8/15/2018
Mesa Académica Agua RJ 237-2018-ANA Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Conforman la Mesa Académica del Agua RJ 237-2018-ANA Lima, 14 de agosto de 2018 VISTO: El Informe Nº 014-2018-ANA-DPDRH-UCA, de fecha 24 de julio del 2018, emitido por la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos; y, el Informe Legal Nº 674-2018-ANA-OAJ, de fecha 31 de julio del presente año, elaborado por la Oficina de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo
Conforman la Mesa Académica del Agua
RJ 237-2018-ANA
Lima, 14 de agosto de 2018
VISTO:
El Informe Nº 014-2018-ANA-DPDRH-UCA, de fecha 24 de julio del 2018, emitido por la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos; y, el Informe Legal Nº 674-2018-ANA-OAJ, de fecha 31 de julio del presente año, elaborado por la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 9º de la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos, se creó el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos con el objeto de articular el accionar del Estado, para conducir los procesos de gestión integrada y de conservación de los recursos hídricos en los ámbitos de cuencas, de los ecosistemas que lo conforman y de los bienes asociados; así como para establecer espacios de coordinación y concentración entre las entidades de la administración pública y los actores involucrados en dicha gestión;
Que, respecto al mencionado Sistema, el artículo 51º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, desarrolla los mecanismos de articulación, señalando que a efectos de lograr la eficacia y la mayor eficiencia en la gestión institucional, optimizar la utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicidad de esfuerzos, la Jefatura de la Autoridad Nacional del Agua puede convocar a los representantes de los ministerios y titulares de los organismos públicos y privados que integren el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, para la conformación de grupos especializados de trabajo en asuntos de carácter multisectorial;
TAMBIEN PUEDES VER: Prorroga Emer Gencia S Anitaria Apr Obada D DS 018-2018-SA Salud
Que, a efectos de materializar los mecanismos de articulación en mención, mediante Resolución Jefatural Nº 083-2016-ANA, de fecha 01 de abril de 2016, se aprobaron los Lineamientos para el Funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, indicándose en su artículo 5º que las Direcciones de Línea propondrán la creación de los espacios de análisis, coordinación y concertación entre los integrantes del Sistema citado;
MAS NORMAS LEGALES: Acuerdo Entre República Federal Alemania DS 036-2018-RE Relaciones Exteriores
Que, en tal sentido, mediante el Informe Nº 014-2018-ANA-DPDRH-UCA, el Director de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos propone la creación de la Mesa Académica del Agua, la cual tiene como objetivo generar un espacio de diálogo, refl exión y comunicación sobre los recursos hídricos y la cultura del agua entre la academia y el Estado; así como la promoción de acciones conjuntas que contribuyan a difundir el conocimiento, la cultura del agua y la promoción de la investigación orientada al aprovechamiento de los recursos hídricos; señalando que se realizó la convocatoria a diversas universidades nacionales y privadas que cuentan con carreras en materia de recursos hídricos y/o ambientales, las cuales han expresado su interés y compromiso en realizar un trabajo articulado en materia educativa sobre los recursos hídricos;
Que, en consecuencia, siendo acorde los fines de la Mesa Académica del Agua con lo establecido en la legislación de recursos hídricos, corresponde expedir la Resolución Jefatural respectiva, y;
Con los vistos de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, la Oficina de Asesoría Jurídica, y la Gerencia General, y en uso de las facultades conferidas en la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos, y sus modificatorias, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2010-AG y sus modificatorias, y el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2017-MINAGRI;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Conformación de la Mesa Académica del Agua Conformar la Mesa Académica del Agua, la cual será articulada por la Autoridad Nacional del Agua.
Artículo 2º.- Objeto de la Mesa Académica del Agua La Mesa Académica del Agua, tiene por objeto generar un espacio de diálogo, refl exión y comunicación sobre los recursos hídricos y la cultura del agua entre la academia y el Estado; así como la promoción de acciones conjuntas que contribuyan a difundir el conocimiento, la cultura del agua y la promoción de la investigación orientada al aprovechamiento de los recursos hídricos.
Artículo 3º.- Integrantes de la Mesa Académica del Agua La Mesa Académica del Agua, está conformada por los representantes de las siguientes instituciones públicas y/o privadas:
• Autoridad Nacional del Agua - ANA
• Universidad Peruana Cayetano Heredia;
• Universidad de Lima;
• Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM;
• Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP;
• Universidad Nacional Agraria La Molina - UNALM;
• Universidad de Ingeniería y Tecnología-UTEC;
• Universidad del Pacifico;
• Universidad Científica del Sur;
• Universidad Nacional de Ingeniería - UNI;
• Universidad San Ignacio de Loyola;
• Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo;
• Universidad Nacional del Altiplano;
• Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga;
• Universidad Nacional del Centro del Perú;
• Universidad Nacional de Cajamarca;
• Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa;
• Universidad Nacional de Trujillo;
• Universidad de Piura; y, • Canadian International Resources and Development Institute - CIRDI
Artículo 4º.- Funciones de la Mesa Académica del Agua La Mesa Académica del Agua, tendrá las siguientes funciones:
a) Generar un espacio de diálogo, refl exión y comunicación sobre los recursos hídricos y la cultura del agua entre la academia y el Estado.
b) Promover acciones conjuntas que contribuyan a difundir el conocimiento, la cultura del agua y la promoción de la investigación orientada al aprovechamiento de los recursos hídricos.
c) Consolidar un espacio formal de intercambio de información entre las universidades y la Autoridad Nacional del Agua, de manera que se facilite y promueva de manera tangible la formación de profesionales y la producción de investigación en la gestión de los recursos hídricos.
Artículo 5º.- Representante de la Autoridad Nacional del Agua El representante de la Autoridad Nacional del Agua y responsable de la coordinación técnica de la Mesa Académica del Agua será el Director de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, quien convocará a las reuniones para promover acuerdos para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Artículo 6º.- Designación de los representantes La acreditación de los representantes se efectuará mediante Oficio dirigido a Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, en el plazo de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución.
Artículo 7º.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y en el Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Agua - ANA (www.ana.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
WALTER OBANDO LICERA
Jefe Autoridad Nacional del Agua
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 237-2018-ANA Conforman la Mesa Académica del Agua
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 237-2018-ANA
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-08-15
- Fecha de aplicacion : 2018-08-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)