Inicio
Últimas normas legales
Estrategia Denominada ruta Digital Desarrollo RM 00170-2021-PRODUCE Produce
6/22/2021
Estrategia Denominada ruta Digital Desarrollo RM 00170-2021-PRODUCE Produce
Poder Ejecutivo, Produce Aprueban la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú" RM 00170-2021-PRODUCE Lima, 20 de junio de 2021 VISTOS: El Memorando Nº 00000287-2021-PRODUCE/ DGITDF, el Memorando Nº 00000096-2021-PRODUCE/ DDF y el Informe Nº 00000030-2021-PRODUCE/DDF de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización; el Memorando Nº 00000663-2021-PRODUCE/DGPAR y el
Aprueban la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú"
RM 00170-2021-PRODUCE
Lima, 20 de junio de 2021
VISTOS: El Memorando Nº 00000287-2021-PRODUCE/ DGITDF, el Memorando Nº 00000096-2021-PRODUCE/ DDF y el Informe Nº 00000030-2021-PRODUCE/DDF de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización; el Memorando Nº 00000663-2021-PRODUCE/DGPAR y el Informe Nº 00000163-2021-PRODUCE/DN de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio; el Memorando Nº 00000787-2021-PRODUCE/DVMYPE-I del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria; el Memorando Nº 00000657-2021-PRODUCE/OGPPM, el Informe Nº 00002543-2021-PRODUCE/OP y el Informe Nº 00000160-2021-PRODUCE/OPM de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y el Informe Nº 00000442-2021-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo con el artículo 26 del Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE, establece que el Estado promueve la inversión en investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como la inversión en formación y entrenamiento de sus recursos humanos, orientadas a dar igualdad de oportunidades de acceso a la tecnología y el conocimiento, con el fin de incrementar la productividad, la mejora de la calidad de los procesos productivos y productos, la integración de las cadenas productivas inter e intra sectoriales y en general a la competitividad de los productos y las líneas de actividad con ventajas distintivas. Para ello, también promueve la vinculación entre las universidades y centros de investigación con las MYPE;
Que, el artículo 27 del citado Texto Único Ordenado dispone que el Estado promueve la oferta de servicios tecnológicos orientada a la demanda de las MYPE, como soporte a las empresas, facilitando el acceso a fondos específicos de financiamiento o cofinanciamiento, a Centros de Innovación Tecnológica o de Desarrollo Empresarial, a Centros de Información u otros mecanismos o instrumentos, que incluye la investigación, el diseño, la información, la capacitación, la asistencia técnica, la asesoría y la consultoría empresarial, los servicios de laboratorio necesarios y las pruebas piloto;
Que, el Ministerio de la Producción es la autoridad competente en materia de pesquería, acuicultura, industria, micro y pequeña empresa, comercio interno, promoción y desarrollo de cooperativas; teniendo entre sus funciones dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas, la gestión de los recursos del sector, entre otros, conforme a lo establecido en el artículo 3 y el numeral 5.2 del artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1047, que aprobó la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción;
Que, el artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado 2 NORMAS LEGALES Lunes 21 de junio de 2021
El Peruano / por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y modificatoria, dispone que el Ministerio de la Producción es competente en las materias de pesquería, acuicultura, industria, micro, pequeña, mediana y gran empresa, comercio interno, promoción, desarrollo de cooperativas y parques industriales; de manera exclusiva, tiene competencia en ordenamiento pesquero y acuícola, pesquería industrial, acuicultura de mediana y gran empresa, normalización industrial, ordenamiento de productos fiscalizados, así como respecto de la innovación productiva y transferencia tecnológica en el ámbito de sus competencias;
Que, la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, propone la aprobación de la Estrategia para impulsar la adopción digital de la MYPE del sector producción denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú", así como la aprobación de sus guías de naturaleza orientativa denominadas: i) "Guía para la Confianza en el Comercio Electrónico", ii) "Guía metodológica para las buenas prácticas de logística en las MYPE" y, iii) "Guía metodológica para las buenas prácticas de las MYPE de la moda en el canal online";
Que, considerando el contexto actual de emergencia sanitaria producida por la COVID-19 y la necesidad de promover la reactivación económica en el país, integrando las tecnologías de la información y las soluciones digitales, los cuales cumplen un rol fundamental en materia laboral, sanitaria y comercial para acelerar procesos de adopción y transformación digital; resulta necesario, como medida para la aceleración, propiciar los procesos de adopción y transformación digital de los sectores productivos del Perú, para la reactivación económica y el incremento de los niveles de productividad y competitividad, así como coadyuvar a las empresas iniciar procesos de digitalización de manera progresiva y continua sobre la base de una combinación de oferta de servicios brindados por el Sector Producción;
Que, la Estrategia propuesta por la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria está alineada al Objetivo Estratégico 02: "Fortalecer el desarrollo empresarial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME)" del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2017-2024 del Sector Producción, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 139-2021-PRODUCE;
Con las visaciones de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización, de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio, del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y sus modificatorias; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE
y modificatoria;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación de la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú"
Aprobar la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú", que como Anexo Nº 1 forma parte de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Aprobación de Guías que forman parte de la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú"
Aprobar, como parte de la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú", las siguientes guías: i) "Guía para la Confianza en el Comercio Electrónico", ii) "Guía metodológica para las buenas prácticas de logística en las MYPE" y iii) "Guía metodológica para las buenas prácticas de las MYPE de la moda en el canal online"; que como Anexo Nº 2, 3 y 4 respectivamente, forman parte de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 3.- Modificación y/o actualización Facultar al/a la Director/a General de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, a modificar y/o actualizar, mediante Resolución Directoral, las guías mencionadas en el artículo 2 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 4.- Implementación, seguimiento y monitoreo Encargar a la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, la implementación, el seguimiento y monitoreo de la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú".
Artículo 5.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y de sus anexos en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de la publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.
Registre, comuníquese y publíquese.
JOSÉ LUIS CHICOMA LÚCAR
Ministro de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 00170-2021-PRODUCE Aprueban la Estrategia denominada "Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 00170-2021-PRODUCE
- Emitida por : Produce - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2021-06-21
- Fecha de aplicacion : 2021-06-22
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)