Inicio
Últimas normas legales
Disposiciones Complementarias Materia Comités RP 095-2020-SERNANP SERNANP
6/19/2020
Disposiciones Complementarias Materia Comités RP 095-2020-SERNANP SERNANP
Organismos Tecnicos Especializados, Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado Modifican "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional" RP 095-2020-SERNANP Lima, 17 de junio de 2020 VISTO: El Informe Nº 219-2020-SERNANP-DGANP y el Memorándum Nº 0943-2020-SERNANP-DGANP ambos de fecha 08 de junio de 2020, emitidos por
Modifican "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional"
RP 095-2020-SERNANP
Lima, 17 de junio de 2020
VISTO:
El Informe Nº 219-2020-SERNANP-DGANP y el Memorándum Nº 0943-2020-SERNANP-DGANP ambos de fecha 08 de junio de 2020, emitidos por la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de la Institución, y;
CONSIDERANDO:
Que, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, en adelante SERNANP, conforme a lo dispuesto en el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, constituye un órgano publico técnico especializado, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE);
Que, mediante Resolución Presidencial Nº 303-2015-SERNANP de fecha 30 de diciembre de 2015, se aprobó las "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional", regulando entre otros aspectos, en el artículo 17º sobre la vigencia de la Comisión Ejecutiva, por su parte en el artículo 25º acerca del
TAMBIEN PUEDES VER: Ley 31024 Dispone Uso Firma Digital Remisión Información Congreso
quórum para la realización de sesiones de la Comisión Ejecutiva, y en el artículo 31º, sobre la convocatoria a la Asamblea General de Miembros del Comité de Gestión;
Que, con fecha 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el brote del Coronavirus (COVID-19) como una pandemia, al haberse extendido en más de cien países de manera simultánea;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, y se dictan medidas de prevención y control del COVID-19, el mismo que ha sido prorrogado mediante Decreto Supremo Nº 020-2020-SA;
Que, por Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, se declara por el término de quince (15) días calendario, el Estado de Emergencia Nacional y el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, el mismo que ha sido prorrogado mediante los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM y Nº 094-2020-PCM;
MAS NORMAS LEGALES: Inscripción Persona Natural Registro RE 1424-2020 Organismos Autonomos
Que, mediante Memorándum Nº 0943-2020-SERNANP-DGANP, la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas emite su conformidad y remite el Informe Nº 219-2020-SERNANP-DGANP de la Unidad Operativa Funcional de Gestión Participativa, en el cual se solicita la modificación de la Resolución Presidencial Nº 303-2015-SERNANP, que aprueba las "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional", a fin de permitir al Comité de Gestión el uso de las diversas plataformas virtuales como medios válidos para la realización de reuniones de la Comisión Ejecutiva y de la Asamblea General de Miembros, y autorizar la renovación por el periodo de un (1) año de la vigencia de la Comisión Ejecutiva de los Comités de Gestión que no puedan aplicar dichas plataformas, lo cual conlleva la modificación del numeral 17.1 del artículo 17º, del artículo 25º y del numeral 31.3 del artículo 31º;
Que, en consecuencia, corresponde modificar el numeral 17.1 del artículo 17º, el artículo 25º y el numeral 31.3 del artículo 31º de las "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional", aprobadas mediante Resolución Presidencial Nº 303-2015-SERNANP, en el sentido de incorporar el uso de plataformas virtuales y/o digitales para la realización de las sesiones de la Comisión Ejecutiva y de la Asamblea General de Miembros del Comité de Gestión, así como autorizar la renovación por el periodo de un año la vigencia de la Comisión Ejecutiva de los Comités de Gestión que no puedan aplicar dichas plataformas;
Con las visaciones de la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas, la Oficina de Asesoría Jurídica y la Gerencia General, y;
De conformidad con el literal e) del artículo 11º del Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado - SERNANP, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Modificar el numeral 17.1 del artículo 17º, el artículo 25º y el numeral 31.3 del artículo 31º de las "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional", aprobadas mediante Resolución Presidencial Nº 303-2015-SERNANP, quedando redactados de la siguiente manera:
"Artículo 17º.- Vigencia de la Comisión Ejecutiva 17.1 La Comisión Ejecutiva tiene una vigencia de dos (2) años. Puede extenderse excepcionalmente hasta por un periodo máximo de un (1) año, siempre que los procesos de gestión y planificación iniciados durante su vigencia se encuentren pendientes de culminación.
No obstante, mientras dure el Estado de Emergencia Nacional declarado por el COVID-19, se autorizará por el periodo de un (1) año adicional, la renovación de la vigencia de la Comisión Ejecutiva de los Comités de Gestión, que aseguren no tener las condiciones para la realización de las Asambleas en los nuevos términos establecidos, es decir, haciendo uso de las plataformas digitales. Para ello, la Comisión Ejecutiva deberá adoptar previamente este acuerdo en su Acta; y, a través del informe respectivo, la Secretaria Técnica deberá sustentar dicha solicitud ante la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas".
"Artículo 25º.- Quórum para la realización de las sesiones de la Comisión Ejecutiva El quórum necesario para la realización de la Sesión de la Comisión Ejecutiva será de la mitad más uno de los miembros; y los acuerdos se toman por consenso, en caso de no ser posible, se toman por mayoría simple, la cual se obtiene con más del cincuenta por ciento (50%) de los votos del total de miembros asistentes.
De acuerdo a la necesidad y a la coyuntura actual, la Sesión de la Comisión Ejecutiva podrá ser presencial, virtual o mixta; pudiendo hacer uso de diversas plataformas digitales disponibles".
"Artículo 31º.- Convocatoria de la Asamblea General de Miembros del Comité de Gestión (...)
31.3. Las convocatorias podrán publicarse en lugares públicos y de fácil acceso y gran afl uencia; así también, estas podrán ser remitidas a través de correos electrónicos u otros medios virtuales, señalando el lugar, día y hora de la reunión e incluyendo la agenda a tratar.
La notificación de la convocatoria dirigida al correo electrónico se entiende válidamente efectuada cuando se recibe la respuesta de recepción. Dicha notificación surtirá efecto el día que conste haber sido recibida.
De acuerdo a la necesidad y la coyuntura actual, la Asamblea General del Comité de Gestión podrá ser realizada a través de reuniones presenciales, virtuales o mixtas; pudiendo hacer uso de diversas plataformas digitales disponibles".
Artículo 3º.- Precisar que los acuerdos adoptados en las reuniones virtuales deberán ser plasmados en las actas como producto de las sesiones, las mismas que serán remitidas a través de la Secretaria Técnica a cada uno de los miembros según corresponda (Comisión Ejecutiva o Asamblea General de Miembros del Comité de Gestión), a través de un correo electrónico u otros medios virtuales y digitales, quienes en el plazo no mayor de tres (03) días hábiles deberán remitir al Secretario Técnico, la conformidad de la referida acta para la validación correspondiente;
Artículo 4º.- Los Comités de Gestión realizarán las modificaciones a los Reglamentos de Sesiones y Funcionamiento aprobados y vigentes a la fecha; con la finalidad de adecuarlos a lo establecido en la presente resolución, considerando la inclusión de las reuniones presenciales, virtuales o mixtas para las Sesiones de la Comisión Ejecutiva o de la Asamblea General de Miembros del Comité de Gestión.
Artículo 5º.- Precisar que lo dispuesto en los demás artículos de las "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional" aprobadas mediante la Resolución Presidencial Nº 303-2015-SERNANP de fecha 30 de diciembre de 2015, mantienen su vigencia en los mismos términos y condiciones.
Artículo 6º.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el diario oficial "El Peruano" y en el portal institucional del Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado: www.sernanp.gob.pe.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO GAMBOA MOQUILLAZA
Jefe
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP 095-2020-SERNANP Modifican "Disposiciones Complementarias en materia de Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y de las Áreas de Conservación Regional"
- Tipo de norma : RESOLUCION PRESIDENCIAL
- Numero : 095-2020-SERNANP
- Emitida por : Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2020-06-18
- Fecha de aplicacion : 2020-06-19
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (55)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)