10/23/2024
Modificación Directiva 001 2017 midis RM D000159-2024-MIDIS Defensa
Poder Ejecutivo, Defensa Aprueban modificación de la Directiva Nº 001-2017-MIDIS, "Funcionamiento de la Modalidad de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis - PANTBC del Programa de Complementación Alimentaria", Versión 2, aprobada por R.M. Nº 025-2017-MIDIS; y del Reglamento de las Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria - PCA, aprobado por R.M. Nº 041-2022-MIDIS RM D000159-2024-MIDIS San Isidro, 21 de octubre del 2024 VISTOS: El Informe Nº D000899-2024-MIDIS-DPSC y el Memorando Nº D000544-2024-MIDIS-DPSC de la Dirección de Prestaciones…
Aprueban modificación de la Directiva Nº 001-2017-MIDIS, "Funcionamiento de la Modalidad de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis - PANTBC del Programa de Complementación Alimentaria", Versión 2, aprobada por R.M. Nº 025-2017-MIDIS; y del Reglamento de las Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria - PCA, aprobado por R.M. Nº 041-2022-MIDIS
RM D000159-2024-MIDIS
San Isidro, 21 de octubre del 2024
VISTOS:
El Informe Nº D000899-2024-MIDIS-DPSC y el Memorando Nº D000544-2024-MIDIS-DPSC de la Dirección de Prestaciones Sociales Complementarias;
el Informe Nº D000700-2024-MIDIS-DGDAPS de la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales; el Informe Nº D000400-2024-MIDIS-OGPPM, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe Nº D000431-2024-MIDIS-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
el Memorando Nº D000472-2024-MIDIS-VMPS del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales; y el Informe Nº D000205-2024-MIDIS-OM de la Oficina de Modernización;
6 NORMAS LEGALES Miércoles 23 de octubre de 2024
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 31126, se modifica la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y la Ley 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para ampliar el apoyo o atención alimentaria temporal ante desastres naturales o emergencia sanitaria y optimizar la labor de los comedores populares; incorporando como funciones específicas exclusivas de las municipalidades distritales, o en su defecto de las municipalidades provinciales, registrar, organizar, administrar y ejecutar iniciativas ciudadanas de apoyo o atención alimentaria temporal en caso de desastres naturales o emergencia sanitaria, con participación de la población;
Que, la Ley Nº 30287, Ley de prevención y control de la tuberculosis en el Perú, establecen que la persona afectada por tuberculosis tiene derecho a gozar, con carácter prioritario, de los beneficios provistos por los programas estatales de inclusión social; como el recibir soporte nutricional, entre otros; para lo cual deben de cumplir los requisitos de selección de cada programa y la adherencia al tratamiento;
Que, el reglamento de la Ley Nº 30827, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2016-SA, establece que, el Instituto Nacional Penitenciario - INPE garantiza que, en los Establecimientos Penitenciarios, se cuenten con las condiciones para la atención de la persona privada de su libertad afectada por tuberculosis con el esquema aprobado por el MINSA y la implementación del tratamiento supervisado. Por otro lado, el establecimiento penitenciario coordinará con el establecimiento de salud a cargo del Instituto de Gestión de Servicios de Salud o de la DIRESA/GERESA o quien haga sus veces la correcta referencia del paciente afectado por tuberculosis cuando egresa del establecimiento penitenciario. El Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis del MINSA debe facilitar el seguimiento de estos pacientes;
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 025-2017-MIDIS, se aprueba la Directiva Nº 001-2017-MIDIS, "Funcionamiento de la Modalidad de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis -
PANTBC del Programa de Complementación Alimentaria", cuyo objetivo es, "Regular el funcionamiento de la Modalidad del Programa de Complementación Alimentaria, específicamente del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia - PANTBC, así como establecer las responsabilidades y procedimientos, en el marco de las funciones de los sectores correspondientes y gobiernos locales que intervienen en la gestión del P ANTBC"; la misma que no establece disposiciones para la atención de pacientes con tuberculosis recluidos en los establecimientos penitenciarios;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 041-2022-MIDIS, se aprueba el Reglamento de las Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria - PCA, el cual regula que el PCA es un programa descentralizado a los Gobiernos Locales, 43
distritales en Lima Metropolitana y 195 provinciales en el resto del país, que suscriben un Convenio de Gestión con el MIDIS, cuyo fin es brindar un complemento alimentario a sus usuarios a través de los Centros de Atención, que se encuentran agrupados en cinco modalidades: Comedores y Ollas Comunes, Hogares - Albergues, Personas en Riesgo, Trabajo Comunal y PANTBC, la provisión del complemento alimentario se efectúa mediante la entrega de alimentos en especie u otras formas de entrega, a la población usuaria del programa en situación de pobreza y vulnerabilidad, en el marco del derecho a la alimentación adecuada;
Que, conforme a las funciones establecidas en el T exto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del MIDIS, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 143-2024-MIDIS, la Dirección de Prestaciones Sociales Complementarias, a través del Informe Nº D000899-2024-MIDIS-DPSC, y la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales mediante el Informe Nº D000700-2024-MIDIS/DGAPS, proponen la modificación de la Directiva Nº 001-2017-MIDIS, "Funcionamiento de la Modalidad de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis - PANTBC del Programa de Complementación Alimentaria", y del Reglamento de las Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria - PCA, aprobado por Resolución Ministerial Nº 041-2022-MIDIS;
Que, corresponde aprobar la modificación de la Directiva Nº 001-2017-MIDIS, "Funcionamiento de la Modalidad de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis - PANTBC del Programa de Complementación Alimentaria", aprobada por Resolución Ministerial Nº 025-2017-MIDIS, y del Reglamento de las Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria - PCA, aprobado por Resolución Ministerial Nº 041-2022-MIDIS;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales, de la Dirección General de Articulación de las Prestaciones Sociales, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y la Resolución Ministerial Nº 143-2024-MIDIS que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
SE RESUELVE:
Aprobar la modificación de la Directiva Nº 001-2017-MIDIS, denominada "Funcionamiento de la Modalidad de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis - PANTBC del Programa de Complementación Alimentaria", Versión 2, aprobada por Resolución Ministerial Nº 025-2017-MIDIS, documento que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2.- Modificación de reglamento PCA
Aprobar la modificación de los numerales 5.5, 6, 7, 9.4, 10.2.2, el Anexo I, el Anexo II y el Anexo III del Reglamento de las Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria - PCA, aprobado por Resolución Ministerial Nº 041-2022-MIDIS, de acuerdo a los siguientes textos:
"(...)
5.5. PANTBC: Es el Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis, que se ejecuta a través de los centros de salud del Ministerio de Salud - MINSA. En tal sentido, son usuarias, las personas afectadas por tuberculosis que reciben tratamiento en forma regular por los Establecimientos de Salud públicos, que sean identificadas y remitidas por la autoridad sanitaria local. En esta modalidad, la cantidad de raciones a programar es para 30 días de atención al mes.
6. CARACTERÍSTICAS DEL COMPLEMENTO
ALIMENTARIO
(...)
En cualquiera de las modalidades y mecanismos alternativos de entrega, el valor del costo referencial de la ración es calculado por el MIDIS. (...)
7. FORMAS DE APOYO O MECANISMOS DE
ENTREGA (...)
7 NORMAS LEGALES
Miércoles 23 de octubre de 2024
d) Otras formas de entrega: El PCA puede implementar mecanismos alternativos de entrega del complemento alimentario, como tarjetas, cupones, vales de alimentos, transferencias monetarias, y otros, aprobados por el MIDIS, previos estudios de viabilidad, implementación y evaluación de pilotos a cargo del MIDIS en coordinación con los Gobiernos Locales. Excepcionalmente, el MIDIS
puede implementar directamente otros mecanismos alternativos de entrega, previa disposición normativa o del
MIDIS. (...)
9.4. CENTRO DE ATENCIÓN
Es la entidad, organización y/o colectivo de personas a través del cual se entrega el complemento alimentario a los usuarios del Programa de Complementación Alimentaria, sea preparad, o en crudo, u otras formas de entrega, según la modalidad de atención a la que pertenezca.
(...)
Respecto al centro de atención de la modalidad PANTBC, los establecimientos de salud, o los que hagan sus veces, desarrollan las funciones conforme a la normativa vigente aplicable en la materia.
10.2.2 A Cargo de los Centros de Atención
(...)
d) Entrega de Ración; es el producto final que recibe el/la usuario(a) del Centro de Atención, o del que haga sus veces, el cual es entregado como ración preparada.
Sólo en determinadas modalidades del PCA por su tipo de usuarios y/o en caso de declaratoria de emergencia por desastres naturales, emergencia sanitaria o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación, emitida por el Gobierno Nacional, se podrá entregar como alimento crudo u otras formas de complemento alimentario. Esta acción debe constar en un documento de registro de entrega de raciones diarias que cuente con el visado de la persona responsable para tal fin. (...)
ANEXO I
RECONOCIMIENTO E INSTALACIÓN
DEL COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL (...)
e) Luego del reconocimiento, corresponde llevar a cabo una sesión de instalación del Comité de Gestión Local, la cual se deberá llevar a cabo dentro de los treinta (30) días calendario posterior a su elección. La instalación del Comité debería constar en un acta o en cualquier otro documento que permita su verificación. (...)
ANEXO II
REQUISITOS Y CONDICIONES PARA LOS
CENTROS DE ATENCIÓN SEGÚN MODALIDAD (...)
MODALIDAD PANTBC
Para la modalidad PANTBC, los Centros de Atención son los Centros de Salud de la DISA, o DIRESA, o la que haga sus veces, en los cuales se atienden pacientes con Tuberculosis que son usuarios del PANTBC del PCA, conforme a la normativa vigente aplicable en la materia. (...)
ANEXO III
DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS (...)
Para la modalidad PANTBC, la distribución de alimentos se realiza previa coordinación con el centro de salud, o del que haga sus veces, procurando que la entrega de la canasta al paciente usuario coincida con su atención médica programada. (...)".
Artículo 3.- Publicación Disponer la publicación de la presente resolución y su anexo en la sede digital del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM D000159-2024-MIDIS Aprueban modificación de la Directiva Nº 001-2017-MIDIS, "Funcionamiento de la Modalidad de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis - PANTBC del Programa de Complementación Alimentaria", Versión 2, aprobada por R.M. Nº 025-2017-MIDIS; y del Reglamento de las Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria - PCA, aprobado por R.M. Nº 041-2022-MIDIS
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : D000159-2024-MIDIS
- Emitida por : Defensa - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2024-10-23
- Fecha de aplicacion : 2024-10-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)