Inicio
Últimas normas legales
Modificación Licencia Institucional Solicitada RCD 092-2018-SUNEDU/CD Organismo Supervisor de las
8/09/2018
Modificación Licencia Institucional Solicitada RCD 092-2018-SUNEDU/CD Organismo Supervisor de las
Organismos Tecnicos Especializados, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado Aprueban modificación de Licencia Institucional solicitada por la Pontificia Universidad Católica del Perú RCD 092-2018-SUNEDU/CD Lima, 7 de agosto de 2018 I. VISTOS: Las Solicitudes de Modificación de Licencia Institucional (en adelante, SMLI) con Registro de Trámite Documentario (en adelante, RTD) Nº 010271-2018-SUNEDU-TD del 1 de marzo de 2018, RTD Nº 012978-2018-SUNEDU-TD
Aprueban modificación de Licencia Institucional solicitada por la Pontificia Universidad Católica del Perú
RCD 092-2018-SUNEDU/CD
Lima, 7 de agosto de 2018
I. VISTOS:
Las Solicitudes de Modificación de Licencia Institucional (en adelante, SMLI) con Registro de Trámite Documentario (en adelante, RTD) Nº 010271-2018-SUNEDU-TD del 1 de marzo de 2018, RTD Nº 012978-2018-SUNEDU-TD del 16 de marzo de 2018 y RTD Nº 26606-2018-SUNEDU-TD del 14 de junio de 2018 (acumuladas), presentadas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, la Universidad); y el Informe Técnico de Modificación de Licencia Nº 005-2018-SUNEDU/DILIC-EV de la Dirección de Licenciamiento (en adelante, la Dilic); y,
II. CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 025-2016-SUNEDU/CD
1
, tramitada con el expediente con RTD Nº 4426-2016-SUNEDU-TD, la Universidad obtuvo la Licencia Institucional para ofrecer el servicio educativo superior universitario en su sede y sus dos (2) locales ubicados en la provincia y departamento de Lima, con una vigencia de diez (10) años, reconociendo que cuenta con ciento noventa y seis (196) programas existentes y veintitrés (23) programas que conforman su nueva oferta académica;
TAMBIEN PUEDES VER: Comité Gobierno Digital Ministerio Mujer RM 220-2018-MIMP Mujer y Poblaciones Vulnerables
Que, el Capítulo IV del "Reglamento del procedimiento de licenciamiento institucional" (en adelante, el Reglamento), aprobado mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 008-2017-SUNEDU/ CD, establece el procedimiento de modificación de la licencia institucional que permite a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (en adelante, Sunedu) verificar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (en adelante, CBC)
para (i) la creación o modificación de programas de estudios; y (ii) la creación o modificación de la mención de los grados y títulos. Asimismo, el numeral 26.2 del artículo 26 del Reglamento establece que para los supuestos de modificación de la licencia institucional se evaluarán aquellos indicadores que resulten aplicables al supuesto planteado por las universidades solicitantes;
MAS NORMAS LEGALES: Planes Anuales Control 2018 Trece Órganos RC 405-2018-CG Contraloria General
Que, el numeral 27.2 del artículo 27 del Reglamento señala que el procedimiento de modificación de licencia institucional se rige por las reglas del procedimiento de licenciamiento institucional, en lo que le resulte aplicable;
Que, mediante Resolución Directoral Nº 005-2017-SUNEDU/DILIC del 25 de mayo de 2017, se aprobaron las condiciones, componentes, indicadores, medios de verificación y formatos aplicables a los supuestos de modificación de licencia institucional previstos en el Reglamento;
Que, mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 092-2017-SUNEDU/CD del 5 de diciembre de 2017, tramitada en el expediente con Registro de Trámite Documentario Nº 019522-2017-SUNEDU-TD, la Universidad obtiene una primera modificación de su Licencia Institucional, reconociéndosele diez (10) nuevos programas de estudio conducentes a grado académico de maestro y sus menciones, a impartirse en sus locales ubicados en el distrito de San Miguel (SL01) y distrito de Santiago de Surco (SL02), ambos en la provincia y departamento de Lima;
Que, el 1 de marzo de 2018, la Universidad presentó una SMLI con RTD Nº 010271-2018-SUNEDU-TD, requiriendo la creación de dos (2) programas de estudio conducentes a grado académico de maestro (Maestría en Gestión de la Ingeniería y Maestría en Ingeniería y Gestión de Cadenas de Suministro) y un (1) programa de estudio conducente a grado académico de doctor (Doctorado en Historia);
Que, el 16 de marzo de 2018, la Universidad presentó una SMLI con RTD Nº 012978-2018-SUNEDU-TD, donde requiere la creación de un (1) programa de estudio conducente a grado académico de maestro (Maestría en Escritura Creativa), y un (1) programa de estudio conducente a grado académico de doctor (Doctorado en Literatura Hispanoamericana);
Que, mediante Resolución Directoral Nº 006-2018-SUNEDU/DILIC del 17 de abril de 2018, se precisó que, para efectos de las solicitudes de modificación de licencia institucional, se podrían presentar tres (3) escenarios que precisan las condiciones, componentes, indicadores, medios de verificación y formatos aplicables, en concordancia con los supuestos de modificación de la licencia institucional previstos en el Reglamento 2
;
Que, mediante Resolución de Trámite Nº 003-2018 del 20 de abril de 2018, se dispone la acumulación de las dos (2) SMLI;
Que, el 4 de mayo de 2018 se emitió el Informe de Observaciones Nº 009-2018-SUNEDU/DILIC-EV y, mediante Oficio Nº 351-2018/SUNEDU-02-12 del 6 de mayo de 2018, se notificó a la Universidad el anexo de observaciones, otorgándosele un plazo de diez (10) días hábiles para presentar la documentación requerida;
Que, mediante Carta Nº 1021/2018-S, del 24 de mayo de 2018, la Universidad solicitó un plazo adicional de diez (10) días para presentar el levantamiento a las observaciones detectadas en los expedientes, por lo que mediante Oficio Nº 433-2018/SUNEDU-02-12 del 28 de mayo de 2018, se otorgó la ampliación solicitada;
Que, el 7 de junio de 2018, la Universidad presentó la Carta Nº 1108/2018-S, adjuntando el levantamiento a las observaciones señaladas; y el 8 de junio de 2018 presentó la Carta S/N incluyendo el Formato de Licenciamiento B2;
Que, el 14 de junio de 2018, la Universidad presentó una nueva SMLI con RTD Nº 025741-2018-SUNEDU-TD, solicitando la creación de un (1) programa de estudio nuevo conducente a grado académico de bachiller (Relaciones Internacionales);
Que, mediante Resolución de Trámite Nº 005-2018 del 22 de junio de 2018, se dispuso la acumulación del expediente signado con el RTD Nº 025741-2018-SUNEDU-TD al principal, tramitándose, en consecuencia, la creación de un total de cinco (5) programas de posgrado y uno (1) de pregrado;
Que, el 13 de julio de 2018, se elaboró el Informe de Modificación Nº 015-2018-SUNEDU/DILIC-EV, en el que
se dispuso la Diligencia de Actuación Probatoria para la Universidad, notificada mediante el Oficio Nº 563-2018/ SUNEDU-02-12, diligencia que se llevó a cabo el 18 de julio de 2018;
Que, el 24 de julio de 2018, la Universidad presentó la Carta Nº 1368/2018-S, adjuntando información adicional a la SMLI acumulada;
Que, el 30 de julio de 2018, la Dilic emitió el Informe Técnico de Modificación de Licencia Nº 005-2018-SUNEDU/DILIC-EV, el cual concluyó con un resultado favorable y dispuso la remisión del expediente al Consejo Directivo para el inicio de la tercera etapa del procedimiento;
Que, según el análisis contenido en el Informe Técnico antes referido, la Universidad cumple con mantener las CBC, que demuestran consistencia, coherencia, pertinencia y sostenibilidad para la solicitud de modificación de su licencia institucional, referida a creación de programas de estudio. Asimismo, se considera importante destacar algunas consideraciones que han sido tomadas en cuenta para el presente pronunciamiento, las cuales se encuentran detalladas en el Anexo Nº 01 de la presente resolución;
Que, en virtud de lo expuesto, y estando a lo dispuesto en el artículo 13, el numeral 15.1 del artículo 15, el numeral 19.3 del artículo 19 de la Ley Nº 30220, Ley Universitaria;
el literal c) del artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones de la Sunedu, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 012-2014-MINEDU y modificado por Decreto Supremo Nº 006-2018-MINEDU;los artículos 26 al 28 del Reglamento del Procedimiento de Licenciamiento Institucional, aprobado mediante la Resolución Nº 008-2017-SUNEDU/CD del Consejo Directivo; a la Resolución Directoral Nº 006-2018-SUNEDU/DILIC; y a lo acordado en la sesión SCD Nº 029-2018 del Consejo Directivo;
SE RESUELVE:
Primero.- APROBAR la Modificación de Licencia Institucional solicitada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y RECONOCER la creación de: un (1)
programa de estudio conducente a grado académico de bachiller (Relaciones Internacionales), tres (3)
programas de estudio conducentes a grado académico de maestro (Maestría en Gestión de la Ingeniería, Maestría en Ingeniería y Gestión de Cadenas de Suministro, Maestría en Escritura Creativa), y dos (2)
programas de estudio conducentes a grado académico de doctor (Doctorado en Historia y Doctorado en Literatura Hispanoamericana), a impartirse en su local (SL01) ubicado en la Av. Universitaria Nº 1801, distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima, conforme se detalla en el Anexo Nº 1 de la presente resolución; sumándose a la oferta del servicio educativo superior universitario reconocida en la Resolución de Consejo Directivo Nº 029-2016-SUNEDU/CD del 25 de junio de 2016 y la Resolución de Consejo Directivo Nº 092-2017-SUNEDU/CD del 5 de diciembre de 2017, mediante la cual se otorgó la Licencia Institucional y se aprobó la Modificación de Licencia Institucional, respectivamente.
Segundo.- La presente resolución no agota la vía administrativa, salvo que sea consentida, pudiendo ser impugnada ante el Consejo Directivo de la Sunedu mediante la interposición del recurso de reconsideración, dentro del plazo de quince (15)
días hábiles contados a partir del día siguiente de su notificación.
Tercero.- NOTIFICAR la presente Resolución a la Pontificia Universidad Católica del Perú, encargando a la Unidad de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario, realizar el trámite correspondiente.
Cuarto.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu (www. sunedu.gob.pe); y la publicación del Anexo Nº 1 en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu (www. sunedu.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO
Presidentedel Consejo Directivo de la SUNEDU
1
Publicada en el Diario Oficial "El Peruano", el 06 de julio de 2016, cuya Fe de Erratas fue publicada en el Diario Oficial "El Peruano", el 19 de julio de 2016.
2
Escenario 1: Creación de establecimiento donde se brinde el servicio conducente a grados y títulos.
Escenario 2: Creación de un programa de estudios y/o una mención de los grados y títulos y/o ampliación de oferta de programa de estudios licenciado conducente a grados y títulos.
Escenario 3: Modificación de un programa de estudios conducente a grados y títulos y/o una mención de los grados y títulos.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 092-2018-SUNEDU/CD Aprueban modificación de Licencia Institucional solicitada por la Pontificia Universidad Católica del Perú
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 092-2018-SUNEDU/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2018-08-09
- Fecha de aplicacion : 2018-08-10
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)