Inicio
Últimas normas legales
Reglamento Bonos Soberanos Letras RM 073-2025-EF/52 Comercio Exterior y Turismo
2/19/2025
Reglamento Bonos Soberanos Letras RM 073-2025-EF/52 Comercio Exterior y Turismo
Poder Ejecutivo, Comercio Exterior y Turismo Resolución Ministerial que modifica el Reglamento de Bonos Soberanos y el Reglamento de Letras del Tesoro RM 073-2025-EF/52 Lima, 18 de febrero del 2025 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF se aprobó el Reglamento de Bonos Soberanos, el cual establece los términos y condiciones de los valores, así como de las operaciones que se pueden realizar con dichos valores y, entre otros, regula el procedimiento para la emisión, recompra y reventa de los citados Bonos Soberanos; Que, mediante…
Resolución Ministerial que modifica el Reglamento de Bonos Soberanos y el Reglamento de Letras del Tesoro
RM 073-2025-EF/52
Lima, 18 de febrero del 2025
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 059-2017-EF/52 se modificó el Reglamento de Bonos Soberanos 6 NORMAS LEGALES Miércoles 19 de febrero de 2025
a fin de establecer, entre otros, que la liquidación de los mismos, emitidos en moneda local, se puede realizar en una Depositaria Central de Valores Internacional, contribuyendo así a la internacionalización de estos valores;
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1437, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Endeudamiento Público, incorporada por la Segunda Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025, dispone que la Dirección General del Tesoro Público está autorizada a emitir Bonos Soberanos, en una o más colocaciones, para su uso exclusivo en operaciones de reporte que celebre en el marco de la Ley Nº 30052, Ley de Operaciones de Reporte;
así como a emitir las disposiciones reglamentarias que se requieran para su implementación;
Que, la "Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos 2025-2028" del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobada por la Resolución Ministerial Nº 381-2024-EF/52, establece que se requiere dinamizar el mercado doméstico de deuda pública, a través de una mayor diversidad de instrumentos financieros, entre los que se encuentran el Fondo Bursátil de deuda soberana y las Operaciones de Reporte con Bonos Soberanos;
Que, el numeral 6.5 del Reglamento de Bonos Soberanos establece que la Dirección General del Tesoro Público, en su calidad de Unidad Responsable, podrá modificar el citado Reglamento mediante Resolución Ministerial, con la finalidad exclusiva de alcanzar los objetivos establecidos en el Programa de Creadores de Mercado así como en el marco de la gestión global de activos y pasivos y de su papel promotor del desarrollo del mercado de deuda pública;
Que, en ese sentido, resulta necesario modificar el Reglamento de Bonos Soberanos a través de la Resolución Ministerial correspondiente, con la finalidad de establecer que la Dirección General del Tesoro Público, en su calidad de Unidad Responsable, puede emitir bonos mediante adjudicación directa, cuando se trate de implementar instrumentos y/o mecanismos que tengan como subyacente Bonos Soberanos, en línea con la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos;
Que, por otro lado, mediante el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF, se aprobó el Reglamento de Letras del Tesoro;
Que, la "Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos 2025-2028" del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobada por la Resolución Ministerial Nº 381-2024-EF/52, establece que la emisión de Letras del Tesoro Público forma parte de la estrategia financiera de la Dirección General del Tesoro Público para completar la parte corta de la curva soberana y proveer de nuevos instrumentos a los inversionistas en este segmento;
Que, el numeral 6.5 del Reglamento de Letras del T esoro establece que la interpretación de las disposiciones contenidas en el citado Reglamento es competencia, exclusiva y excluyente de la Dirección General del Tesoro Público, en su calidad de Unidad Responsable, quien podrá modificar el referido Reglamento mediante Resolución Ministerial, con la finalidad exclusiva de alcanzar los objetivos establecidos por la República del Perú, en el marco de la gestión global de activos y pasivos y de su papel promotor del desarrollo del mercado de deuda pública;
Que, en dicho contexto resulta necesario modificar el Reglamento de Letras del T esoro a través de la Resolución Ministerial correspondiente, a fin de implementar aspectos relacionados con la operatividad de las transacciones que se realicen con dichos instrumentos para contribuir con la liquidez del mercado de Letras del Tesoro, en línea con la estrategia antes mencionada;
De conformidad con lo dispuesto por la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1437, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Endeudamiento Público, por la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos 2025 -2028 del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobada mediante la Resolución Ministerial Nº 381-2024-EF/52, así como por el numeral 6.5 del Reglamento de Bonos Soberanos y por el numeral 6.5 del Reglamento de Letras del Tesoro, aprobados por los artículos 2 y 3 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF, respectivamente;
SE RESUELVE:
Modificar el numeral 1.22 del Reglamento de Bonos Soberanos aprobado por el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF, conforme al siguiente texto:
LINEAMIENTOS PARA SOLICITAR LA CORRECCIÓN DE ERRORES
MATERIALES EN LA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES MEDIANTE
Fe de erratas 1.- Plazo: De acuerdo a Ley, la solicitud se debe presentar dentro de los ocho (8) días útiles siguientes a la fecha de publicación de la norma. Vencido el plazo, solo procederá publicar una norma rectificatoria de rango equivalente o superior para corregir los errores materiales.
2.- Límite: Se permite publicar una sola fe de erratas por cada norma legal. Por lo tanto, antes de presentar la solicitud, se recomienda una revisión exhaustiva de la norma publicada para identificar todos los errores materiales que deben corregirse.
3.- Contenido: En el texto de la fe de erratas se debe señalar el tipo y número del dispositivo normativo a corregirse y la fecha de publicación en el Diario Oficial El Peruano, asimismo se debe indicar de forma clara la parte incorrecta bajo el título "Dice" y proporcionar la versión corregida bajo el título "Debe Decir".
4.- Canal: La solicitud se envía a través del PGA y se acompañan los archivos Word (archivo principal) y PDF (suscrito por la autoridad competente) con el texto de las correcciones.
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
7 NORMAS LEGALES
Miércoles 19 de febrero de 2025
"1.22. Modalidad de operaciones de la Unidad Responsable La Unidad Responsable efectuará emisiones de bonos en el mercado primario así como recompras y reventas de bonos en el mercado secundario con el fin de alcanzar sus metas u objetivos estratégicos aprobados, para lo cual podrá utilizar diferentes modalidades de colocación de bonos.
En caso se opte por realizar subastas, éstas podrán ser efectuadas dentro de mecanismos centralizados de negociación de deuda pública locales (MCNDP), autorizados a transar valores de deuda pública, de acuerdo con lo establecido en el literal A del numeral 3 del presente Reglamento.
Las subastas de bonos podrán ser de dos tipos, ordinarias o especiales. La Unidad Responsable podrá definir un calendario de subastas ordinarias, el cual es referencial y puede ser modificado si así lo considera conveniente.
Asimismo, la Unidad Responsable podrá convocar a subastas especiales para ejecutar tanto la emisión (mercado primario) como la recompra o reventa (mercado secundario) de bonos.
La Unidad Responsable también puede colocar bonos a través del mecanismo de colocación denominado bookbuilding, siguiendo para ello lo previsto en el literal B del numeral 3 del presente Reglamento.
La Unidad Responsable puede emitir bonos mediante adjudicación directa a fin de viabilizar la implementación de instrumentos y/o mecanismos, que tengan como subyacente bonos soberanos, en línea con la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos.
Finalmente, como parte de su papel promotor del desarrollo del mercado de valores de deuda pública, la Unidad Responsable también podrá participar discrecionalmente, como una contraparte más, en el mercado secundario, en la ejecución directa de operaciones, las mismas que podrán ser realizadas a través de los MCNDP autorizados a transar valores de deuda pública."
Artículo 2.- Modificación del numeral 2.1 del Reglamento de Bonos Soberanos aprobado por el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF, en lo referido a las entidades de inversión.
Modificar el numeral 2.1 del Reglamento de Bonos Soberanos aprobado por el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF, en lo referido a las entidades de inversión, de acuerdo con el siguiente texto:
"2.1. Entidades elegibles a nivel local (...)
• Las entidades de inversión: En esta categoría se encuentran como entidades elegibles los fondos de pensiones, los fondos mutuos, los fondos bursátiles, los fondos de inversión y los patrimonios fideicometidos, a través de sus gestores, administradores o fiduciarios, autorizados por la SBS o por la SMV o por ley, según corresponda. (...)"
Artículo 3.- Modificación del primer párrafo del numeral 1.16 del Reglamento de Letras del Tesoro aprobado por el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF
Modificar el primer párrafo del numeral 1.16 del Reglamento de Letras del Tesoro aprobado por el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF, de acuerdo con el siguiente texto:
"1.16. Régimen de negociación, compensación y de liquidación La negociación de operaciones entre los titulares de las letras en el mercado secundario, y el subsecuente cambio de titularidad de su anotación en cuenta, se puede efectuar a través de mecanismos centralizados de negociación autorizados por la Unidad Responsable, sean conducidos o no por una Bolsa, en el marco de la Ley Nº 29440, Ley de los Sistemas de Pago de Valores y de Liquidación de Valores, así como lo dispuesto por el Reglamento de los Sistemas de Liquidación de Valores vigente. (...)"
Artículo 4.- Modificación del numeral 7.2 del Reglamento de Letras del Tesoro aprobado por el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF
Modificar el numeral 7.2 del Reglamento de Letras del Tesoro aprobado por el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 309-2016-EF, conforme al siguiente texto:
"7.2 Las operaciones que se realicen a través de la Bolsa de Valores de Lima, así como a través de los mecanismos centralizados de negociación autorizados a realizar operaciones con bonos soberanos, tendrán la condición de una operación realizada dentro de un mecanismo centralizado de negociación de deuda pública. Esta disposición es aplicable en tanto alguna entidad no obtenga la autorización de funcionamiento por parte del SMV para actuar como mecanismo centralizado de negociación de deuda pública y la Unidad Responsable no haya determinado que a través de dicha entidad se puedan desarrollar las actividades contempladas en este Reglamento. De ocurrir este evento, la Unidad Responsable, dispondrá las acciones que se implementarán."
Artículo 5.- Publicación La presente Resolución Ministerial se publica en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www. gob.pe/mef), en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JOSÉ A. SALARDI RODRÍGUEZ
Ministro de Economía y Finanzas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 073-2025-EF/52 que modifica el Reglamento de Bonos Soberanos y el Reglamento de Letras del Tesoro
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 073-2025-EF/52
- Emitida por : Comercio Exterior y Turismo - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2025-02-19
- Fecha de aplicacion : 2025-02-20
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)