10/30/2025

Lineamientos Formulación Aprobación E RSGRD 007-2025-PCM/SGRD PCM

Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Aprueban "Lineamientos para la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres (PEC GRD)" RSGRD 007-2025-PCM/SGRD Lima, 29 de octubre de 2025 CONSIDERANDO: Que, por el artículo 1, de Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), se crea dicho sistema como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar los riesgos asociados…
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros
Aprueban "Lineamientos para la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres (PEC GRD)"
RSGRD 007-2025-PCM/SGRD
Lima, 29 de octubre de 2025

CONSIDERANDO:

Que, por el artículo 1, de Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), se crea dicho sistema como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar los riesgos asociados a peligros, priorizar la prevención para evitar la generación de nuevos riesgos, reducir o minimizar sus efectos, así como, la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia o desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres;

Que, el artículo 3, de la citada Ley Nº 29664, define a la Gestión del Riesgo de Desastres, como un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible.

Asimismo, está basada en la investigación científica y de registro de informaciones, y orienta las políticas, estrategias y acciones en todos los niveles de gobierno y de la sociedad con la finalidad de proteger la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado;

Que, de otro lado, el inciso a) del artículo 19 de la mencionada Ley Nº 29664, considera como el primer instrumento de dicho Sistema que debe ser establecido para el cumplimiento de dicha Ley y de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Asimismo, que el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres sirve de marco para la elaboración de los planes específicos que son aprobados por las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, de acuerdo a sus competencias, bajo responsabilidad, para lo cual el ente rector del SINAGERD aprueba los lineamientos sobre las competencias, formulación, aprobación, implementación y periodicidad de los planes específicos en materia de Gestión del Riesgo de Desastres;

Que, el Decreto Supremo Nº 038-2021-PCM, aprueba la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, cuya implementación y ejecución está a cargo de las entidades de la administración pública responsables de los objetivos prioritarios, lineamientos y servicios de dicha Política, y cuya conducción, seguimiento y evaluación se encuentra a cargo del ente rector del SINAGERD;

Que, a su vez, el Decreto Supremo Nº 115-2022-PCM, aprueba el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2022-2030, cuya implementación es de cargo de los tres niveles de gobierno, integrantes del SINAGERD, con responsabilidad en la provisión de los servicios de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050. Dicho Plan Nacional incluye la Actividad Estratégica Multisectorial AEM 1.5 Desarrollar programas de educación comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres dirigida a la población urbana y rural con carácter inclusivo y enfoque de género e intercultural; la misma que a su vez incluye como Actividad Operativa Multisectorial AOM 1.5.1 Programa diferenciados de Educación Comunitaria, que fortalezcan conocimiento en Gestión Prospectiva, Correctiva y Reactiva de la GRD;

Que, el numeral 39.1 del artículo 39, del Reglamento de la mencionada Ley Nº 29664, aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 060-2024-PCM, establece que las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, de acuerdo a sus competencias, formulan y aprueban planes específicos en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, entre otros, el Plan de Gestión Reactiva, en concordancia con el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y de acuerdo a los lineamientos aprobados por el ente rector del SINAGERD;

Que, el numeral 39.3 del artículo 39 del Reglamento de la mencionada Ley Nº 29664, aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 060-2024-PCM, establece que los gobiernos regionales y las municipalidades provinciales, de acuerdo a sus competencias, formulan, aprueban e implementan el Plan de Educación Comunitaria, en coordinación con las municipalidades distritales de su jurisdicción, y en el marco de los Lineamientos aprobados por el ente rector del SINAGERD;

Que, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la PCM aprobado por Resolución Ministerial Nº 199-2025-PCM, dispone que la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres es el órgano de línea que ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con autoridad técnico normativa a nivel nacional responsable de proponer, articular, implementar y evaluar la política en materia de gestión del riesgo de desastres; así como de proponer y aprobar normas, directivas, estándares, lineamientos, mecanismos, instrumentos y demás disposiciones, en materia de su competencia, asimismo, realiza, entre otras, las funciones de seguimiento a la implementación y funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en el marco del ejercicio de dicha rectoría;

Que, los "Lineamientos para la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación 6 NORMAS LEGALES Jueves 30 de octubre de 2025
Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres (PEC
GRD)", tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales en la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres, según corresponda, para promover la comprensión del riesgo, la prevención y reducción del riesgo en su comunidad, así como prepararse para responder ante situaciones de emergencia y desastre, con enfoque de género, intercultural y carácter inclusivo;

Que, a través del Informe Nº D000019-2025-PCM-SGRD-BAS de la Secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres, se recomienda la aprobación de los "Lineamientos para la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres (PEC GRD)".

Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar los "Lineamientos para la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres (PEC GRD)", que como Anexo forma parte de la presente Resolución de Secretaría;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29664 y su modificatoria, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM y sus modificatorias; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 199-2025-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1. Aprobación Aprobar los "Lineamientos para la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres (PEC
GRD)", el mismo que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución de Secretaría.

Artículo 2.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución de Secretaría y los Lineamientos aprobados mediante el artículo precedente, en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www. gob.pe), así como en las sedes digitales de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), del Instituto Nacional de Defensa Civil (www.gob.pe/indeci) y del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED (www.gob.pe/ cenepred), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano".

Regístrese, comuníquese y publíquese.

PERCY HOMAR MERCADO FLORES
Secretario de Gestión del Riesgo de Desastres

NORMA LEGAL:

  • Titulo: RSGRD 007-2025-PCM/SGRD Aprueban "Lineamientos para la formulación, aprobación e implementación del Plan de Educación Comunitaria en Gestión del Riesgo de Desastres (PEC GRD)"
  • Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
  • Numero : 007-2025-PCM/SGRD
  • Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
  • Fecha de emision : 2025-10-30
  • Fecha de aplicacion : 2025-10-31

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.