lo indicado en el numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto de Urgencia Nº 012-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas temporales para el pase a la situación de retiro del personal policial por falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales;
3. Sustentar la variación de la propuesta de pase a la situación de retiro por falta de idoneidad, de presentarse hechos sobrevinientes que deriven en la no configuración o variación de alguno de los criterios de falta de idoneidad;
4. Establecer canales de comunicación y mecanismos de participación con instituciones públicas y privadas, así como con la sociedad civil, para el mejor cumplimiento de su función.
Artículo 5. Secretaría Técnica La Secretaría Ejecutiva de la Policía Nacional del Perú ejerce la Secretaría Técnica, la cual brinda el apoyo técnico y administrativo a la Comisión Sectorial.
Artículo 6. Instalación La Comisión Sectorial se instala dentro de los cinco (05) días calendario siguientes a la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 7. Normas complementarias La Comisión Sectorial, en el plazo de diez (10) días hábiles, propone al Ministro del Interior, el procedimiento para solicitar la información y constatar alguno de los criterios de falta de idoneidad establecidos en el artículo 4 del Decreto de Urgencia Nº 012-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas temporales para el pase a la situación de retiro del personal policial por falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales, el cual será aprobado mediante Resolución Ministerial.
Para los casos que se presenten con anterioridad a la aprobación del procedimiento al que se refiere el párrafo anterior, la Comisión Sectorial solicita la información y constata los criterios de falta de idoneidad que sustenten el resultado de su evaluación, en tanto se apruebe el procedimiento correspondiente.
Artículo 8. Vigencia de la Comisión Sectorial La vigencia de la Comisión Sectorial es de cinco (05)
años, y su renovación se encuentra sujeta a lo establecido en el artículo 9 del Decreto de Urgencia Nº 012-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas temporales para el pase a la situación de retiro del personal policial por falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales.
Artículo 9. Financiamiento El funcionamiento de la Comisión Sectorial se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio del Interior, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 10. Notificación Encargar a la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental la notificación de la presente Resolución Ministerial a los integrantes de la Comisión conformada en el artículo 2 de la presente, para los fines pertinentes.
Artículo 11. Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial, en el Portal Institucional del Ministerio del Interior (www.gob.pe/mininter) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS MORAN SOTO
Ministro del Interior
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 080-2020-IN Crean la Comisión Sectorial dependiente del Ministerio del Interior, encargada de la evaluación del personal policial y la elaboración de la propuesta de pase a la situación de retiro por la causal de falta de idoneidad para el cumplimiento de las funciones policiales y aprueban otras disposiciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 080-2020-IN
- Emitida por : Interior - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-01-24
- Fecha de aplicacion : 2020-01-25
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)