Inicio
Últimas normas legales
Liberación Nueva Variedad Maíz Amarillo Duro RJ 0086-2020-INIA Agricultura y Riego
7/17/2020
Liberación Nueva Variedad Maíz Amarillo Duro RJ 0086-2020-INIA Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Aprueban liberación de nueva variedad de maíz amarillo duro denominada "INIA 624 - KILLU SUK" RJ 0086-2020-INIA Lima, 14 de julio de 2020. VISTO: El Oficio Nº 168-2020-MINAGRI-INIA-DGIA/D y sus antecedentes, de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria; y el Informe Nº 0142-2020-MINAGRI-INIA-GG/OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, conforme al Decreto Legislativo Nº
Aprueban liberación de nueva variedad de maíz amarillo duro denominada "INIA 624 - KILLU SUK"
RJ 0086-2020-INIA
Lima, 14 de julio de 2020.
VISTO: El Oficio Nº 168-2020-MINAGRI-INIA-DGIA/D
y sus antecedentes, de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria; y el Informe Nº 0142-2020-MINAGRI-INIA-GG/OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, conforme al Decreto Legislativo Nº 1060, Decreto Legislativo que regula el Sistema Nacional de Innovación Agraria, establece que el Sistema Nacional de Innovación Agraria tiene por objeto promover el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica en materia agraria (...);
Que, con Resolución Jefatural Nº 0138-2016-INIA de fecha 20 de julio de 2016, se aprueba la Directiva General Nº 002-2016-INIA, "Directiva para la generación y lanzamiento de nuevas variedades o cultivares en el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA", la cual tiene como objeto establecer procedimientos técnicos y administrativos, para la generación y lanzamiento de una nueva variedad o cultivar de INIA;
Que, con Memorando Nº 351-2020-MINAGRI-INIA-SD/DSME de fecha 20 de abril de 2020, la Dirección de Supervisión y Monitoreo en la Estaciones Experimentales Agrarias (DSME) remite a la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria (DGIA) el Informe Técnico Nº 5-2020-MINAGRI-INIA-SD/DSME-LEQC, a través del cual hace llegar el análisis económico del hibrido trilineal de maíz amarillo duro "INIA 624 - KILLU SUK", señalando que revisado los costos, ingresos y rentabilidad se constató su viabilidad económica, recomendando la continuación del trámite de liberación;
TAMBIEN PUEDES VER: Otorgamiento Subvenciones Personas Jurídicas RP 066-2020-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia
Que, mediante Informe Nº 038-2020-MINAGRI-INIA-DGIA-SDPIA/AESPA de fecha 23 de abril de 2020, la Subdirección de Promoción de la Innovación Agraria (SDPIA) remite a la DGIA el Informe Nº 022-2020-MINAGRI-INIA-DGIA-SDPIA/AESPA a través del cual el Área de Estudios Socioeconómicos y Prospectiva Agraria (AESPA) de la SDPIA, señala que: "(...)" En el caso del informe técnico DHE del EXPEDIENTE TÉCNICO Y
MAS NORMAS LEGALES: Cierre Consulado General Perú Valparaíso DS 019-2020-RE Relaciones Exteriores
ECONÓMICO HÍBRIDO TRILINEAL DE MAÍZ AMARILLO
DURO INIA 624 - KILLU SUK, el componente estadístico desarrollado aplicando promedios, desviación estándar y Coeficiente de Variabilidad (CV%) muestran resultados que son corroborados y satisfactorios; (...)"; por lo que recomienda continuar con los trámites para su liberación;
Que, mediante Memorandos Nros.
1174-2020-MINAGRI-INIA-SDPA-DDTA/DG de fecha 25 de mayo de 2020, y 1212-2020-MINAGRI-INIA-SDPA-DDTA/DG de fecha 03 de junio de 2020, la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) solicita a la DGIA la inscripción en el Registro de Cultivares Comerciales de la nueva variedad de maíz amarillo duro "INIA 624 - KILLU
SUK" desarrollada por el Programa Nacional de Maíz en la Estación Experimental Agraria (EEA) El Porvenir, y remite el expediente técnico de la mencionada variedad, a efectos de proseguir con el trámite en el Registro Nacional de Variedades Vegetales Protegidos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI);
Que, con Informe Técnico Nº 006-2020-MINAGRI-INIA-DGIA/SDRIA-ARES/EIH de fecha 29 de mayo de 2020, la Subdirección de Regulación de la Innovación Agraria (SDRIA) señala que el cultivar de maíz amarillo duro (Zea mays) "INIA 624 - KILLU SUK" ha cumplido con los requisitos mínimos que establece la legislación vigente en semillas, para ser inscrito en el Registro de Cultivares Comerciales; adjuntando el Certificado de Registro de Cultivar Comercial Nº 001-2020-INIA inscrita en el folio Nº 103 del Libro de Registro de Cultivar Comercial de Maíz Amarillo Duro Nº 01 - INIA, de conformidad con la Ley Nº 27262, Ley General de Semillas y su Reglamento;
Que, por Oficio Nº 046-2020-MINAGRI-INIA/Rep. de fecha 30 de junio de 2020, el INIA presentó la solicitud para la inscripción de la nueva variedad de maíz "INIA
624 - KILLU SUK" en el Registro Nacional de Variedades Vegetales Protegidas del INDECOPI, con Expediente Nº 000883-2020/DIN;
Que, a través del Oficio Nº 168-2020-MINAGRI-INIA-DGIA/D de fecha 13 de julio de 2020, la DGIA remite a la Jefatura del INIA el Expediente Técnico y los respectivos informes, señalando que la referida variedad es sobresaliente en la calidad de grano y alta productividad;
asimismo, indica que el índice de rentabilidad del maíz amarillo duro "INIA 624 - KILLU SUK" es superior (26.87%) frente a la variedad testigo, y con menor riesgo de variabilidad en rendimiento y variaciones de costos por los altos índices de productividad obtenidos; por lo que, recomienda su aprobación;
Que, mediante Informe Nº 0142-2020-MINAGRI-INIA-GG/OAJ de fecha 14 de julio de 2020, la Oficina de Asesoría Jurídica señala que, la variedad de maíz amarillo duro denominada "INIA 624 - KILLU SUK" desarrollada por el Programa Nacional de Maíz en la EEA El Porvenir, se encuentra expedita para su liberación; por lo que, corresponde emitir la Resolución Jefatural autorizando su liberación, en virtud a lo dispuesto en el numeral 6.13.3 de la Directiva General Nº 002-2016-INIA;
Con las visaciones de la Gerencia General, la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria, la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario, la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias, y la Oficina de Asesoría Jurídica;
De conformidad con las facultades conferidas en el Reglamento de Organización y Funciones del INIA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI y modificado por Decreto Supremo
Nº 004-2018-MINAGRI;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- APROBAR la liberación de la nueva variedad de maíz amarillo duro denominada "INIA 624 - KILLU SUK", sustentada en el Expediente Técnico que
obra adjunto y forma parte integrante de la presente Resolución Jefatural.
Artículo 2.- DISPONER la difusión de la nueva variedad de maíz amarillo duro denominada "INIA 624 -
KILLU SUK"; la cual estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario y la Estación Experimental Agraria El Porvenir.
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el portal institucional de la entidad (www. inia.gob.pe) y en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS MAICELO QUINTANA
Jefe Instituto Nacional de Innovación Agraria
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 0086-2020-INIA Aprueban liberación de nueva variedad de maíz amarillo duro denominada "INIA 624 - KILLU SUK"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 0086-2020-INIA
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-07-16
- Fecha de aplicacion : 2020-07-17
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)