Inicio
Últimas normas legales
Res 215 2018 concytec p Mediante Cual Aprobó RP 001-2019-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia
1/03/2019
Res 215 2018 concytec p Mediante Cual Aprobó RP 001-2019-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia
Organismos Tecnicos Especializados, Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovacion Tecnologica Modifican la Res. Nº 215-2018-CONCYTEC-P mediante la cual se aprobó el Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del SINACYT y precisan disposiciones para tramitar solicitudes de calificación de investigadores ingresadas desde el 26 de noviembre de 2018 RP 001-2019-CONCYTEC-P Lima, 2 de enero de 2019 VISTO: El Informe Nº 115-2018-CONCYTEC-DPP-SDCTT/SPA
Modifican la Res. Nº 215-2018-CONCYTEC-P mediante la cual se aprobó el Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del SINACYT y precisan disposiciones para tramitar solicitudes de calificación de investigadores ingresadas desde el 26 de noviembre de 2018
RP 001-2019-CONCYTEC-P
Lima, 2 de enero de 2019
VISTO: El Informe Nº 115-2018-CONCYTEC-DPP-SDCTT/SPA y el Proveído Nº 604-2018-DPP-SDCTT de la Sub Dirección de Ciencia, Tecnología y Talentos; el Proveído Nº 954-2018-DPP de la Dirección de Políticas y Programas de CTI; el Informe Nº 001-2019-CONCYTEC-OGAJ-AFH y el Proveído Nº 001-2019-CONCYTEC-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC es un organismo público técnico especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público interno y autonomía científica, administrativa, económica y financiera, conforme a lo establecido en la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, en la Ley Nº 28613, en la Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y en la ley Nº 30806, que "Modifica diversos artículos de la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica; y de la Ley Nº 28613, Ley del CONCYTEC" y en los Decretos Supremos Nºs. 058-2011-PCM y Nº 067-2012-PCM;
TAMBIEN PUEDES VER: Ampliación Campaña Gratuita Todo Tipo RJ 000160-2018/JNAC/RENIEC Registro Nacional de
Que, con fecha 25 de noviembre de 2018, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P que dejó sin efecto el Reglamento de Calificación y Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-SINACYT, aprobado por mediante Resolución de Presidencia Nº 198-2017-CONCYTEC-P, modificado mediante Resolución de Presidencia Nº 106-2018-CONCYTEC-P y Resolución de Presidencia Nº 149-2018-CONCYTEC-P y formalizó la aprobación del "Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT". Dicha Resolución contempló en su Cuarta Disposición Complementaria Transitoria que a los treinta (30) días de publicado en El Peruano dicho Reglamento, el CONCYTEC emitiría un comunicado a todas las instituciones del país, con una lista de preinscritos en el RENACYT. Asimismo, la Quinta Disposición Complementaria Transitoria del texto del Reglamento aprobado, precisó que éste entra en vigencia a los noventa (90) días después de publicado en el diario El Peruano;
MAS NORMAS LEGALES: Cargo Jefe Instituto Nacional Defensa Civil RS 200-2018-DE Defensa
Que, mediante Informe Nº 115-2018-CONCYTEC-DPP-SDCTT/SPA, de fecha 27 de diciembre de 2018
que cuenta con la conformidad de la Sub Dirección de Ciencia, Tecnología y Talentos a través del Proveído Nº 604-2018-DPP-SDCTT y de la Dirección de Políticas y Programas de CTI mediante el Proveído Nº 954-2018-DPP, luego de la evaluación de la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P que aprobó el Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT, solicita:
i) Se precise la vigencia del Reglamento de Calificación y Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-SINACYT, aprobado por mediante Resolución de Presidencia Nº 198-2017-CONCYTEC-P, modificado mediante Resolución de Presidencia Nº 106-2018-CONCYTEC-P y Resolución de Presidencia Nº 149-2018-CONCYTEC-P, teniendo en cuenta la falta de claridad existente respecto a su aplicación, toda vez que por un lado deja sin efecto el Reglamento existente hasta aquél momento y por otro señala que el nuevo reglamento entrará en vigencia a los 90 días de publicado en el Peruano, y; ii) Se modifique el plazo que tiene la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento del CONCYTEC para emitir un comunicado a todas las instituciones del país con la lista de preinscritos en el RENACYT, contemplado en la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT aprobado por la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P, en hasta 90
días, debido a las dificultades advertidas para poder clasificar a los investigadores, así como el incremento en el número de investigadores que conformarían la lista de pre-inscritos;
Que, mediante Informe Nº 001-2019-CONCYTEC-OGAJ-AFH y el Proveído Nº 001-2019-CONCYTEC-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, señala en principio que, en términos generales, una norma legal está vigente cuando comienza a producir efectos jurídicos, dentro de un espacio y tiempo determinados.
Precisa que el Tribunal Constitucional en los fundamentos del fallo emitido en el Expediente Nº 0017-2005-PIITC ha señalado: "La vigencia de una norma jurídica depende, prima facie, de que haya sido aprobada y promulgada por los órganos competentes, y además de que haya sido publicada conforme lo establece el último extremo del artículo 51º de la Constitución Política del Perú. Cumplido este procedimiento, se podrá considerar que la norma es eficaz". De este modo, el efecto práctico de la vigencia de una norma es su eficacia, "Que una norma sea eficaz quiere decir que es de cumplimiento exigible, es decir, que debe ser aplicada como un mandato dentro del Derecho";
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica precisa que en nuestro ordenamiento jurídico, la vigencia de las normas se encuentra regulada, entre otros, en la Constitución Política del Perú, señalándose en su artículo 51º como requisito esencial para su vigencia la publicidad y precisándose en su artículo 109º lo siguiente: "La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en parle";
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, respecto de la consulta relacionada a la vigencia del Reglamento dejado sin efecto mediante la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P, concluye que desde el 26 de noviembre de 2018 existe un vacío legal respecto al marco normativo regulatorio del procedimiento para la calificación, clasificación y registro de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT en el Perú, que se extenderá hasta luego de transcurridos los 90 días señalado en la Quinta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento aprobado por la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P, fecha en que entra en vigencia precisamente este nuevo Reglamento, motivo por el que recomienda que se expida la Resolución de Presidencia correspondiente, que incorpore un artículo 5º en la Resolución indicada referido a su entrada en vigencia, que permita determinar que el Reglamento de Calificación y Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación T ecnológica-SINACYT , aprobado por mediante Resolución de Presidencia Nº 198-2017-CONCYTEC-P, modificado mediante Resolución de Presidencia Nº 106-2018-CONCYTEC-P y Resolución de Presidencia Nº 149-2018-CONCYTEC-P, aún se mantiene vigente;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica respecto a la solicitud de modificación del plazo previsto en la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT, referida a la Lista Preliminar de los pre- inscritos en el RENACYT, emite opinión legal favorable para acoger el pedido de la Dirección de Políticas y Programas de CTI, modificándose dicha Disposición Complementaria mediante la Resolución de Presidencia respectiva;
Que, en tal sentido corresponde la emisión de la Resolución de Presidencia que precise la vigencia del Reglamento de Calificación y Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-SINACYT, dejado sin efecto a través de la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P y que modifique la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT aprobado por la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P;
Con la visación de la Secretaria General (e); de la Jefa de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Director (e) de la Dirección de Políticas y Programas de CTI;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC y el Reglamento de Organización y Funciones del CONCYTEC, aprobado por Decreto Supremo Nº 026-2014-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Incorporar el artículo 5º en la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P, conforme a lo siguiente:
"Artículo 5º.- La presente Resolución entra en vigencia a los noventa (90) días después de publicado en el Diario Oficial El Peruano."
Artículo 2.- Modificar la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - SINACYT aprobado por el artículo 2º de la Resolución de Presidencia Nº 215-2018-CONCYTEC-P, conforme a lo siguiente:
"DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
TRANSITORIAS (...)
Cuarta.- De la lista preliminar de los pre-inscritos en el RENACYT
A los noventa (90) días de publicado en El Peruano el presente Reglamento, el CONCYTEC emitirá un comunicado a todas las instituciones del país.
Tal comunicado tendrá en anexo una lista de preinscritos en el RENACYT de las personas naturales que laboran en sus instituciones que califican como investigadores y su respectivo nivel y grupo en el marco de los requerimientos del presente Reglamento.
Las instituciones comunicarán a los investigadores a fin de que estos ingresen a la plataforma del CONCYTEC
y confirmen o no su registro como investigador y su nivel respectivo en el RENACYT. La lista de los preinscritos tendrá una vigencia de ciento ochenta (180) días calendario y es improrrogable."
Artículo 3.- Precísese que las solicitudes de calificación de investigadores ingresadas desde el 26 de noviembre de 2018, deben ser tramitadas en el marco del Reglamento de Calificación y Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-SINACYT, aprobado por mediante Resolución de Presidencia Nº 198-2017-CONCYTEC-P, modificado mediante Resolución de Presidencia Nº 106-2018-CONCYTEC-P
y Resolución de Presidencia Nº 149-2018-CONCYTEC-P , hasta que entre en vigencia el Reglamento aprobado por el artículo 2º de la Resolución de Presidencia
Nº 215-2018-CONCYTEC-P.
Artículo 4.- Encargar al Responsable del Portal de Transparencia la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FABIOLA LEÓN-VELARDE SERVETTO
Presidenta
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP 001-2019-CONCYTEC-P Modifican la Res. Nº 215-2018-CONCYTEC-P mediante la cual se aprobó el Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del SINACYT y precisan disposiciones para tramitar solicitudes de calificación de investigadores ingresadas desde el 26 de noviembre de 2018
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
- Numero : 001-2019-CONCYTEC-P
- Emitida por : Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovacion Tecnologica - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2019-01-03
- Fecha de aplicacion : 2019-01-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)