Inicio
Últimas normas legales
Grupo Trabajo Multisectorial Naturaleza Temporal RM 870-2020/MINSA Salud
10/24/2020
Grupo Trabajo Multisectorial Naturaleza Temporal RM 870-2020/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal con el objeto de elaborar la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente RM 870-2020/MINSA Lima, 20 de octubre del 2020 Visto, el Expediente Nº 20-078878-001, que contiene el Informe Nº 069-2020-DPCAN-DGIESP/MINSA de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas
Conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal con el objeto de elaborar la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente
RM 870-2020/MINSA
Lima, 20 de octubre del 2020
Visto, el Expediente Nº 20-078878-001, que contiene el Informe Nº 069-2020-DPCAN-DGIESP/MINSA de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública; y, el Informe Nº 176-2020-OOM-OGPPM/MINSA de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización;
CONSIDERANDO:
Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, señalan que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo. La protección de la salud es de interés público.
Por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla;
Que, el numeral 1 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, dispone como ámbito de competencia del Ministerio de Salud, la salud de las personas;
Que, el artículo 4 del precitado Decreto Legislativo precisa que el Sector Salud está conformado por el Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones públicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realizan actividades vinculadas a las competencias establecidas en la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, y que tienen impacto directo o indirecto en la salud, individual o colectiva;
TAMBIEN PUEDES VER: Reordenamiento Cargos Contenidos Cuadro RM 227-2020-MIMP Mujer y Poblaciones Vulnerables
Que, la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente, tiene por objeto garantizar la detección oportuna y atención integral de calidad de los niños y adolescentes con enfermedades oncológicas y que permita disminuir de manera significativa la tasa de diagnóstico tardío, abandono de tratamiento y morbimortalidad;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que para otras funciones diferentes a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades, el Poder Ejecutivo puede encargarlas a grupos de trabajo;
MAS NORMAS LEGALES: Patrimonio Cultural Nación Cuarenta Siete Bienes RV Cultura
Que, los numerales 28.1 y 28.2 del artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM, establecen que los grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos, cuyas conclusiones carecen de efectos jurídicos sobre terceros, pudiendo ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante resolución ministerial del ministerio que la preside;
Que, el artículo 63 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 011-2017-SA, establece que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública es el órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, competente para dirigir y coordinar las intervenciones estratégicas de Salud Pública, entre otros, en materia de prevención y control del cáncer;
Que, siendo funciones de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública identificar y coordinar estrategias de prevención, control y reducción de riesgos y daños del cáncer que afecten a la población, considerando las acciones de promoción de la salud, los determinantes sociales de la salud y los enfoques de derechos humanos, género e interculturalidad en todas las etapas de vida; así como, formular e implementar, en lo que corresponda, normas y lineamientos orientados a la detección precoz y tratamiento oportuno del cáncer, en coordinación con los órganos competentes del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN, conforme lo establece el artículo
66 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; resulta pertinente que la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial recaiga en dicha Dirección;
Que, mediante el documento del visto, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, propone la conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Salud, con el objeto de elaborar la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente;
Que, mediante Informe Nº 1089-2020-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoría Jurídica ha emitido opinión legal;
Estando a lo propuesto por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública;
Con el visado del Director General de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, de la Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Secretario General (e), del Viceministro de Salud Pública y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, y;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, modificado por la Ley Nº 30895, Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de Salud y el Decreto Legislativo Nº1504, Decreto Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud para la prevención y control de enfermedades; y, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por los Decretos Supremos Nº 011-2017-SA
y Nº 032-2017-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Objeto Conformar el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Salud, con el objeto de elaborar la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente, en adelante "Grupo de Trabajo".
Artículo 2.- Conformación 2.1. El Grupo de Trabajo está conformado por:
a) Un/a representante del Viceministerio de Salud Pública del Ministerio de Salud, quien lo preside.
b) Un/a representante de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud.
c) Un/a representante de la Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud.
d) Un/a representante de la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional del Ministerio de Salud.
e) Un/a representante del Seguro Integral de Salud (SIS).
f) Un/a representante del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL).
g) Un/a representante del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
h) Un/a representante de la Sanidad de la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa.
i) Un/a representante de la Sanidad del Ejército del Perú del Ministerio de Defensa.
j) Un/a representante de la Sanidad de la Fuerza Aérea del Perú del Ministerio de Defensa.
k) Un/a representante de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú del Ministerio del Interior.
l) Dos representantes del Seguro Social de Salud - EsSalud.
2.2. Participa en calidad de invitado, con voz pero sin voto, un/a representante de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
2.3. Los representantes del Grupo de Trabajo ejercen sus funciones ad honorem y pueden contar con un/a alterno/a.
Artículo 3.- Designación de representantes Las entidades señaladas en los numerales 2.1 y 2.2 del artículo 2 de la presente Resolución Ministerial designan a sus representantes, titular y alterno/a, mediante comunicación escrita de su titular dirigida a la Secretaría Técnica, en un plazo máximo de tres (3) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 4.- Secretaría Técnica La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo está a cargo de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, la cual brinda el apoyo técnico y administrativo, coadyuvando al cumplimiento del objeto del Grupo de Trabajo.
Artículo 5.- Instalación El Grupo de Trabajo se instala en un plazo máximo de seis (6) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 6.- Funciones El Grupo de Trabajo tiene como funciones:
1. Elaborar la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente.
2. Elaborar el sustento técnico de la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente.
3. Elaborar y presentar al Ministerio de Salud el informe final del Grupo de Trabajo que contenga la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente, y el sustento técnico respectivo.
4. Otras que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto.
Artículo 7.- Colaboración, asesoramiento y apoyo El Grupo de Trabajo puede solicitar , para el cumplimiento de su objeto, la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión especializada o aporte técnico de los órganos y organismos del Ministerio de Salud, de representantes de entidades públicas y/o entidades privadas, de la sociedad civil y/o de organismos de cooperación internacional y del ámbito académico.
Artículo 8.- Vigencia El Grupo de Trabajo tiene una vigencia de sesenta (60) días hábiles, contados a partir del día siguiente de su instalación, plazo en el que debe presentar el Informe Final correspondiente.
Artículo 9.- Financiamiento Las actividades del Grupo de Trabajo no demandan recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 10.- Publicación Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Ministerial en el portal institucional del Ministerio de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 870-2020/MINSA Conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal con el objeto de elaborar la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 870-2020/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-10-23
- Fecha de aplicacion : 2020-10-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)