10/18/2018
Delegación Peruana Representará República Perú RM 411-2018-MC Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Conforman Delegación Peruana que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional del Libro de Santiago - FILSA 2018", a realizarse en Chile RM 411-2018-MC Lima, 15 de octubre de 2018 VISTOS; el OF. RE (DAC) Nº 2-22-I/587 de la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores; los Informes Nº 900039-2018/ DLL/DGIA/VMPCIC/MC, Nº 900123-2018/DLL/DGIA/ VMPCIC/MC y Nº 900140-2018/DLL/DGIA/VMPCIC/
Conforman Delegación Peruana que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional del Libro de Santiago - FILSA 2018", a realizarse en Chile
RM 411-2018-MC
Lima, 15 de octubre de 2018
VISTOS; el OF. RE (DAC) Nº 2-22-I/587 de la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores; los Informes Nº 900039-2018/
DLL/DGIA/VMPCIC/MC, Nº 900123-2018/DLL/DGIA/ VMPCIC/MC y Nº 900140-2018/DLL/DGIA/VMPCIC/ MC de la Dirección del Libro y la Lectura; los Informes Nº 900200-2018/DGIA/VMPCIC/MC y Nº 900225-2018/DGIA/VMPCIC/MC de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes; los Proveídos Nº 901317-2018/VMPCIC/MC y Nº 905339-2018/VMPCIC/MC del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29565 se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público;
Que, de conformidad con el artículo 4 de la referida Ley Nº 29565, constituyen áreas programáticas de acción sobre las cuales el mismo ejerce sus competencias, funciones y atribuciones para el logro de los objetivos y metas del Estado: (i) el patrimonio cultural de la nación, material e inmaterial; (ii) la creación cultural contemporánea y artes vivas; (iii) la gestión cultural e industrias culturales; y, (iv) la pluralidad étnica y cultural de la nación;
TAMBIEN PUEDES VER: Servicio Gratuito Denominado consulta Propiedad RSNRP SUNARP
Que, el literal i) del artículo 5 de la norma antes citada, establece como competencia exclusiva y excluyente del Ministerio de Cultura, respecto de otros niveles de gobierno en todo el territorio nacional, la promoción de la creación cultural en todos sus campos, el perfeccionamiento de los creadores y gestores culturales y el desarrollo de las industrias culturales; asimismo, el literal c) de su artículo 7, señala como función exclusiva del Ministerio de Cultura, respecto de otros niveles de gobierno, fomentar las artes, la creación y el desarrollo artístico a través de la organización, conducción, supervisión y evaluación de acciones públicas orientadas a tales fines, propiciando la presencia de las diferentes organizaciones culturales, facilitando el acceso de la población a las mismas, promoviendo las iniciativas privadas que coadyuven al cumplimiento de los fines del sector;
MAS NORMAS LEGALES: Reglamento Procedimiento Aplicación Actas RE 3239-2018-JNE JNE
Que, en tal sentido, el numeral 3.30 del artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura (ROF), aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, dispone que en el marco de sus competencias, el Ministerio de Cultura tiene la función de fomentar la creación científica y literaria, la lectura y el conocimiento del patrimonio bibliográfico y documental de la Nación, promoviendo el desarrollo y protección de la industria editorial del libro y los productos editoriales afines, como estímulos que propicien y difundan la creatividad intelectual, el conocimiento y la cultura;
Que, al respecto, el artículo 77 del ROF establece que la Dirección General de Industrias Culturales y Artes es el órgano de línea que tiene a su cargo formular, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas, estrategias y acciones orientadas a estimular Ia creación artística y fomentar la actividad artística en los más diversos campos, así como promover la productividad y competitividad de las industrias que están directamente vinculadas con la creación artística, la producción audiovisual, editorial, fonográfica y de los nuevos medios, así como la distribución de bienes y servicios culturales y que están usualmente protegidas por el derecho de autor;
Que, adicionalmente, el artículo 81 del ROF establece que la Dirección del Libro y la Lectura, es la unidad orgánica encargada de elaborar, proponer, promover y ejecutar planes, programas, acciones y normas dirigidos a la promoción y difusión del libro, al fomento de la lectura, al desarrollo de la industria editorial nacional y a la exportación del libro peruano; asimismo, en su numeral 81.4, dispone que tiene la función de promover la participación de los autores, editores, libreros y otros profesionales peruanos del libro en congresos, ferias, exposiciones y otros eventos nacionales e internacionales dedicados al libro y productos editoriales afines;
Que, mediante el documento OF. RE (DAC) Nº 2-22-I/587 recibido el 15 noviembre de 2017, el Director General para Asuntos Culturales del Ministerio de
Relaciones Exteriores comunica al Ministerio de Cultura que la República del Perú ha sido designado como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Santiago - FILSA 2018;
Que, al respecto, a través de los Informes Nº 900039-2018/DLL/DGIA/VMPCIC/MC, Nº 900123-2018/DLL/DGIA/ VMPCIC/MC y Nº 900140-2018/DLL/DGIA/VMPCIC/ MC, la Dirección del Libro y la Lectura manifiesta que la FILSA es una de las ferias del libro más importantes de Sudamérica; por lo que la presencia de la República del Perú como País Invitado de Honor busca promocionar la literatura y el libro peruano, así como, la cultura peruana en general y su diversidad de expresiones culturales dentro del recinto ferial y en otros espacios relacionados con la misma en la ciudad de Santiago de Chile; de manera tal, que la participación de la República del Perú generará oportunidades de comercio, exportación y expansión para la industria editorial peruana en el mercado chileno del libro;
Que, asimismo, señala que el objetivo central de la participación de la República del Perú en este evento es visibilizar la cultura peruana y la diversidad de sus expresiones en la ciudad de Santiago de Chile, así como propiciar un espacio de refl exión en torno a nuestra identidad, memoria histórica y la comunicación entre la República del Perú y la República de Chile; por lo que, se han realizado una serie de coordinaciones con diversos espacios culturales en esa ciudad para realizar actividades culturales gratuitas en paralelo a la FILSA, tales como la presentación de obras de teatro, conciertos didácticos con estudiantes, ciclos de cine, espectáculos de danza y música y exposiciones de arte, entre otros;
Que, en tal sentido, dada la importancia de la participación peruana en la FILSA 2018, se considera pertinente designar una Delegación Peruana conformada por autores y autoras especialistas en temas de diversos géneros literarios, identidad, historia y gastronomía peruana con trayectoria reconocida, teniendo en cuenta la diversidad cultural y regional; así como la equidad de género y edades. La relación de integrantes ha sido propuesta por la Dirección del Libro y la Lectura, la misma que ha sido validada a través de dos actas del Grupo de Ferias el cual está conformado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, PROMPERU, la Biblioteca Nacional del Perú, la Cámara de Comercio del Libro y Editoriales Independientes del Perú;
instituciones que están relacionadas con la participación de la República del Perú en ferias internacionales, así como, con la industria editorial peruana y la promoción del libro y la lectura; para lo cual se ha considerado además, la participación de los ganadores del Premio Nacional de Literatura de los años 2017 y 2018;
Que, adicionalmente, mediante los Informes Nº 900200-2018/DGIA/VMPCIC/MC y Nº 900225-2018/ DGIA/VMPCIC/MC, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes señala que la intervención de la República del Perú en la FILSA implicaría la participación de autores y especialistas peruanos; la exhibición de alrededor de 10 mil libros correspondientes a 1,000 títulos de 70 editoriales peruanas; presentaciones de libros, conversatorios e intercambio de experiencias editoriales;
espectáculos públicos de narración oral, música y teatro de mediano y gran formato, exposiciones relacionadas con literatura peruana, fotografía, memoria, lenguas originarias y arte amazónico; entre otros; precisando que además, se llevará a cabo un ciclo de conversatorios que tendrá como eje central la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República del Perú; por lo que dada la relevancia del evento internacional se considera pertinente conformar una Delegación Peruana constituida por treinta y cinco (35) autores y autoras peruanos/as reconocidos/as que representan a la República del Perú en la FILSA - 2018, edición en la que la República del Perú participa como País Invitado de Honor;
De conformidad con la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; y, su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Conformar la Delegación Peruana que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional del Libro de Santiago - FILSA 2018", constituida por autores y autoras peruanos/as reconocidos/ as, a realizarse del 25 de octubre al 11 de noviembre de 2018, en la ciudad de Santiago de Chile, República de Chile; cuyos integrantes se detallan en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2.- Disponer que la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, en un plazo máximo de 15 días calendario de concluida la participación de la Delegación Peruana, presente al Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, en coordinación con sus integrantes, un informe detallado de las actividades desarrolladas.
Artículo 3.- Notificar la presente resolución a los integrantes de la Delegación Peruana a que se refiere el artículo 1, para los fines pertinentes.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente resolución en el portal institucional del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura) el mismo día de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PATRICIA BALBUENA PALACIOS
Ministra de Cultura
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 411-2018-MC Conforman Delegación Peruana que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional del Libro de Santiago - FILSA 2018", a realizarse en Chile
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 411-2018-MC
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-10-18
- Fecha de aplicacion : 2018-10-19
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)