1/07/2019
Resolución Declaró Infundada Tacha Interpuesta RE 2252-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución que declaró infundada tacha interpuesta contra candidato a alcalde para el Concejo Distrital de La Perla, Provincia Constitucional del Callao RE 2252-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018024034 LA PERLA - CALLAO JEE CALLAO (ERM.2018019093) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, dieciséis de agosto de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de
Confirman resolución que declaró infundada tacha interpuesta contra candidato a alcalde para el Concejo Distrital de La Perla, Provincia Constitucional del Callao
RE 2252-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018024034
LA PERLA - CALLAO
JEE CALLAO (ERM.2018019093)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, dieciséis de agosto de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Julio Williams Herbozo Pacheco en contra de la Resolución Nº 00478-2018-JEE-CALL/JNE, de fecha 30 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Callao, la cual declaró infundada la tacha formulada en contra de la solicitud de inscripción de Julio Javier Demartini Montes como candidato a alcalde para el Concejo Distrital de La Perla, provincia constitucional del Callao, presentada por la organización política Fuerza Chalaca, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, y oídos los informes orales.
ANTECEDENTES
Mediante la Resolución Nº 00111-2018-JEE-CALL/ JNE, de fecha 18 de junio de 2018 (fojas 212 a 216), el Jurado Electoral Especial de Callao (en adelante, JEE)
decidió admitir a trámite la lista de candidatos para el Concejo Distrital de La Perla, provincia constitucional del Callao, presentada por Sergio Sequeiros Peña, personero legal titular de la organización política Fuerza Chalaca.
TAMBIEN PUEDES VER: Delegan Facultades Diversos Funcionarios Durante RP Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e
Mediante escrito, de fecha 1 de julio de 2018, el ciudadano Julio Williams Herbozo Pacheco interpuso tacha contra el candidato Julio Javier Demartini Montes, que postula al cargo de alcalde para el Concejo Distrital de La Perla, provincia constitucional del Callao, por la organización política Fuerza Chalaca, argumentando, en esencia, que el candidato tachado no reside ni domicilia en la dirección que ha declarado en su hoja de vida presentada en la solicitud de inscripción de lista; en su lugar domicilia el ciudadano Sandro William Miller Muñoz;
para acreditar ello presentó contrato de alquiler del referido ciudadano, recibo de consumo de luz a nombre Sadith Flores Fabasi, Declaración Jurada de Sandro William Miller Muñoz y constatación policial, de fecha 18 de junio de 2018.
MAS NORMAS LEGALES: Plan Operativo Institucional (poi) Ministerio RM 1360-2018/MINSA Salud
Mediante escrito, de fecha 3 de julio de 2018, el personero legal titular de la referida organización política, acreditado ante el JEE, presentó su escrito de absolución de tacha (fojas 80 a 83), señalando que se ha cumplido con lo exigido por las normas electorales, dado que el referido candidato tachado sí domicilia en el distrito al cual postula, de acuerdo a su DNI; para ello, adicionalmente, presentó copias de varios documentos para acreditar su domicilio. Asimismo, señaló no haber sido cuestionado el DNI por el tachante.
Mediante la Resolución Nº 00478-2018-JEE-CALL/ JNE, de fecha 30 de julio de 2018 (fojas 15 a 19), el JEE
resolvió declarar infundada la tacha, argumentando:
a. La tacha cuestiona la residencia habitual del candidato en la dirección consignada en su DJHV y en el registro de inscripción ante el Reniec, sin cuestionar otras formas de domicilio que el candidato pueda tener en la circunscripción electoral.
b. Los documentos ofrecidos no generan convicción al JEE sobre el cuestionamiento del domicilio del candidato tachado, en la medida que no logran contradecir o desvirtuar la información declarada por el candidato tachado.
Mediante escrito, de fecha 2 de agosto de 2018, el ciudadano Julio Williams Herbozo Pacheco presentó recurso de apelación (fojas 4 a 9), cuestionando la mencionada resolución por las siguientes razones:
a. El JEE vulneró principios básicos de valoración de la prueba, establecidos en los artículos 188, 191, 192, 194, 196, 197 y 199 del Código Procesal Civil, porque no valoró con integridad la prueba instrumental presentada oportunamente; contrariamente, sí causan certeza que el candidato tachado no ha acreditado con prueba documental idónea y fehaciente, tanto en el trámite de inscripción de candidatos, como el procedimiento de tacha, de que domicilie realmente en la calle Sevilla Nº 313, dpto. o interior 502, urbanización "La Macarena", distrito de La Perla, Callao.
b. El artículo 196 del Código Procesal Civil dispone, salvo disposición legal diferente, que la carga de probar corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión. En tal sentido, el suscrito al presentar y tramitar la presente tacha ha sostenido con prueba idónea y válida que el candidato tachado a alcalde no domicilia, ni reside en el inmueble situado en la calle Sevilla Nº 313, dpto. 502, urb. La Macarena, distrito de La Perla, Callao.
c. El JEE desconoció la existencia y vigencia de la Ley Nº 30338, Ley que modifica diversas leyes sobre el registro de la dirección domiciliaria, la certificación y el cierre del padrón electoral.
d. Los documentos presentados al absolver la tacha carecen de valor probatorio.
CONSIDERANDOS
1. De acuerdo al artículo 196 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante LOE), el padrón electoral es la relación de los ciudadanos hábiles para votar. Este padrón se elabora sobre la base del registro único de identificación de las personas y es mantenido y actualizado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), según los cronogramas y coordinaciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Asimismo, el artículo 203 de la LOE señala que en el padrón se consignan los nombres, apellidos y el código único de identificación de los inscritos, la fotografía y firma digitalizadas de cada uno, los nombres del distrito, la provincia, el departamento y el número de mesa de sufragio.
2. Se tiene claro que, para el presente caso, la mejor prueba para acreditar el domicilio del candidato tachado es verificar los padrones electorales de los últimos dos años. En tal sentido, en el caso materia de autos, se advierte que el candidato Julio Javier Demartini Montes consignó en su DNI la dirección ubicada en la calle Sevilla 313, dpto. 502 La Macarena, La Perla, Callao.
Asimismo, del padrón electoral del 2016 hasta el padrón electoral del 2018, se advierte que el ubigeo del candidato cuestionado se encuentra en el distrito de La Perla, provincia constitucional del Callao, el cual a la fecha no ha sido modificado, lo que acredita que dicha persona no ha cambiado de domicilio, por lo menos, desde el enero de 2016 hasta la fecha.
3. En tal sentido, al ser el padrón electoral un documento oficial en poder del Reniec, en el que constan los datos de ubicación del domicilio declarado por el ciudadano, a efectos de que este pueda ejercer válidamente sus derechos políticos al sufragio activo y pasivo, se puede colegir que el citado candidato sí cumple con el requisito del tiempo de domicilio continuo en la mencionada circunscripción electoral, pues debe tenerse presente que para las elecciones municipales resulta procedente tener pluralidad de domicilio, lo cual se ampara en el artículo 35 del Código Civil, aplicable supletoriamente a los procesos electorales, constituyendo el DNI el medio probatorio idóneo para acreditar el tiempo de domicilio.
4. En cuanto al argumento del tachante, con relación a que el JEE desconoció la exigencia y vigencia de la Ley Nº 30338, Ley que modifica diversas leyes sobre el registro de la dirección domiciliaria, la certificación domiciliaria y el cierre del padrón electoral, se debe tener presente que, si bien esta ley dispone, entre otras cosas, que el DNI debe contener la dirección domiciliaria que corresponde a la residencia habitual del titular, esto se ha verificado con la
dirección que aparece en el DNI, además de lo verificado en el padrón electoral; por tanto, el JEE no ha infringido la referida ley.
5. En ese sentido, el tachante no ha logrado desvirtuar el domicilio declarado ante el Reniec por el candidato, ya que la documentación presentada no rompe la presunción que los padrones genera.
6. Por consiguiente, este Supremo Tribunal Electoral estima que se tiene por acreditado el requisito de tiempo de domicilio exigido al candidato Julio Javier Demartini Montes, por lo que debe declararse infundada la presente apelación, confirmar la decisión del JEE y continúe con el trámite correspondiente.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Julio Williams Herbozo Pacheco; y, CONFIRMAR la Resolución Nº 00478-2018-JEE-CALL/JNE, de fecha 30 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Callao, la cual declaró infundada la tacha interpuesta por el referido ciudadano contra Julio Javier Demartini Montes, candidato a alcalde para el Concejo Distrital de La Perla, provincia constitucional del Callao, por la organización política Fuerza Chalaca, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales de 2018.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Callao continúe con el trámite correspondiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2252-2018-JNE Confirman resolución que declaró infundada tacha interpuesta contra candidato a alcalde para el Concejo Distrital de La Perla, Provincia Constitucional del Callao
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2252-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-01-07
- Fecha de aplicacion : 2019-01-08
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)